La abuela con la imagen de la Virgen de Luján: La mítica cábala con la que Argentina ganó un Mundial
Guía de: Fenómenos Paranormales
- Héctor Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de fenomenos-paranormales
La palabra “cábala” viene del hebreo antiguo y significa “recibir”, aunque en estricto rigor alude a la interpretación mística y alegórica del Antiguo Testamento propia de la tradición judía que pretende revelar un saber oculto acerca de Dios y del mundo.
La cábala, como tal, utiliza rituales, y gracias a una metonimia los rituales se definen ahora como cábalas. Por ello cada ritual o cábala que se hace, se realiza con la intención de recibir algo favorable a cambio.
En el mundo del fútbol profesional, como en otras disciplinas deportivas o sociales, se utilizan regularmente cientos de cábalas (algunas de ellas asociadas a íconos religiosos), ya sea por parte de los jugadores como de los propios entrenadores. Una de las más conocidas ocurrió en el Mundial de Fútbol de Argentina de 1978, cuando la selección local alcanzó su primer título mundial tras imponerse en la final a Holanda por 3 a 1.
El arquero de esa selección campeona del mundo, “El Pato” Ubaldo Matildo Fillol, desclasificó al respecto una imperdible cábala que tuvo como protagonista a una anónima abuelita que tenía en sus manos una imagen de la Virgen de Luján, considerada como la santa patrona de Argentina y una de las advocaciones con la que se venera la figura de la Virgen María en el país trasandino. El siguiente es su relato:
“Yo no estuve en todo el ciclo porque a principios del 75 discutí con el Flaco Menotti por una boludez y quedé desafectado. Pero la estaba rompiendo en River Plate y por suerte el Flaco se la jugó y dijo: ‘Este tipo tiene que ser el arquero’. Me llamó el 28 de diciembre de 1977. Para mí era un compromiso tremendo, porque llegaba a un grupo armado. Cuando me convocó, Gatti no tuvo el coraje de pelear el puesto, acusó una lesión y se fue.
El primer día, como había mucha gente a la salida de la concentración, tuvimos que ir por una calle lateral. Recuerdo que había una curva y justo en esa esquina había una abuela con la imagen de la Virgen de Luján. Todos dijimos: ‘Miren a la abuelita con la Virgen’. A partir de ahí, antes de pasar por esa esquina, siempre decíamos: ‘¿Estará la abuelita?’. Y la abuelita estaba, salvo en el partido contra Italia, que perdimos. Después nos fuimos a Rosario y el día de la final, nos acordamos.
Cuando salimos del predio, todos decíamos: ‘¿Estará la abuelita? ¿estará? Tiene que estar, por favor, que esté’. Cuando el micro estaba por doblar, todos gritábamos: ‘¡Vamos, abuela, vamos, abuela!’. Cuando doblamos y la vimos, se armó un quilombo infernal, como si ya fuéramos los campeones. Termina el partido final contra Holanda, salimos campeones y siento que se me aflojan las piernas, me arrodillo y es la primera vez en mi vida que sentí que hablaba con Dios. Yo estaba solo. Cuando caigo arrodillado cruzo mis manos, agacho mi cabeza y… se me aparece una imagen. Y fue lo más lindo, lo más hermoso y lo más fuerte que me pasó en mi vida. Todo el mundo desconoce eso. Hay un diálogo, una imagen. Era Jesucristo. Tremendo. No sé en qué tiempo sucedió esa cosa maravillosa, pero sucedió. Y ahí vino el abrazo del alma, esa foto hermosísima que fue un testimonio de un momento muy especial de mi vida, donde aparezco abrazado con el Conejo Tarantini que se me tira encima, y donde nos está mirando el chico sin brazos que después también nos abraza a nosotros”.
Curiosamente, con respecto a la milagrosa Virgen de Luján, el 28 de diciembre del 2020 una asombrosa fotografía tomada por una peregrina que acudió a la Basílica de Luján y que mostraba a la pequeña imagen de la Virgen recibiendo de pleno un solitario rayo de luz caído desde el cielo, se viralizó en las redes sociales. Esta extraordinaria imagen, que ya de por sí resultaba conmovedora, cobró mayor relevancia porque ocurrió el día anterior que el Senado de Argentina legalizara la ley de aborto, y dos días después que la Conferencia Episcopal Argentina acudiera a la Virgen de Luján y celebrara una Misa “por el cuidado y el respeto de la vida naciente”, ocasión en que los obispos musitaron una oración dirigida a la Santa Madre.
Más sobre Fenómenos Paranormales
-
Kurt Cobain habría profetizado su éxito y muerte cuando tenía 14 años de edad
El músico, según su primer manager, era “el suicidio personificado”.
-
Conductor vio a fantasma en su auto y llamó a Carabineros: fue detenido por porte de drogas y arma de fuego
Un insólito procedimiento policial se registró en Viña del Mar.
-
Julio César: El mito del sueño premonitorio que predijo su muerte
Su esposa Calpurnia soñó la noche anterior a su muerte que César era asesinado a puñaladas.
-
El “fantasma de la escalera del tulipán”: Una de las fotos paranormales más famosas de la historia
Esta sorprendente imagen fue tomada en 1966 en Greenwich, Inglaterra.