Sarah McBride se convirtió en la primera mujer trans en ganar un cupo en el Senado de EE.UU.
Guía de: Internacional
- Felipe Carrasco
- Ver biografía
- |
-
Ver más de internacional
Las elecciones en Estados Unidos que se desarrollaron el 3 de noviembre dejaron muchas polémicas como un supuesto fraude denunciado por Donald Trump en la presidencial, un plebiscito en Oregon donde se despenalizó el consumo de drogas duras y la noticia de que la activista transgénero Sarah McBride obtuvo un escaño en el Senado donde representará al estado de Delaware.
Este logro posiciona a McBride como la primera persona que se identifica como transgénero en llegar a la cámara alta de un estado norteamericano. Según indica la proyección del New York Times la mujer obtuvo el 90% de los votos, totalizando 7.902.
McBride es una célebre activista por los derechos de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales y queer (LGTBQ) y tiene 30 años. En su cuenta de Twitter la nueva senadora señaló “lo hemos logrado. Hemos ganado las elecciones generales”, consigna Infobae. McBride espera que este resultado “muestre a los niños de la comunidad LGTBQ que nuestra democracia es lo suficientemente grande para ellos también”. Desde ya informa que su misión más próxima es “mientras Delaware continúa enfrentando la crisis de la Covid-19, es hora de ponerse a trabajar para invertir en las políticas que marcarán la diferencia en nuestras familias trabajadoras”.
Por otra parte, en el sector norte, en Vermont, Taylor Small, de solo 26 años, se convirtió en la primera trans elegida para la Cámara de Representantes en este estado, luego de obtener el 43% y el 41% de los votos respectivamente en sus dos distritos.
Estas importantes victorias se producen unos años después de que la candidata demócrata Danica Roem se convirtiera en la primera legisladora abiertamente trans del país. En 2017 Roem fue elegida para la asamblea estatal de Virginia. Un año después Christine Hallquist, candidata demócrata, se convirtió en la primera persona abiertamente transgénero nominada para gobernadora por un partido importante en Estados Unidos.
Más sobre Internacional
-
Violencia y malas condiciones: Estas son las cárceles más peligrosas del mundo
Desde dormir en el suelo hasta presos con armas, son varios los centros penitenciarios en los que se vive al extremo.
-
Alina Kabaeva: Ex gimnasta olímpica sería la nueva novia de Vladimir Putin
La mujer de 39 años ganó medalla de oro en Atenas 2004 y varias veces ha sido ligada al mandatario.
-
Caso Tyre Nichols: La nueva agresión policial en EE.UU. que ha generado masivas protestas
El joven afroamericano fue duramente golpeado por cinco funcionarios, ataque que posteriormente le causó la muerte.
-
Crisis en Perú: Dina Boluarte pide al Congreso que adelante las elecciones para el 2023
“No tengo ningún interés en quedarme en la presidencia”, señaló la Mandataria peruana.