Henry Kissinger: EE.UU. y China están “al borde de una guerra fría” por crisis comercial

Henry Kissinger no dudó en una entrevista en calificar que ambas potencias se encuentran “al borde de una guerra fría”.

Guía de: Internacional

Henry Kissinger tiene temor de lo que puede resultar entre Estados Unidos y China.

Henry Kissinger tiene temor de lo que puede resultar entre Estados Unidos y China.

Durante el último año el mundo ha visto escalar la guerra comercial entre Estados Unidos y China a niveles insospechados. Aunque en algunos instantes parecía que el impasse entre ambas naciones se iba a arreglar esto finalmente no ha ocurrido y se ha postergado un acuerdo entre las poderosas partes involucradas.

En una entrevista realizada en el Foro de la Nueva Economía de Bloomberg, que se desarrolla en Beijing, el exsecretario de Estado de Estados Unidos, Henry Kissinger declaró que su país y China se encuentran “al borde de una guerra fría” y que teme que si el conflicto sigue extendiéndose “el resultado podría ser aún peor de lo que fue en Europa. La Primera Guerra Mundial estalló porque no se pudo dominar una crisis relativamente menor. Aún estamos lejos de que sea demasiado tarde para eso, porque todavía nos encontramos en los inicios de una guerra fría”.

Kissinger viajó personalmente a Pekín en 1971 para establecer relacionamiento con políticos chinos como Zhou Enlai.

Kissinger viajó personalmente a Pekín en 1971 para establecer relacionamiento con políticos chinos como Zhou Enlai.

Kissinger, de 96 años, cuando trabajaba en la administración de Richard Nixon en 1971 viajó personalmente a Beijing con el propósito de comenzar conversaciones de orden político y comercial con China. El ex personero de gobierno cree que ambas potencias deben poner lo mejor de lo suyo para enmendar el rumbo de las negociaciones “es especialmente importante que un período de tensión relativa sea seguido por un esfuerzo explícito para comprender cuáles son las causas políticas y, por un compromiso de ambas partes, tratar de superarlas”.

La exautoridad estadounidense indicó sus deseos de que se busque una solución política de forma oportuna y pronta, según recoge RT en español, “todo el mundo sabe que las negociaciones comerciales, que confío tengan éxito y cuyo éxito apoyo, solo pueden ser un pequeño comienzo para una discusión política que espero que tenga lugar”.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China causa incertidumbre en el mundo.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China causa incertidumbre en el mundo.

Principio de acuerdo

En octubre pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció de forma sorpresiva que la nación que dirige y China habían alcanzado un principio de acuerdo comercial y que, de producirse, la segunda etapa arrancaría “casi de inmediato” luego de la necesaria firma de los primeros documentos.

Ya a comienzos de noviembre, fue el vocero del Ministerio de Comercio chino, Gao Feng, quien declaró a diversos medios de comunicación que, en las negociaciones entre Pekín y Washington, “durante las últimas dos semanas se acordó eliminar los aranceles adicionales en fases, a medida que se avanza en el acuerdo”. 24 horas después fue el propio Trump quien señaló tajante que no se había acordado eliminar los aranceles sobre los productos chinos, aunque él cree que a Pekín le gustaría que lo hiciera. Desde ese entonces ambos países no firman ningún papel ni tregua temporal.

Más sobre Internacional

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios