“Choque de Reyes”: Gran proyección de “Juego de Tronos”
- Matías Bakit, Equipo de Literatura Fantástica
- |
- Ver más de literatura-fantastica
Al terminar de leer “Juego de Tronos” —primer tomo de la saga fantástica Canción de Hielo y Fuego de George R.R. Martin— o de ver la sensacional adaptación para realizada por HBO, es inevitable preguntarse cómo va a seguir esta historia.
Claro, “Juego de Tronos” finaliza en un punto en el que la tormenta parece a punto de llegar, para cambiar radicalmente las vidas de la amplia gama de protagonistas creados por el escritor, todos los cuales están al borde del abismo, tras sufrir grandes tragedias y cambios definitivos en sus vidas.
La gran diferencia de este tomo con su antecesor está en los personajes que nos presenta Martin. Algunos fueron apenas nombrados en “Juego de Tronos” y hoy son protagónicos. Otros son totalmente nuevos. También hay sorprendentes matices en aquellos a quienes ya conocemos. Algunos, los menos, son queribles. La mayoría, corruptos, peligrosos, traicioneros. Tal como parece gustarle a Martin.
Los eventos finales de “Juego de Tronos” ocasionaron una guerra. Tras eso, en los Siete Reinos, ahora en vez de un rey, hay cuatro. Uno muy joven, movido por la familia. Otro malvado y mezquino. Un tercero que busca recuperar glorias antiguas, y el último, que tiene poderosos y oscuros aliados. Toda la obra parece girar en torno a que estos líderes se enfrenten y eliminen mutuamente.
Las historias de los personajes que conocimos antes se desarrollan más. Catelyn sigue tratando de salvar y unir a su familia, cosa cada vez más difícil. Bran comienza un viaje para descubrir qué significan sus extraños sueños. Ayra y Sansa están solas en mundos desconocidos y crueles. Jon Nieve y la Guardia de la Noche cruzan el Muro para enfrentarse a los peores temores del mundo. Daenerys logra la fama y de a poco consigue respeto, pero no tiene los medios para cumplir con sus sueños.
Nuevamente, el personaje más atractivo es Tyron Lannister. Sus luces y sombras lo hacen ser impredecible, fiel reflejo de los constantes vuelcos de esta saga. Tyron trata —de verdad trata— de hacer lo correcto. Porque su inteligencia le dice que es lo que dará los mejores resultados. Pero su cultura, su familia y lo que lo rodea, le dice lo contrario. El suyo es el viaje más duro. Y también el más dramático.
Si bien lo más esperable es el conflicto total, la solución de Martin es aún mejor. “Choque de Reyes” lleva las intrigas, que ya sorprendieron en “Juego de Tronos”, a un nivel más enrevesado, sorprendente y oscuro. Mientras más se lee el libro, menos cerca se está de entender hacia dónde va. Por eso, cada vuelco, cada desenlace, resulta sorprendente.
Ahora, ¿cuándo comenzará el desastre que parece a punto de acaecer? Paciencia, el próximo libro cambia todo.
Más sobre Literatura Fantástica
-
¿George R.R. Martin terminará la saga que inspiró “Juego de Tronos”? Escritor se sumó a las bromas
El novelista ha hecho esperar más de una década a sus lectores.
-
George R.R Martin y otros autores demandan a OpenAI y ChatGPT por violar derechos de autor
A la demanda se suman la humorista Sarah Silverman y los autores Christopher Golden y Richard Kadrey.
-
“El explorador de mundos”: Una apasionante colección de relatos que mezcla fantasía, ucronías y terror
Alberto Rojas lanzó su nuevo libro que reúne 14 relatos donde mezcla diversos géneros.
-
Jorge Baradit sobre “Ygdrasil”: “Fue la posibilidad de buscar un lenguaje propio para la ciencia ficción chilena”
A 14 años de su publicación, esta novela regresa a las librerías nacionales en una versión revisada y con nueva portada.