Joe Biden en toma del poder en Estados Unidos: “La democracia ha prevalecido”
Guía de: Internacional
- Felipe Carrasco
- Ver biografía
- |
-
Ver más de internacional
La expectación del mundo se volcó en Washington DC, sede del poder de Estados Unidos y donde reside el Congreso y la Casa Blanca, en la toma de poder de Joe Biden como el nuevo Presidente de una de las naciones más poderosas del planeta, jurando ante una Biblia.
Biden mantuvo un tono conciliador, sabiendo la alta polarización existente entre los ciudadanos entre él y su antecesor en el cargo, Donald Trump, quien no asistió al tradicional momento transformándose en el único Mandatario en los últimos 150 años en no realizarlo. Al dirigirse a sus compatriotas, y especialmente a sus electores, señaló que “a todos los que no nos apoyaron, les hago esta promesa. Seré el Presidente de todos los estadounidenses. La historia, la fe y la razón nos muestran el camino, que es el de la unidad. Debemos ver al otro no como adversario, debemos verlo como vecino”.
Según señala Infobae, Biden aseguró que su labor inmediata será tratar de contrarrestar los efectos sanitarios y económicos que ha traído la irrupción del coronavirus. “Estamos entrando en el período más duro y mortífero de la pandemia. Debemos dejar la política de lado y enfrentarla como una nación”. Asimismo, pidió un respetuoso y sobrecogedor minuto de silencio para honrar a las más de 400.000 víctimas que han muerto en el país norteamericano a causa del Covid-19.
Contra la violencia
Uno de los momentos más resonantes de la ceremonia fue cuando Biden se refirió a los violentos hechos que afectaron hace algunas semanas en el Capitolio, que fue saqueado por partidarios de Trump. “La democracia ha prevalecido”, relató, junto con señalar que luchará para “derrotar el terrorismo doméstico y el supremacismo blanco”. Fue más tajante cuando se refirió a las reales motivaciones que habría tenido su predecesor para instigar a la turba. “Está la verdad y hay mentiras. Mentiras que se dicen para ganar poder y dinero. Es el deber de los estadounidenses, pero sobre todo de los funcionarios electos defender la verdad y derrotar las mentiras”.
Hasta donde se sabe Biden, se ocupará a la brevedad a firmar órdenes ejecutivas que resuelvan ciertos conflictos inmediatos como la situación de los migrantes y el retorno al Acuerdo de Paris de Estados Unidos.
Más sobre Internacional
-
¿Qué es el “pasaporte verde” usado en Israel para los vacunados contra el covid-19?
El documento permite, entre otras cosas, no someterse a cuarentenas.
-
Crisis carcelaria en Ecuador escapa de control: Motines en cuatro cárceles dejan 79 muertos
El gobierno cree que todo se debe a peleas entre bandas que buscan el control de los recintos penales
-
Triste situación causó derrumbe en cementerio italiano: Decenas de ataúdes terminaron flotando en el mar
Todo ocurrió en el tradicional camposanto de Camogli, en Venecia, donde la erosión del terreno jugó una mala pasada.
-
Esposa del Chapo Guzmán, Emma Coronel, fue arrestada en EE.UU. por narcotráfico: Podría entregar valiosa información
La exreina de belleza fue acusada de participar en una red que distribuía heroína, metanfetamina, cocaína y marihuana.