La U 2011: Acevedo y otros refuerzos para el equipo
- Eduardo Retamal, ex Guía de Universidad de Chile
- |
- Ver más de la-u
Antes de asumir Sampaoli como nuevo responsable técnico de la U, la Gerencia de Azul Azul –supuestamente mandatada por su Directorio- ya había arreglado la llegada de dos arqueros.
Se hizo del pase de una joven promesa, el coquimbano Carlos Alfaro, seleccionado sub-20. Y acogió a otro portero joven, el angelino Nery Veloso (23), quien tuvo pocas chances de jugar por los albos y busca una revancha en el arco azul si el charrúa Conde se lo permite.
Al menos, Nery Veloso tiene nombre de gran arquero. Nacido en 1987, la inspiración con que lo llamaron sus padres nos recuerda a Nery Pumpido, campeón mundial con Argentina en México’86.
Otra gestión previa de la gerencia de Azul Azul es la incorporación de Gustavo Canales, quien jugó su último partido por Unión Española con un cabezazo que selló los pasajes a la pre Libertadores de los hispanos desbancando al buen Audax de Labruna. Canales besó la camiseta a modo de despedida y dos días después firmó públicamente su contrato con la U.
A partir entonces se comienza a sentir la mano de Sampaoli o bien las veleidades de su pulgar para aprobar, posponer o rechazar eventuales incorporaciones al plantel azul. Así, un nombre de su preferencia, gusto y conocimiento se acaba de incorporar a la U en plena madurez futbolística: Albert Acevedo (27), zaguero de orígenes hispanos y pasado cruzado, quien llega desde O’Higgins de Rancagua precedido de otra buena temporada.
Dúctil para el técnico, marcador central o lateral que cuenta con la velocidad entre sus virtudes, voluntarioso en el cabezazo, posee anticipo aéreo o a ras de piso y una dinámica en el juego que probablemente les moverá fuertemente el piso a marcadores centrales más altos. Sus condiciones también complicarán a laterales con menos iniciativa que no destacan precisamente por su rapidez.
Su fervor defensivo hay que resguardarlo de una tendencia al foul no malintencionado, pero fuerte, e incluso en tackle deslizante. Lo anterior debido a que, si llega a destiempo a encontrarse con el balón dividido, los arbitrajes los sancionarán con dureza por medio de tarjetas rojas directas.
La teleserie
La teleserie del verano comienza a llamarse Boris Rieloff, ex carrilero y pieza clave del Audax 2010, quien con su despliegue por la derecha llenó el ojo de la dirigencia azul. Su anunciado pase a la U, incluso comentado abiertamente por dirigentes audinos, ha comenzado a entramparse por otro nombre de pasado celeste y conocido por Sampaoli.

Rieloff jugo la liguilla con la camiseta teñida de azul, pero su casi segura llegada a la U se ha ido diluyendo.
¿Será que Sampaoli opta por Meneses en lugar de Rieloff? Hay facetas y diferencias del juego que pueden marcar preferencias para el técnico. En este caso, los grandes espacios que tras de su posición deja el floridano y el muy buen control de la apertura hacia la derecha, además de su capacidad de maniobrar en espacios reducidos. Estos factores podrían inclinar la balanza por el jugador cruzado.
Ambos llegan al gol. Rieloff tiene mejor juego aéreo, pero su dependencia de disponer de espacios por donde avanzar en carrera –una realidad adversa y previsible que plantean los rivales de la U- hace que nos fijemos en la velocidad de salida con marca y fútbol rápido de Meneses. No obstante, los aún desconocidos datos de costos de ambas transferencias tornan incierta la decisión que depender del técnico rosarino.
Hay otros nombres no confirmados: el peruano Luis Alberto ‘cachito’ Ramírez, volante central que recuerda con apodo y apellido a un histórico y goleador delantero del Rímac. Su llegada podría acelerarse si la U consigue negociar a Felipe Seymour en el mercado de invierno europeo.
También están los nombres que se asocian al caso del soñado “diez” que necesita la U, que comienzan por la lejana opción Matías Defederico sin el presupuesto necesario para traerlo.
Más sobre La U
-
Ahora sí la U tiene a un “9″: Rodrigo Contreras fue presentado como nuevo refuerzo
El "Tucu" llegó luego de que se cayera la negociación por Leandro Díaz.
-
El sueldo con el que Nacional convenció a Eduardo Vargas: Impagable para la U
El seleccionado nacional firmó por dos años con el elenco que dirige Martín Lasarte.
-
Leandro Díaz es el nuevo y flamante refuerzo de la U: Llega con una pobre estadística
El ex Lanús solo anotó tres goles en la temporada anterior.
-
En Ecuador revelan la sorpresiva cifra que habría ofrecido la U por Octavio Rivero
El delantero sigue presionando para llegar a los azules.