“Partials”: Una sorprendente distopía juvenil que tienes que leer
- Carolina Varela, Aporte para Literatura Fantástica
- |
- Ver más de literatura-fantastica
“En 2076, en un mundo devastado por la guerra, los seres humanos están al borde de la extinción y la clave de la supervivencia está en manos de una chica de 16 años”. Esto ya parece visto, ¿no?
Así comienza el resumen de “Partials, la conexión” (V&R Editoras / $ 13.500), del estadounidense Dan Wells, una de las tantas apuestas distópicas que se han publicado en español en el último tiempo, tras el éxito de sagas como “Los Juegos del Hambre”, “Puro”, “Divergente” o “Maze Runner”.
Sin embargo, “Partials” no es una más y se lleva las palmas, dado que Wells sabe moverse con agilidad entre la ciencia ficción, la acción, el romance y otros tópicos secundarios que abundan entre las distopías.
Kira Walker es una enfermera en la maternidad de Long Island, donde la mayor parte del tiempo ve cómo los recién nacidos mueren a las pocas horas, sin que hayan encontrado la cura a aquello que los aqueja: el virus RM, que mató al 99% de la población y dejó a los sobrevivientes en esta pequeña isla estadounidense.
Kira tiene 16 años, la edad común entre la mayoría de las protagonistas de esta nueva generación de novelas, y un grupo de amigos que también ha sobrevivido al virus y que están “conformes” con la vida que les ha tocado hasta ahora. Sin embargo, Kira quiere más. Sobre todo, cuando se entera de que una de sus amigas está embarazada.
Y es que la única medida que se maneja para encontrar una cura, es permitir que toda mujer mayor de 18 años se embarace —natural o asistidamente—, con la esperanza de que uno de esos niños nazca inmune.
Los elementos propios de una distopía —como el régimen totalitario, el avance de la ciencia, la necesidad de no repetir el pasado, etc.— están presentes en todo momento, pero Wells se encarga de que nada parezca repetitivo. Incluso las nociones de medicina, bioquímica, genética y demás teorías científicas poseen una base verosímil que logra enganchar al lector y dejarle el panorama bastante claro.
El autor desarrolla también el concepto del “otro”, el que no es considerado un igual y al que la gente teme y desprecia, a partir de la creación de los “Parciales” (de ahí el nombre del libro): una especie de “súper humanos” que fueron utilizados en la guerra para combatir a potencias menos poderosas y que una vez finalizado el conflicto, acabaron convertidos en ciudadanos de segunda clase. Eso llevó a que, cansados del maltrato de los humanos, los “parciales” se rebelaron contra sus creadores —en lo que Wells llama “las guerras parciales”— y diseminaron este virus que mataría a gran parte de la población humana.
Además del interesante trasfondo social y psicólogico que Dan Wells nos narra, desarrolla personajes atractivos, inteligentes, útiles, sin cargar toda la historia sobre la protagonista, quien por cierto no es una simple “dama en apuros”. Ya que por el contrario, Kira es una chica con convicciones y razonamientos comprensibles, y un coraje digno del paisaje que enfrenta.
“Partials” es la primera parte de una trilogía que continúa con “Fragmentos” y “Ruinas”, ambas ya disponibles en Chile y que pronto comentaremos en Guioteca. Una excelente apuesta para los seguidores de este género y que debe estar en tu estantería.
Más sobre Literatura Fantástica
-
¿George R.R. Martin terminará la saga que inspiró “Juego de Tronos”? Escritor se sumó a las bromas
El novelista ha hecho esperar más de una década a sus lectores.
-
George R.R Martin y otros autores demandan a OpenAI y ChatGPT por violar derechos de autor
A la demanda se suman la humorista Sarah Silverman y los autores Christopher Golden y Richard Kadrey.
-
“El explorador de mundos”: Una apasionante colección de relatos que mezcla fantasía, ucronías y terror
Alberto Rojas lanzó su nuevo libro que reúne 14 relatos donde mezcla diversos géneros.
-
Jorge Baradit sobre “Ygdrasil”: “Fue la posibilidad de buscar un lenguaje propio para la ciencia ficción chilena”
A 14 años de su publicación, esta novela regresa a las librerías nacionales en una versión revisada y con nueva portada.