Conoce el misil Taurus, la principal arma de Corea del Sur para enfrentar a Pyongyang
Guía de: Internacional
- Felipe Carrasco
- Ver biografía
- |
-
Ver más de internacional
Corea del Sur no se queda atrás y ante los respectivos ensayos nucleares que ha realizado con total desparpajo la nación dirigida por Kim Jong-un y haciendo oídos sordos a las recomendaciones del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), recientemente el ejército surcoreano deslizó que el primer ejercicio de fuego real con misiles de crucero aire-tierra de largo alcance denominados Taurus, fue un completo éxito.
Esta maniobra de ejercicio simuló un ataque con fuego a instalaciones de Corea del Norte y se realizó en la ciudad de Taean, ubicada a aproximadamente 150 kilómetros al sudoeste de Seúl. En la ocasión, un avión caza F-15K disparó el misil, que finalmente voló cerca de 400 kilómetros e hizo blanco frente a la costa de Gunsan.
En un comunicado posterior, la Fuerza Aérea surcoreana se refirió a los objetivos perseguidos con la maniobra. “(Mostramos) la capacidad del Ejército para responder a un ataque enemigo, así como para lanzar ataques con precisión a objetivos estratégicos incluso desde una distancia lejana”.
Corea del Sur reaccionó luego de que Corea del Norte realizará a principios de septiembre un sexto y potente ensayo nuclear. Luego de esa instancia la tensión en la península coreana han tomado repercusión mundial e incluso ha causado sanciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a la nación que lidera con brazo de hierro el gobernante Kim Jong-un.
Un arma potente
Los misiles Taurus, han sido desarrollados por el consorcio europeo aeroespacial y de defensa EADS y ha trascendido que poseen un rango aproximado de 500 kilómetros y pueden alcanzar velocidades del orden de los 1.163 kilómetros por hora.
De esta forma, medios de prensa internacionales han estimado que Corea del Sur puede responder desde Seúl contra cualquier objetivo de Corea del Norte en aproximadamente 15 minutos.
Más sobre Internacional
-
Covid-19 acabó con más de 15 millones de personas en dos años
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que la cifra refleja un exceso de mortalidad.
-
La letra chica que descolocó a inversionistas en criptomonedas: ¿Podrían perder toda su inversión’
La plataforma de criptomonedas Coinbase declaró pérdidas por más de 400 millones de dólares, disculpándose con sus clientes por no advertir de los riesgos.
-
Pedro Castillo agravó su crisis en Perú: Lo investigaron por presunto plagio en su tesis
Un 54% de la tesis contendría material de otros autores y no están citados, aunque la Universidad César Vallejo zanjó la polémica.
-
Columnista de CNN advierte que Estados Unidos está viviendo una recesión económica
Zachary B. Wolf señaló que el fenómeno “es técnicamente posible que a pesar de un desempleo extremadamente bajo".