La legendaria filmación de 1967 sobre la supuesta existencia del Pie Grande
Guía de: Fenómenos Paranormales
- Héctor Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de fenomenos-paranormales
Los indígenas de América del Norte lo llaman Sasquatch, mientras que el hombre blanco lo bautizó simplemente como “Big Foot” (“Pie Grande”), debido a la gran longitud de sus huellas, similares a la de los seres humanos. Se trata de una criatura mítica con el aspecto de un primate bípedo, de una altura de 1,83 a 2,13 metros, de aproximadamente 160 kilos, con amplios hombros y estructura robusta, y que supuestamente habitaría en lo profundo de los bosques del noroeste de América del Norte.
Si bien hasta el día de hoy no se han encontrado restos de ningún ejemplar del Pie Grande, existen numerosos testigos fiables –como lugareños y agentes de la policía o sheriffs encargados de la vigilancia en varias regiones y pueblos de Estados Unidos- que aseguran haberlo visto, sin mencionar la existencia de varios registros en celuloide y video.
El más famoso de estos registros es, sin duda, la llamada película de Patterson-Gimlin, tomada en octubre de 1967 con película de celuloide (imposible de alterar con técnicas digitales que ni siquiera existían entonces) en una de las orillas de Bluff Creek, en el norte de California. En el fotograma 352 de este cortometraje puede verse a una criatura oscura, pesada y peluda caminando por la orilla de un arroyo antes de internarse en una zona boscosa y que, en un momento, se gira y parece mirar directamente a la cámara.

La imagen más famosa del Big Foot o Pie Grande, captada en octubre de 1967 por Roger Patterson y Bob Gimlin en un bosque de California.
Este registro visual de aspecto granulado, tomado por Roger Patterson y Bob Gimlin (dos hombres de rodeo del condado de Yakima, en Washington), que se prolonga durante 59,5 segundos, es para los aficionados el cortometraje más significativo sobre el Pie Grande o Sasquatch jamás realizado, porque demostraría claramente su supuesta existencia.
Esta legendaria filmación, por cierto, ha sido examinada por numerosos especialistas a través de las últimas décadas, sin que nadie haya podido probar hasta el día de hoy que es falsa.
En el programa norteamericano “As It Happens”, con motivo de los 50 años del aniversario de la filmación del increíble registro que se tomó en Bluff Creek, Bob Gimlin, uno de los autores de la filmación (Roger Patterson falleció en 1972), recordó que “ese encuentro con el Big Foot cambió mi vida. Nunca jamás olvidaré eso. Fue el 20 de octubre de 1967, un hermoso día soleado, agradable y cálido. En el momento en que vi a la criatura, dije: ‘Dios mío, realmente existen’. Ver es creer conmigo. Y creo que se trataba de una hembra, por las glándulas mamarias, aunque en ese momento esto estaba sucediendo tan rápido que ni siquiera pensé en eso. Todo se armó después de que la gente comenzara a ver las imágenes”.
Gimlin agregó que “no tuve tiempo de asustarme. Fue algo sorprendente. He sido un amante de la naturaleza toda mi vida. Grandes alces y toros han saltado frente a mí, y grandes ciervos, osos y pumas. No había tiempo. Todo esto estaba sucediendo dramáticamente rápido. Por supuesto, mucha gente puede decir que parece alguien con un traje de gorila. Bill Munns, un experimentado hombre de efectos especiales que trabajó en Hollywood durante 30 años, estudió el metraje de la película para demostrar que era falso. Y después de estudiarlo durante tanto tiempo, dijo: ‘Yo era el mejor en efectos especiales. No podría haber encontrado nada parecido a un hombre con un traje que se viera así’”.
Gimlin, consultado sobre lo que en realidad es un Big Foot, sólo respondió que “son gente del bosque. Fueron puestos aquí en este planeta Tierra por una muy buena razón. Hasta que aprendamos más sobre ellos y lo que hacen y cómo lo hacen y sus estructuras familiares, etc. no se puede hacer ninguna declaración sobre lo que realmente son; estaría tan fuera de lugar que ni siquiera lo haría. Para mí, son sólo gente de los grandes bosques”.
Video: Filmación del Big Foot en 1967 en Bluff Creek, California, por Roger Patterson y Bob Gimlin:
Más sobre Fenómenos Paranormales
-
Video: Mr. Fritz, el aterrador muñeco ventrílocuo de la Segunda Guerra Mundial
Su actual dueño, quien grabó el objeto con una cámara, dice que "sus ojos parpadean y se mueve la boca".
-
El enigmático niño fantasma que aparece en la centenaria foto de un antiguo bar
Una imagen tomada hace más de 100 años en Saltillo, México, y que ha desatado muchas interrogantes.
-
Vigilante asegura haber grabado al fantasma de un niño cantando: Mira el registro
El video fue captado en un Hospital de Paraguay y se viralizó rápidamente en las redes sociales.
-
Los sucesos paranormales del Museo Británico: Considerado el primer espacio de este tipo en el mundo
Apariciones de espectros, ruidos aterradores y descensos repentinos de temperatura, es lo que dicen que ocurre en el lugar.