Donald Trump no se rinde y amenaza con revelar los resultados “reales” de las elecciones en Estados Unidos
Guía de: Internacional
- Felipe Carrasco
- Ver biografía
- |
-
Ver más de internacional

Donald Trump cree que no está dicha la última palabra con relación al resultado de la elección presidencial que perdió ante Biden.
Parece que en el vocabulario de Donald Trump no existe la palabra “perder”. El magnate inmobiliario, quien a final de mes debe hacer abandono de su puesto como Presidente de los Estados Unidos, se niega a aceptar la derrota electoral sufrida a manos del candidato del Partido Demócrata Joe Biden.
Desde la misma madrugada del 4 de noviembre, post elecciones, Trump incluso se declaró ganador y acusó públicamente, pero sin pruebas aún, a su contrincante de hacer trampa en algunos estados. En su cuenta de Twitter, la ex figura televisiva señaló que este miércoles 6 de enero “revelará” supuestamente los verdaderos resultados. “¿Cómo se puede certificar una elección cuando los números que se certifican son INCORRECTOS verificables? Verán los números reales esta noche durante mi discurso, pero especialmente el 6 de ENERO”.
Además, fustigó públicamente al senador republicano Tom Cotton puesto que los votantes de esta tendencia no podrán perdonar a los legisladores que no se unieron al esfuerzo por impugnar la victoria de Joe Biden. “@SenTomCotton Los republicanos tienen ventajas y desventajas, pero una cosa es segura, ¡NUNCA OLVIDAN!”
How can you certify an election when the numbers being certified are verifiably WRONG. You will see the real numbers tonight during my speech, but especially on JANUARY 6th. @SenTomCotton Republicans have pluses & minuses, but one thing is sure, THEY NEVER FORGET!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 4, 2021
“No tomarán esta Casa Blanca”
Los descargos contra Cotton se originan luego de que el senador anunciase que no se unirá a una docena de políticos republicanos encabezados por Ted Cruz que desde ya anunciaron que objetarán la certificación de la victoria de Biden, lo que ocurrirá el próximo 6 de enero en la sesión del Congreso. Esta comisión exigirá realizar una auditoría para certificar los resultados. Cotton justificó su decisión en que esta instancia podría “establecer precedentes imprudentes”, señala RT en español.
Recientemente Trump visitó Georgia en donde instó a los votantes a mantener el control republicano del Senado, puesto que en ese estado se desarrollará una elección de un candidato al senado que saldrá entre el republicano David Perdue, de 70 años, contra Jon Ossoff, demócrata de 33 años. En Georgia para que un candidato sea declarado ganador necesita el 50% de los votos y en noviembre ninguno lo consiguió. De todos modos en su alocución el mandatario ocupo la mayoría del tiempo en quejarse de su derrota electoral.
El pasado domingo el Washington Post dio a conocer un audio en el que el propio Trump solicita a un alto cargo electoral “encontrar” papeletas de votos necesarias para anular su derrota en Georgia, lo que causó un remezón político.
Al cierre del acto de campaña, Trump señaló a sus partidarios que podría haber nuevas revelaciones durante las siguientes dos semanas, por lo que deben estar atentos. “No tomarán esta Casa Blanca. Vamos a pelear con todas nuestras fuerzas, les digo ahora mismo”.
Más sobre Internacional
-
Texas y Mississippi decretan fin del uso de la mascarilla pese al llamado de Biden y reabren el comercio
Los gobernadores de ambos estados confían que la vacunación contra el Covid-19 logre disminuir la cifra de infectados y fallecidos.
-
“Infidelidad consentida”, una práctica sexual que ha ido creciendo en el mundo
Esta tendencia consiste en contar las relaciones extramatrimoniales a la pareja como una forma de avivar el amor.
-
Fallo histórico en Francia: Ex Presidente Nicolas Sarkozy fue condenado a tres años de cárcel por corrupción
El exmandatario fue hallado culpable de intentar corromper a un juez.
-
Gobernador de Nueva York enfrenta graves acusaciones de acoso sexual: Dos ex colaboradoras lo denunciaron
Dos exasistentes de Andrew Cuomo, han declarado en su contra en los medios de comunicación.