¿Cómo enfrentar la invasión porno sin fallas de seguridad?
- Matthias Erlandsen, Ex guía de Internet
- |
- Ver más de internet
Todos hemos tenido la curiosidad (o la necesidad) de buscar pornografía en Internet. Todos, hombres y mujeres por igual, hemos tenido el miedo de navegar por lugares que nos parecen poco seguros -aunque nuevos estudios digan lo contrario-, pero en los cuales igual algunas personas se aventuran.
Los sitios de pornografía tienen fama de poco seguros, por lo que hay que tener en cuenta algunos datos antes de aventurarse y arriesgar la seguridad de nuestros equipos e información personal:
Lo primero es armarse de algunas precauciones mínimas como tener un antivirus funcionando (en este punto no podemos recomendarte ninguno en particular, pero hay varios gratuitos disponibles en la red que son efectivos); bloquear el despliegue de ventanas pop ups en tu navegador (en el menú de herramientas/opciones lo puedes hacer); nunca descargar softwares o archivos que te ofrezcan en portales porno, ni tampoco pinchar links que no sepas exactamente a dónde te van a conducir; obviamente borrar el historial y las cookies de tu navegador es una buena idea; y si deseas protegerte un poco más, te recomendamos navegar en modo incógnito (opción disponible para Google Chrome y Mozilla Firefox).
Ponga atención a la ética de los sitios que visita
En algunos sitios, aparte de los ataques con ventanas pop-up, hay un montón de cosas realmente penosas que nos obligan a hacer mientras navegamos. Algunas de estos pueden evitarse con un buen navegador, pero otros son los distintivos de los webmasters irresponsables que deben ser incluidos en listas negras. Estas prácticas no éticas no están restringidos a los sitios de pornografía, sino a cualquier sitio desesperado por conseguir visitas como portales de viajes, sitios médicos y farmacéuticos e incluso algunos de noticias.
Estas malas prácticas son:
Rapto del navegador: Algunos sitios toman el poder de tu navegador y te llevan donde ellos quieren. Esto se debe a que muchos webmasters ponen keywords a lo largo de su sitio que no tienen ninguna relación con su contenido. Es una trampa y hay poco que hacer, excepto que no haer click sobre él.
Vínculos en círculos viciosos: Se trata de sitios que se parecen una lista de enlaces o TGP, pero todos los enlaces de la página son por lo general enlaces ocultos a los patrocinadores y otros sitios. Estas webs usan una secuencia de comandos especiales (o programa) que controla el número de clics que un webmaster desea que su sitio tenga, entonces estarás eternamente haciendo click sin llegar a ningún contenido.
Desactivación de los menús de contexto: al hacer clic o ctrl + click del mouse, por lo general, se obtiene un pequeño menú con varias opciones como “copiar, pegar, cerrar la ventana”, etc. Algunos sitios no permiten usar estos menús para que puedas cerrar la ventana o tener otras funciones.
Galerías que instalan spyware o virus: son el verdadero mal de la red. Se reconocen porque son webs a las que llegas a través de una serie de links, su contenido es pobre y por lo general desactualizado, con un diseño muy poco sofisticado. La recomendación es mantener el antivirus actualizado y estar alejado de este tipo de sitios.
Protege tu privacidad
Ya lo hemos dicho antes: la seguridad y la privacidad en Internet corren por cuenta propia. Algunas de las reglas de oro son:
- Si vas a descargar archivos, nunca lo hagas en una carpeta de la raíz de tu sistema operativo. Prefiere sub sub sub carpetas, que es más seguro.
- No navegues por pornografía en tu trabajo: la sigla en inglés NSFW te puede alertar de contenidos que es mejor que no accedas. Tampoco ingreses a este tipo de sitios desde computadores prestados, porque aunque borres el historial, siempre quedarán huellas.
- No uses tu nombre ni datos reales. Nadie notará que no das tu información verdadera.
Links:
Más sobre Internet
-
Brainrot: La afección que puede aparecer por el constante uso de Internet
Ocurre principalmente cuando se ven contenidos de poco valor.
-
Turistas graban extraña “criatura” en el Lago Ranco: Video es viral en las redes
El registro fue realizado por personas que se encontraban paseando en una embarcación.
-
¿Qué pasó con el “Rincón del Vago”?: El sitio web que fue popular entre los estudiantes
La página, que publicaba resúmenes y apuntes de libros e informes, fue vendida en su totalidad y ya no es como era.
-
Top 5: Estos fueron algunos de los doodles más populares de Google en 2022
Los famosos logos del buscador ya son parte de su idiosincrasia.