La leyenda negra de la momia de la Sacerdotisa de Amon-Ra que la vincula al hundimiento del Titanic

"The Unlucky Mummy" ("la momia de la mala suerte") causó una infinidad de desgracias tras su descubrimiento en el siglo XIX.

Guía de: Fenómenos Paranormales

La llamada “Princesa de Amon-Ra” o “Sacerdotisa de Amon-Ra” vivió alrededor del año 1.500 a.C. y cuando falleció fue depositada en un sarcófago de madera, embalsamada y enterrada en una cripta en Luxor, junto a la ribera del río Nilo. La leyenda cuenta que sobre su cabeza se puso un amuleto que decía: “Despierta de tu postración y el rayo de tus ojos aniquilará a todos aquellos que quieran adueñarse de ti”.

momia-egipto-amen-ra-paranormal-900165-1

3.000 años más tarde, en 1870, el sarcófago fue encontrado por un grupo de ladrones de tumbas que lo vendió a un grupo de cuatro jóvenes viajeros adinerados de Inglaterra -liderados por un tal Thomas Douglas Murray- que se encontraban de vacaciones en Tebas.

El objeto fue enviado de inmediato a Inglaterra, pero tanto Murray como sus compañeros sufrieron diversos infortunios. Mientras se encontraban en Egipto uno de los viajeros se adentró en el desierto y jamás volvió a ser visto, mientras que otro perdió un brazo a causa del disparo accidental de un sirviente. Y en Inglaterra las cosas no fueron mejor. Un miembro del grupo se arruinó y otro contrajo una grave enfermedad que lo dejó postrado.

El sarcófago finalmente acabó en manos de la señora Warwick Hunt, hermana de uno de los damnificados por la supuesta maldición de la sacerdotisa de Amon-Ra. Pero los miembros de su familia empezaron a sufrir también una serie de desdichas, por lo que decidieron donar el objeto al Museo Británico en 1889.

 

En el Museo Británico el sarcófago siguió causando desgracias. El chofer que transportaba el objeto al museo puso el camión en marcha de forma inesperada y atropelló a un peatón, mientras que uno de los operarios que lo llevaba se rompió una pierna. Después que el valioso ataúd se colocara en la sala egipcia del museo, los vigilantes aseguraban que escuchaban golpes y sollozos que parecían provenir del interior del sarcófago, mientras que otras piezas se movían sin causa aparente.

Más tarde se encontró a un guardián muerto durante la ronda y sus colegas dejaron el trabajo, mientras que las mujeres a cargo de la limpieza se negaban a trabajar cerca de la momia. Al final, se decidió trasladar la milenaria pieza al sótano para evitar más problemas, pero no sirvió de nada. Uno de los conservadores del museo murió y su ayudante cayó muy enfermo.

Como si lo anterior no bastara, se cuenta que también falleció por culpa de la supuesta maldición de la momia un fotógrafo británico que intentó tomar una imagen del sarcófago. Igual suerte corrió el periodista Bertram Fletcher Robinson, que falleció en 1907 a causa de unas fiebres que algunos atribuyeron a la fallecida sacerdotisa, puesto que el reportero se había atrevido en un reportaje a divulgar sus supuestos secretos y maleficios.

Por entonces, la momia de la Sacerdotisa de Amon-Ra ya había sido bautizada por la prensa británica como “The Unlucky Mummy” (“la momia de la mala suerte”).

63ed22f8eb9de

Cansados de la maldición de la momia de la sacerdotisa, las autoridades del Museo Británico al final decidieron vender su sarcófago a un rico arqueólogo americano de Nueva York. La noche del 10 de abril de 1912, los restos restos mortales de la sacerdotisa de Amon-Ra fueron embarcados en las bodegas de un enorme barco que se disponía a atravesar el Atlántico con dos mil doscientos veinticuatro pasajeros a bordo ¿Cuál era el nombre del barco? El trasatlántico clase Olympic R.M.S. Titanic. Lo que pasó después ya es historia.

image

Hoy, el único vestigio que queda del sarcófago de la “Sacerdotisa de Amon-Ra”, también conocida como la “momia de la mala suerte”, es una cubierta antropomorfa pintada, de madera y yeso, recubierta de inscripciones jeroglíficas, que representa a una mujer que lleva peluca, un gran collar, y que tiene las manos colocadas de un modo muy particular, surgiendo horizontalmente de su pecho y con las palmas hacia afuera.

Más sobre Fenómenos Paranormales

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios