Elección ANFP, el voto de la UC y la visión de un hincha
- Daniel Saavedra, ex Guía de la UC
- |
- Ver más de la-uc
El tema en debate hoy es la cerrada votación que se presenta para la presidencia de la ANFP. Se enfrenta el actual presidente, don Harold Mayne-Nicholls (HMN) a Jorge Segovia, actual mandamás de Unión Española. Ambas candidaturas dicen tener los votos suficientes para ganar las elecciones, y claro está que si no sintieran que tienen las de ganar, no se estarían presentando a las elecciones. Pero analicemos un poco el escenario y tratemos de descifrar lo que hay detrás.
En primer término, ya se anunció desde el CDUC que votarán por Segovia, principalmente por los problemas que ha tenido HMN con los equipos “grandes” y la repartición de los excedentes de la ANFP. Además tambien son conocidos los problemas que han significado los llamados a la selección de sus jugadores y la mala calendarización del torneo nacional. Esto me parece muy extraño, por decir lo menos, ya que Mayne-Nicholls fue gerente del CDUC en los ’90 y esto debería suponer buenas relaciones con el club que más encima le dió la formación en el fútbol y le permitió llegar a trabajar en la FIFA.
Su paso por San Carlos, sin embargo, no fue del todo bueno. Coincidió un poco con la salida de Pellegrini y una época un tanto oscura en fichajes y refuerzos, donde llegaron los brasileros Edu Manga y Wagner. Además tuvo un papel más secundario en tiempos previos donde también hay algunos episodios no muy clarificadores, pero no es el objetivo de este tema, dejémoslo para después.
Segovia, en tanto, también ha tenido problemas con la UC. Conocido es el hecho de que gracias a él suspendieron San Carlos por algunas fechas debido a que le llegó un proyectil luego de que la barra de Unión comenzara incidentes provocativos.

Jaime Estévez, presidente de Cruzados SAPD, fue uno de los que acompañó a Segovia en el lanzamiento oficial de su candidatura.
Ahora me pregunto ¿Qué opina el hincha de católica respecto de la decisión de apoyar a Segovia? La UC ahora pertenece en parte a los accionistas, y estos están representados en la junta y en menor parte en el directorio. Ya no es un club cerrado en que los simpatizantes no tenían más que acatar las decisiones que tomaban sus dirigentes. Ahora el peso del hincha debe valer, sobre todo del que tiene acciones y yo, por lo menos, no tengo claro que votar a Segovia sea lo que mejor representa el sentimiento cruzado.
Entiendo que la actual dirigencia prefiere votar a Segovia porque pretende darle mayor importancia al torneo local, ya que la selección está bien posicionada y estructurada, también ofrece una mejor repartición de los dineros para los clubes grandes y por ello ha reclutado mucho voto en primera división. Pero no me queda claro que el hincha quiera “vender” su voto a ese precio.
Para mí, creo hace mucho tiempo que el torneo nacional debiera ser un ente aparte de la ANFP, como lo es en Europa (LFP, Premier League, Serie A, Bundesliga, etc) para no mezclar intereses entre la selección y los clubes.
Debería tener independencia, ser una empresa aparte, vender sus productos por separado, recaudar sus propios ingresos por publicidad, estandarizar a los clubes en los sistemas de socios para no tener problemas con la localía y etc. Creo que hay que hacer muchas cosas por el torneo y lo mejor es empezar a hacerlo desde cero, con una nueva organización totalmente independiente.

Segovia recibió el apoyo de la UC por su proyecto de potenciar el campeonato nacional.
No veo ninguna candidatura que haya tocado este tema, Segovia sólo menciona una comisión para el torneo que se juntará periódicamente. Yo hablo de un trabajo más grande, inversión, marketing, etc. Así como el CDF es una institución perteneciente a la ANFP, pero con administración propia, y que ha generado unos ingresos muy superiores a los esperados (por eso pasó a ser un tema central la prepartición de excedentes).
No me gusta que el voto de los clubes sea por conveniencia propia y eso es lo que veo, no se mira el futuro sino el corto plazo. Todos quieren salir de sus problemas actuales sin importarles los que se puedan crear después. A los grandes no les interesa que los chicos mueran (por ahora), sólo les interesa tener más y más poder. Cuando se queden solos y el torneo no sea atractivo para nadie (ahora es sólo para unos pocos), van a pedir que los chicos tengan más opciones.
Precisamente esto ha fortalecido la actual dirigencia de la ANFP, quizás a veces de manera exagerada o casi desleal, como sistemas de torneos inentendibles. Pero ha tratado de potenciar a los pequeños, se ha gestionado la construcción de nuevos estadios, se les ha repartido los dineros por igual, sin importar el tamaño y ha permitido que clubes como San Felipe hayan disputado copas internacionales.
Yo no sé si esta nivelación ha mejorado el nivel global o no, pero al menos las oportunidades han sido para todos iguales, y eso se agradece.
Más sobre La UC
-
Con 12 bajas: El posible equipo de la UC para jugar ante La Calera por la Copa Chile
El compromiso se disputará en Temuco este viernes.
-
¿La UC podría disputar el clásico con Colo Colo en el Claro Arena? Adelantan cuándo se jugaría el partido
El duelo se iba a jugar el pasado sábado 15 de marzo.
-
Papá de Fernando Zampedri y debut por “La Roja”: “Encontró su lugar en el mundo”
El pentagoleador del fútbol chileno logró su nacionalización en febrero.
-
Danilo Díaz critica el momento de la UC: “El de Tiago Nunes es un ciclo cumplido”
El destacado periodista, además, afirmó que "los jugadores no le creen".