La “Piedra asesina” de Japón que se rompió liberando supuestamente un espíritu maligno que encerraba
Guía de: Fenómenos Paranormales
- Héctor Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de fenomenos-paranormales
Durante el pasado mes de marzo del 2022 una mítica y aterradora roca volcánica, conocida en Japón como la “Sessho-seki” o “Piedra asesina”, apareció misteriosamente partida por la mitad, un hecho inexplicable que desató en la prensa nipona y las redes sociales todo tipo de premoniciones sobre el espíritu maligno que supuestamente habita en su interior, pues, según la creencia, la roca volcánica mata a quien entre en contacto con ella a causa de una antigua maldición.
La “Sessho-seki” o “Piedra asesina” lleva ese peculiar nombre porque, según la mitología del Japón, contiene el cadáver transformado de Tamamo-no-Mae, una hermosa y enigmática mujer que había sido parte de un complot secreto tramado por un señor de la guerra feudal para matar al emperador Toba, que reinó entre los años 1107 y 1123.
El mito cuenta que la “Piedra asesina” -ubicada a los pies de las montañas volcánicas de Nasu, en un área de la prefectura de Tochigi, cerca de Tokio y famosa por sus aguas termales sulfurosas- en su interior retiene el espíritu de un poderoso demonio maligno, una criatura mitológica en forma de zorro de nueve colas. Por eso, una gruesa cuerda mantenía unida la roca de forma simbólica, para que la mala suerte no pudiera salir. El cordón, sin embargo, al igual que la piedra, también apareció roto.
La separación de la “Piedra asesina” en dos partes casi iguales asustó sobremanera a muchos usuarios japoneses en las redes sociales, quienes consignaron que, según el folclore local, la piedra arroja continuamente gas venenoso (de ahí su nombre). Y, si bien se dice que la piedra fue destruida y su espíritu exorcizado por un monje budista que dispersó sus piezas por todo Japón, muchos japoneses todavía creen que su hogar sigue estando en las laderas del monte Nasu.
Según consignó la prensa japonesa, los visitantes del área, un popular lugar turístico, retrocedieron horrorizados después de que los testigos publicaran fotos de la “Piedra asesina” fracturada, al lado de un trozo de cuerda rota que había sido asegurado alrededor de su circunferencia. “Siento que he visto algo que no debería verse”, escribió un usuario de Twitter.
Si bien muchos especularon que el espíritu demoníaco de Tamamo-no-Mae había resucitado después de casi 1.000 años, los medios locales aclararon que habían aparecido grietas en la roca desde hace algunos años, lo que posiblemente permitió que el agua de lluvia se filtrara y debilitara su estructura.
Por lo pronto, funcionarios del gobierno local y nacional de Japón se han reunido para discutir el destino de la “Piedra asesina”, que ha inspirado una obra de teatro Noh, una novela y una película de anime. El periódico nipón “Shimotsuke Shimbun” citó a un funcionario de turismo de Nasu diciendo que le gustaría ver el “Sessho-seki” restaurado a su forma original, presumiblemente con su habitante demoníaco sellado dentro, aunque los que creen en esta antigua leyenda advirtieron que ya era demasiado tarde, pues “un demonio del caos habría sido liberado en Japón” luego de que se rompiera su sello.
Más sobre Fenómenos Paranormales
-
¿Esculturas de fantasmas? Conozca los artísticos “espectros” del castillo de Vezio
En los jardínes de este castillo medieval se pueden admirar unas impresionantes esculturas de fantasmas basadas en una antigua leyenda local.
-
¿Qué pasó con la cruz donde murió Jesucristo? Este fue su destino según las leyendas
El año 326 d.C. esta reliquia fue encontrada en Jerusalén por la emperatriz Helena de Constantinopla.
-
El Arca de Noé: Así era la embarcación que habría usado el famoso personaje bíblico
El arca de Kentucky, en Estados Unidos, es una réplica de la embarcación que se habría construido para sobrevivir al diluvio.
-
La misteriosa historia del niño fantasma del cementerio argentino de Ezpeleta
La historia tiene como protagonista un camposanto de la zona de Quilmes, donde los lugareños aseguran haber visto el espectro de un menor que falleció hace más de 100 años.