“Charly” Vázquez: “No veo un esfuerzo de la dirigencia para que Católica compita internacionalmente”
Guía de: La UC
- Alberto Stephens
- Ver biografía
- |
-
Ver más de la-uc
Entre 1993 y 1996, Sergio Fabián Vázquez se transformó no solamente en un futbolista inamovible en Universidad Católica, también en uno de los extranjeros más queridos del club hasta la actualidad.
Con el argentino como estelar, el club llegó a la final de la Copa Libertadores en 1993, además de ser campeón de la Copa Interamericana en 1994, y de la Copa Chile a la temporada siguiente.
Durante una reciente entrevista con el medio “En Cancha”, “Charly” se refirió a los complejos últimos años de la UC a nivel internacional, considerando las dos eliminaciones en la fase previa de la Copa Sudamericana en 2023 y 2024.
“La Católica no compite, la Católica participa, que en fútbol son dos estados distintos, más todavía en el contexto internacional. Vos participás cuando sabés que para clasificar tenés tres o seis partidos que jugar y por ahí sabés que es casi seguro que no vas a pasar de fase. No veo ese esfuerzo dirigencial como para para que Católica esté arriba”, señaló.
Siguiendo con su argumento, el ex central afirmó que “la cuota pendiente que tiene el club es estar a un alto nivel sudamericano. Católica tiene que dar ese salto de calidad porque es un club enorme, es uno de los mejores de Sudamérica. La infraestructura es espectacular, y mejorará ahora con el estadio nuevo”.
Al ser consultado por su relación con la dirigencia de Católica, el campeón de Copa América en 1991 y 1993 relató que “nunca hablé mal de nadie. Siempre digo qué es lo que me gustaría ver a nivel dirigencial en el club que me dio y al que le di tanto. Si a alguno le molesta, es problema de cada uno. Si alguno por ahí tiene miedo de lo que decimos los jugadores que tuvimos un paso muy bueno por el club, o si de pronto nos ven muy seguido y la gente se entusiasma y empieza a pedir ciertas cosas, es un tema de cada uno”.
Finalmente, Vázquez comentó que “a mí lo que me interesa es el club, por eso nunca escatimé en palabras si tengo que halagar o no a los dirigentes. Lo hago siempre con respeto, porque es una cuestión de respeto mutuo. Y pienso que los dirigentes tienen que, en lugar de estar pensando si uno habla o no habla, empezar a entender que la Católica es un club muy grande y lo tienen que elevar a esa potencia”.
Más sobre La UC
-
Con 12 bajas: El posible equipo de la UC para jugar ante La Calera por la Copa Chile
El compromiso se disputará en Temuco este viernes.
-
¿La UC podría disputar el clásico con Colo Colo en el Claro Arena? Adelantan cuándo se jugaría el partido
El duelo se iba a jugar el pasado sábado 15 de marzo.
-
Papá de Fernando Zampedri y debut por “La Roja”: “Encontró su lugar en el mundo”
El pentagoleador del fútbol chileno logró su nacionalización en febrero.
-
Danilo Díaz critica el momento de la UC: “El de Tiago Nunes es un ciclo cumplido”
El destacado periodista, además, afirmó que "los jugadores no le creen".