“La Tierra desprevenida”: La primera precuela de “El juego de Ender”

Orson Scott Card contará la historia de las dos guerras entre humanos y alienígenas en una trilogía.

Guía de: Literatura Fantástica

En un futuro no muy lejano, la Tierra es un mundo agonizante tras librar dos devastadoras guerras contra una agresiva raza alienígena. Y como la situación es desesperada, la raza humana decide buscar soluciones desesperadas. Por eso las autoridades comienzan a seleccionar a los niños más talentosos para ser enviados a la Escuela de Batalla, donde esperan descubrir a un nuevo estratega que —al igual que en el pasado— los guíe en este conflicto. Uno de esos niños es Ender Wiggin.

La Tierra desprevenida

Ediciones B

Esta es la premisa de “El juego de Ender”, el libro más famoso del escritor Orson Scott Card, y cuya reciente adaptación cinematográfica tenía altísimas expectativas. Un presupuesto millonario y actores de primer nivel —como Harrison Ford y Ben Kingsley— auguraban un éxito a escala planetaria. Sin embargo, las cosas terminaron siendo muy diferentes, ya que la cinta costó 110 millones de dólares y en sus tres primeros meses en cartelera apenas recaudó 70 millones de dólares.

A pesar de eso, “El juego de Ender”, como novela, sigue siendo un hito dentro de la literatura de ciencia ficción, ganadora de los premios Nebula (1985) y Hugo (1986). De hecho, su éxito se ha proyectado a lo largo de los años a través de sus secuelas: “La voz de los muertos”, “Ender en el exilio”, “Ender, el xenocida” e “Hijos de la mente”.

Ahora es el momento de “La Tierra desprevenida. Primera Guerra Fórmica” (Ediciones B, $12.000), la primera parte de una trilogía escrita por Scott Card y Aaron Johnston, quien ha tenido a su cargo las adaptaciones al cómic de la saga de “Ender”.

“Sabíamos que hubo dos conflictos llamados la Primera y la Segunda Guerra Fórmica, y oímos susurros de los hechos centrales, como la Batalla del Cinturón o ‘la destrucción de China’, pero los detalles concretos de esas guerras quedaron en su mayor parte sin explicar”, explica Johnston.

De esta forma, con el inicio de esta precuela/trilogía, Scott Card responderá las numerosas interrogantes que la saga había dejado “en al aire”. Pero el foco de la trama ya no estará en la Escuela de Batalla, sino en una nave espacial minera y las familias que la habitan.

Scott Card además anunció que ya está trabajando en un nuevo libro que se incorporará a la saga clásica de “Ender”, que llevará por título “Fleet School” y que debiera ubicarse cronológicamente entre “El juego de Ender” y “Ender en el exilio”. “Fleet School” todavía no tiene una fecha de publicación.

Más sobre Literatura Fantástica

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios