¿Predijo la Biblia el accidente nuclear de Chernobyl?
Guía de: Fenómenos Paranormales
- Héctor Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de fenomenos-paranormales
El accidente nuclear de Chernobyl, que el 26 de abril de 1986 afectó a la central nuclear Vladímir Ilich Lenin, ubicada en el norte de Ucrania, a 18 kms. de la ciudad de Chernobyl, es considerado uno de los más grandes desastres medioambientales de la historia.
La explosión de la tapa del reactor 4 de la planta y el posterior incendio no sólo produjeron la muerte de 31 operarios de la central nuclear, sino que los materiales radiactivos -500 veces mayor que el liberado por la bomba atómica arrojada en Hiroshima en 1945- que fueron expulsados a la atmósfera en forma de una gran nube radioactiva, durante los siguientes diez días posteriores al accidente, contaminaron más de 200 mil kilómetros cuadrados de Europa, contaminando a su vez con emisiones de radionucleidos a miles de personas, sin mencionar el devastador daño producido a la flora y la fauna de toda la zona de Chernobyl, especialmente en la cuenca del río Pripyat y la ciudad (hoy fantasma) del mismo nombre.
En los años posteriores a esta gran tragedia nuclear -que se produjo por una combinación de un mal diseño de la central nuclear, que no disponía de un recinto de contención, junto con los errores humanos producidos por los operadores de la misma- algunos estudiosos de las profecías de la antigüedad comentaron que el accidente de Chernobyl pudo haber sido profetizado en un versículo de la Biblia, concretamente en los versículos 10 y 11 del capítulo 8 del Libro del Apocalipsis, que dice lo siguiente:
“Tocó la trompeta el tercer Ángel… Entonces cayó del cielo una estrella grande, ardiendo como una antorcha. Cayó sobre la tercera parte de los ríos y sobre las manantiales de agua. La estrella se llama Ajenjo. La tercera parte de las aguas se convirtió en ajenjo, y mucha gente murió por las aguas, que se habían vuelto amargas (Apocalipsis 8,11)”.
Si bien a primera vista la profecía no parece tener mayor relación con la tragedia de Chernobyl, salvo por la parte en la que se alude a la contaminación de las aguas (tal como ocurrió en 1986) por “la estrella que se llama ajenjo”, lo cierto es que la palabra “Chernobyl” en idioma ucraniano significa precisamente eso, “Ajenjo”. Los comentaristas, de ese modo, creen que la “estrella grande ardiendo como una antorcha” puede asociarse con la explosión del reactor 4 de la central nuclear de Chernobyl, ya que los testigos que presenciaron el accidente nuclear del 26 de abril de 1986 relataron que la noche de la explosión un fulgor gigantesco iluminó el cielo.
Por otra parte, en la mitología eslava existe la figura de Chernobog, un antiguo dios eslavo conocido como el dios negro, vinculado a la destrucción y al reino infrahumano o infierno. Hasta la fecha, de hecho, es común que los ucranianos maldigan a sus enemigos diciéndoles “ojalá que el dios negro te extermine”.
Más sobre Fenómenos Paranormales
-
La aterradora experiencia que vivió Benjamín Vicuña: Lo hizo cambiarse de casa
Un cura exorcista aconsejó al conocido actor nacional.
-
Los gatos y el famoso mito que les atribuye la supuesta facultad de ver espíritus
Expertos aseguran que estos felinos pueden ver fantasmas y seres de otra dimensión.
-
El aspecto de algunos ángeles, según la Biblia: Los extraños detalles en ciertos casos
Hay seres celestiales que han sido descritos como fuego, vientos, ruedas llenas de ojos y relámpagos.
-
La recordada escena del “bebé demonio” en “La Pasión de Cristo”: ¿Qué significa?
Esta impactante película del 2004 impresionó a la audiencia por mostrar fielmente el martirio de Cristo.