“Fragmentos”: la segunda entrega de la saga distópica “Partials” te dejará sin aliento

El oscuro mundo creado por Dan Wells se vuelve mucho más complejo y peligroso para sus protagonistas.

La trilogía distópica iniciada por Dan Wells con “Partials, la conexión”, desemboca en esta segunda entrega, “Fragmentos” (V&R Editoras / $ 13.500), con más escenas de acción y una trama cuidadosamente elaborada, que rescata datos de la primera novela y los enlaza con los nuevos de manera magistral.

A pesar de llevar un ritmo constante en la acción, “Fragmentos” exige al lector un grado superior de concentración, pero no decepciona en su final.

Fragmentos

“Fragmentos” / V&R Editoras.

Wells nos sitúa nuevamente frente a Kira Walker, protagonista de la historia, en la búsqueda de información sobre la cura para el virus RM y sobre ella misma.

En su búsqueda, Kira conocerá a Afa, un antiguo técnico de ParaGen que tiene casi toda la información que ella necesita. Casi toda. Para encontrar la primordial, ella, Samm y Heron —dos Parciales aliados— se internarán en una de las zonas más peligrosas del sur de Estados Unidos.

En otro frente tenemos a Marcus, novio de Kira, en medio del lío que se formó luego de que la sociedad humana se enterara de que los Parciales tienen el remedio para evitar que los primeros se extingan. Sin embargo, esta cura no se ha podido replicar, por lo que los niños —salvo Arwen Sato— siguen muriendo.

Los Parciales, no obstante, ven en peligro su vida por la llamada “fecha de caducidad” y se hace primordial dar con ellos antes que cualquier esperanza de tomar de sus neuronas la cura, se extinga por completo.

Si bien la lectura se torna pesada por momentos, ya que las escenas de acción poseen un alto contenido de detalles, son estos los que le dan más fuerza a la teoría de Wells respecto al posible futuro de la humanidad.

Un futuro tan bien planificado que muchas veces se nos hace terrorífico.

Por otro lado, darle protagonismo a más personajes, como es el caso de Marcus y de Samm, dota a la historia de una perspectiva mucho mejor planteada. Ya no es solo Kira quien se lleva el peso de la novela sobre sus hombros, sino que podemos entender de mejor manera cómo se están dando las cosas tanto en Nueva York, en Long Island y en el sur de Estados Unidos.

Lo mismo pasa con los personajes secundarios, revelándose una importancia primordial a la hora de entender el origen de tamaño descalabro mundial.

La trama se torna cada vez más oscura, seria y perturbadora, y cada minuto obliga a los personajes (y a los lectores) a cambiar de rumbo inesperadamente.

Esta saga concluye en “Ruinas”, la atrapante tercera parte, que se ha posicionado como una de las distopías más leídas del último tiempo.

Más sobre Literatura Fantástica

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios