¿Cómo son los aviones estadounidenses que sobrevolaron peligrosamente Corea del Norte?
Guía de: Internacional
- Felipe Carrasco
- Ver biografía
- |
-
Ver más de internacional

Los bombarderos estadounidenses realizaron pruebas en conjunto con Corea del Sur y Japón. Foto: Infobae.
Desde hace algunas semanas el mundo sigue atentamente los vientos de guerra que soplan entre Estados Unidos, Corea del Sur y su vecino Corea del Norte. La tensión ha ido escalando debido a que, tanto en Washington como Seúl, quieren evitar a toda costa el programa atómico que ha desarrollado peligrosamente el régimen de Kim Jong-un y que amenaza al mundo.
Como es sabido, para contrarrestar el poderío bélico de norcorea, el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó que se realizaran los ejercicios denominados ‘Foal Eagle’, junto a Corea del Sur y por lo tanto envió a la zona de conflicto el portaaviones USS Carl Vinson. Por su parte, Corea del Norte respondió con nuevas pruebas de misiles balísticos.
Pero Estados Unidos fue un poco más allá. Esto porque los bombarderos estratégicos B-1B Lancer, según informó Infobae de Argentina, se encargaron de sobrevolar la península. Los aviones poseen alas de geometría variable, por lo que son capaces de extenderse o retraerse. Además, los Lancer pueden romper la barrera del sonido y volar a una velocidad de 1335 kilómetros por hora. La empresa fabricante de estos bombarderos, Rockwell, declaró en su oportunidad que los aviones pueden mantener una velocidad crucero aproximada de 1100 kilómetros por hora. En sus alas, o internamente, tienen la capacidad de transportar 34.000 kilogramos de bombas y misiles, junto con el temido armamento nuclear.
Como era fácil prever, Pyongyang reaccionó por intermedio de un comunicado, en donde manifestó su incertidumbre y amenazó que podría responder de forma similar. “La provocación militar imprudente está llevando la situación en la península coreana al borde de la guerra nuclear”.
Según reportó la agencia Reuters, La Fuerza Aérea estadounidense, redactó a través de un comunicado que en la península se ejecutaron “ejercicios de entrenamiento con las fuerzas aéreas de Corea del Sur y Japón”. La escalada siguió ascendiendo, puesto que Pyongyang expresó que los aviones estadounidenses efectuaron “un simulacro de lanzamiento de una bomba nuclear contra objetos importantes”. En el documento se indicó que Donald Trump y “otros belicistas estadounidenses claman por llevar a cabo un ataque nuclear preventivo” en desmedro de Corea del Norte.

Los B-1B Lancer, son capaces de llevar hasta 34.000 kilogramos de armamento, junto con bombas nucleares. Foto: Infobae.
De todos modos, no es primera vez que los Lancer se encargaron de sobrevolar la región en conflicto. Ya en septiembre del 2016 los bombarderos establecieron un vuelo a baja altura en una zona cercana a la base estadounidense de Osan, en Corea del Sur. Todo a raíz de que Kim Jong-un ordenara consumar su quinto ensayo nuclear. Expertos en conflictos bélicos no descartan que Corea del Norte ejecute en el corto plazo una nueva sexta prueba nuclear, a modo de mensaje contra sus enemigos.
A continuación, puedes ver un informe preparado por el medio Russia Today en español con la polémica suscitada:
Más sobre Internacional
-
Covid-19 acabó con más de 15 millones de personas en dos años
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que la cifra refleja un exceso de mortalidad.
-
La letra chica que descolocó a inversionistas en criptomonedas: ¿Podrían perder toda su inversión’
La plataforma de criptomonedas Coinbase declaró pérdidas por más de 400 millones de dólares, disculpándose con sus clientes por no advertir de los riesgos.
-
Pedro Castillo agravó su crisis en Perú: Lo investigaron por presunto plagio en su tesis
Un 54% de la tesis contendría material de otros autores y no están citados, aunque la Universidad César Vallejo zanjó la polémica.
-
Columnista de CNN advierte que Estados Unidos está viviendo una recesión económica
Zachary B. Wolf señaló que el fenómeno “es técnicamente posible que a pesar de un desempleo extremadamente bajo".