Inicio » La UC »

La UC celebra los 36 años de San Carlos de Apoquindo: Cinco partidos inolvidables

Todos Los Cruzados añoran con volver a su estadio.

Guía de: La UC

Este 4 de septiembre se cumplen 36 años de la inauguración de San Carlos de Apoquindo, estadio al que todos Los Cruzados añoran volver, luego de haber sido local principalmente en Santa Laura desde el inicio de su remodelación en 2022.

A la espera de que el recinto sea terminado, lo que se estima que ocurra en los primeros meses de 2025, recordamos cinco partidos inolvidables de la UC en su cancha.

San-Carlos

1.- EL PRIMERO: River Plate, que dos años antes había ganado el Torneo local, la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental, fue la primera visita a la casa cruzada. Dirigido por el mítico César Luis Menotti, la “Banda Sangre” se impuso por la cuenta mínima con gol de Claudio Borghi.

2.- LA PRIMERA VICTORIA: Luego de la sorpresiva victoria de La Serena en el primer duelo oficial por 0-1, la escuadra de Ignacio Prieto festejó dos semanas más tarde ante su gente. Fue un rotundo 3-0 contra Fernández Vial. El primer tanto lo marcó Juvenal Olmos, y luego se inscribieron en el marcador Luis Abarca y Patricio Mardones.

3.- LA OBTENCIÓN DE LA INTERAMERICANA: El equipo de Manuel Pellegrini se midió contra el Saprissa de Costa Rica. Tras caer por 3-1 en suelo tico, con descuento de Sergio Fabián Vásquez, La Franja goleó por 5-1 en la vuelta disputada en la precordillera, gracias a los tantos de Alberto Acosta, Andrés Romero, Juvenal Olmos, Miguel Ardiman y Rodrigo Barrera.

4.- LA PRIMERA ESTRELLA NACIONAL: En el Apertura 2002, con Olmos en la banca, Católica dio su primera vuelta olímpica local. Luego de eliminar a Huachipato, Temuco y Universidad de Chile, se impuso a Rangers en la definición. Fue 1-1 en Talca (Daniel Pérez) y 4-0 en un San Carlos repleto (Arturo Norambuena x2, Milovan Mirosevic y Daniel Pérez).

5.- LA 11 DE LA GENTE: Después del título de 2010, el conjunto universitario perdió la final del Apertura 2011, los tres torneos que disputó en 2013, y los campeonatos de 2015 ante Cobresal y Colo Colo. Pero en el primer semestre de 2016, se dio el milagro. Los pupilos de Mario Salas superaron 2-1 a Audax (David Llanos y José Pedro Fuenzalida), mientras que O’Higgins, en Rancagua, perdió por el mismo marcador con la Universidad de Concepción. Después vino el bicampeonato, y en 2018 el inicio del tetracampeonato, en la época más gloriosa del club.

Más sobre La UC

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios