Reino Unido autoriza la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el covid: La próxima semana comenzará la vacunación
Guía de: Internacional
- Felipe Carrasco
- Ver biografía
- |
-
Ver más de internacional
Una buena noticia llega desde el Reino Unido y se constituye en una auténtica esperanza para la humanidad luego de ser azotada por la pandemia del coronavirus, la cual ha causado más de 64 millones de contagios y totaliza hasta el momento cerca de un millón y medio de muertes.
Lo anterior, porque el Reino Unido iniciará un proceso de vacunación después de que las autoridades aprobaran la vacuna contra el Covid-19.
La vacuna ha sido desarrollada por la empresa estadounidense Pfizer y su socio estratégico de Alemania BioNTech para su uso en el Reino Unido, y ha sido aprobado por la Agencia Reguladora de Productos Sanitarios y Médicos (MHRA, en inglés).
De esta forma el Reino Unido se convertirá desde la próxima semana en el primer país en iniciar la vacunación de la población contra el coronavirus, según indicó el ministerio británico de Sanidad.
Además, según ha trascendido en los ensayos clínicos realizados en las últimas semanas, la vacuna ha demostrado contar con un 95% de efectividad y llega de buena manera a diversos sectores de la población como jóvenes y ancianos, consignó Infobae. Al momento de aprobar, la MHRA indicó que “la vacuna cumple con los estrictos niveles de seguridad, calidad y efectividad”.
Por intermedio de un comunicado, el Ministerio de Sanidad indicó que “el Gobierno ha aceptado hoy la recomendación de la Agencia Reguladora de Productos Sanitarios y Médicos (MHRA) de aprobar para su uso la vacuna contra la covid-19 Pfizer/BioNTech. Esto sigue a meses de rigurosos ensayos clínicos y un exhaustivo análisis sobre los datos por parte de los expertos de la MHRA”.
En su cuenta de Twitter, Matt Hancock, ministro de Sanidad, señaló que “la ayuda está de camino” y precisó que la Sanidad británica (NHS, en inglés) se encuentra absolutamente preparada para “empezar a vacunar a principios de la próxima semana”. Ahora solo falta que el Comité Conjunto sobre Vacunación e Inmunización (JCVI, en inglés) indique qué grupos serán los primeros en recibir la vacuna, aunque se espera que ellos sean los ancianos y el personal sanitario que trabaja permanentemente ante la posibilidad de contagiarse el Covid-19. Según informa Infobae, el Reino Unido compró a Pfizer cuarenta millones de dosis.
“Recuperar nuestras vidas”
En su cuenta de Twitter el primer ministro británico, Boris Johnson, quien alguna vez contrajo el coronavirus y estuvo hospitalizado, aplaudió la noticia señalando que “es la protección de las vacunas que al final nos permitirá recuperar nuestras vidas y poner en marcha la economía otra vez”.
Más sobre Internacional
-
¿Qué es el “pasaporte verde” usado en Israel para los vacunados contra el covid-19?
El documento permite, entre otras cosas, no someterse a cuarentenas.
-
Crisis carcelaria en Ecuador escapa de control: Motines en cuatro cárceles dejan 79 muertos
El gobierno cree que todo se debe a peleas entre bandas que buscan el control de los recintos penales
-
Triste situación causó derrumbe en cementerio italiano: Decenas de ataúdes terminaron flotando en el mar
Todo ocurrió en el tradicional camposanto de Camogli, en Venecia, donde la erosión del terreno jugó una mala pasada.
-
Esposa del Chapo Guzmán, Emma Coronel, fue arrestada en EE.UU. por narcotráfico: Podría entregar valiosa información
La exreina de belleza fue acusada de participar en una red que distribuía heroína, metanfetamina, cocaína y marihuana.