Inicio » La UC » Equipo

El equipo de la década en Universidad Católica: Una elección nada de sencilla

Los Cruzados ganaron cinco títulos nacionales, dos Supercopas y una Copa Chile en estos 10 años.

Desde 2010 hasta 2019, Universidad Católica vivió la década más gloriosa en toda su historia. Cinco títulos nacionales, dos Supercopas y una Copa Chile llegaron hasta las vitrinas de Los Cruzados.

En todos estos años, pasaron muchas figuras por San Carlos de Apoquindo. Históricos que se formaron en casa, refuerzos que dejaron huella y extranjeros que jamás serán olvidados por los hinchas.

UC Gremio

Los festejos fueron una tónica de la UC esta década.

Considerando los éxitos de la UC en este tiempo, se hizo bastante difícil armar un once ideal de la década. Es cierto que hay algunos indiscutidos, pero con otros la elección no fue nada de sencilla. Este es el equipo que propongo.

CRISTOPHER TOSELLI: La irrupción de Matías Dituro lo dejó sin titularidad, pero no hay que olvidar que estamos hablando del arquero más ganador del club, participando en todos los títulos de estos años. Además, su participación internacional en las Sudamericanas 2012 y 2013, donde la UC fue semifinalista y cuartofinalista respectivamente, tampoco pueden dejarse de lado.

CRISTIÁN ÁLVAREZ: Otro indiscutido de esta lista, pues se trata de uno de los máximos ídolos históricos. Consiguió la Copa Chile 2011, el bicampeonato en 2016, la Supercopa ese mismo año y el torneo local en 2018. Más allá de su palmarés, lo que realmente se recuerda es su entrega y el hecho de que volvió tras la final perdida con la U.

GERMÁN LANARO: Cuando llegó, fue bien resistido por los hinchas dado su bajo rendimiento. Sin embargo, poco a poco se fue afirmando con Mario Salas, hasta llegar a ser inamovible con Beñat San José y Gustavo Quinteros. Es uno de los líderes del plantel y a eso sumó los campeonatos de 2016, la Supercopa de esa temporada y el Bi en las últimas dos temporadas.

Guillermo-Maripan-Ucatolica

Maripán tuvo un crecimiento enorme con Mario Salas.

GUILLERMO MARIPÁN: El “Memo” también tuvo que pasar por un periodo complejo antes de afianzarse con el “Comandante”. Fue el mejor central del club en 2016, haciendo una gran dupla con Lanaro, y ese excelente rendimiento le permitió ser traspasado al Alavés. Ganó todo lo que jugó en 2016, a excepción de la Copa Chile aquel año.

ALFONSO PAROT: “Poncho” destacó con Juan Antonio Pizzi, siendo cuartofinalista en la Libertadores 2011, misma campaña en la que obtuvo la Copa Chile con Mario Lepe. Pasó por el magro 2013, con las tres finales desperdiciadas bajo el mando de Martín Lasarte. Pero fue con Mario Salas, después de un préstamo en Huachipato, con el que consiguió sus mayores logros, levantando la Supercopa y el Apertura 2016. Volvió en 2019 y también se coronó a nivel local con Gustavo Quinteros.

JORGE ORMEÑO: Es cierto, se fue en 2012. Pero el “Patrón” es extremadamente querido por los hinchas y fue fundamental en el título de 2010 y la excelente campaña a nivel internacional en 2011, quedando eliminado con Peñarol en la Libertadores 2011 en la ronda de los ocho mejores. Su partida se sintió durante años en la Católica, recién pudiendo ser reemplazado cuando César Fuentes pudo afirmarse en los últimos años.

jorge-ormeño-despedida-2

Ormeño también ganó el Clausura 2005 con la UC.

MILOVAN MIROSEVIC: Goleador del 2010, campeón de la Copa Chile 2011 y ganador de la Supercopa 2016 y el Apertura esa misma temporada, pese a que no jugó. Fue mucho tiempo capitán, referente en el camarín y su presencia en esta oncena, dejando de lado cómo terminó su carrera profesional, no está en duda.

DIEGO BUONANOTTE: Es el foráneo más ganador de la institución, siendo figura en gran parte de las coronas que celebró con La Franja. Desde 2016 hasta ahora, ganó el Apertura y la Supercopa aquel año, la Primera División en 2018 y 2019 y la Supercopa este año con Gustavo Quinteros.

JOSÉ PEDRO FUENZALIDA: Desde su regreso hace tres años, el “Chapa” silenció a todos los críticos cruzados tras su paso por Colo Colo. Se consolidó, hizo el gol del título en el Clausura 2016 y desde ahí no paró más, ganando cinco copas más en el proceso. Es ídolo y ya no hay nadie que pueda dudarlo.

Chapa (1)

El “Chapa” es el capitán que tiene la UC actualmente.

NICOLÁS CASTILLO: Su enorme 2016, siendo bigoleador y bicampeón, hacen que existan pocas dudas sobre su titularidad en este equipo. Antes, eso sí, alternó buenas y malas entre 2011 y 2013, aunque sí pudo levantar la Copa Chile hace ocho años. De todos modos, es uno de los goleadores más importantes del último tiempo en Los Cruzados.

LUCAS PRATTO: Solo un año le bastó al actual ariete de River para meterse en el corazón de los fanáticos. Armó una dupla inolvidable con Roberto Gutiérrez en la recta final del 2010, marcando goles claves para coronarse en ese certamen. Si bien no pudo ganar la Libertadores y el Apertura 2011, sí rindió en ambos certámenes y su actitud, ganas y el cariño que mantiene por la UC serán por siempre recordados.

MENCIÓN HONROSA: Matías Dituro, Benjamín Kuscevic, Fernando Cordero, Juan Eduardo Eluchans, Rodrigo Valenzuela, Francisco Silva, César Fuentes, Luciano Aued, Darío Bottinelli, Ismael Sosa y Roberto Gutiérrez.

Más sobre La UC

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios