Novela “El último rey” de León de Montecristo estrena su booktrailer
Guía de: Literatura Fantástica
- Alberto Rojas
- Ver biografía
- |
-
Ver más de literatura-fantastica
Desde que la novela de fantasía épica nacional “El último rey” (Minotauro) llegó a librerías a fines de 2012, no ha parado de sumar lectores. Es que la primera entrega de la saga Codex Draconis demostró en poco tiempo que cuenta con méritos de sobra para ocupar el lugar que hoy tiene dentro del universo de la literatura fantástica chilena.
Y ahora su autor, León de Montecristo, acaba de estrenar el booktrailer de “El último rey”. Una iniciativa con la que él busca acercar aún más su obra a los lectores. De eso y otros temas Guioteca conversó con él.
—¿Cómo fue el proceso de trabajar junto a Carlos Dhai para armar este booktrailer?
—En realidad fue fácil, ya que hablamos idiomas muy parecidos. A ambos nos gusta la fantasía y nos apasionan los dragones. Conversamos los detalles junto a un buen café. Carlos interpretó rápidamente la imagen que yo tenía en mi cabeza y me presentó unos bosquejos. Yo quedé sorprendido, no solo por su calidad, sino por la rapidez con que trabaja. Es muy profesional. Y si algo no me gustaba, él no se hacía problema y lo cambiaba de un día para otro. La idea era transformar en ilustraciones algunas de las escenas que yo había puesto en palabras, y eso se logró a la perfección.
—¿De qué manera crees que un booktrailer ayuda a acerca el libro a los lectores?
—Vivimos inserto en un mundo de imágenes en una época en que, para peor, el tiempo es un bien escaso, y no tener un booktrailer en estos días casi equivale a estar en una vitrina sin portada. Un booktrailer transmite un mensaje rápidamente, en sesenta u ochenta segundos resume la esencia de una novela y tiene una presencia en el mundo digital que rápidamente puede replicarse. Es más fácil que un lector vea uno y decida si le gusta o no la novela a que busque por su cuenta críticas del libro para arriesgarse con un autor novel. En este sentido, pienso que cumple un rol muy parecido al de la publicidad: llega al lector de manera directa. Pero también habla del cariño que uno siente por su propia obra, y un booktrailer bien hecho es como una buena portada: uno, como escritor, sueña con que quede lo mejor hecha posible.
—¿Qué nos puedes decir del avance del segundo libro de su saga fantástica?
—Voy a paso firme con “El dragón y la doncella”, más o menos en la página 450 y de plano en los capítulos más ágiles de la novela. Mi meta es acabarla durante el cuarto trimestre de este año. ¿Quién sabe? Puede que le pida a Carlos nuevas ilustraciones y a mi señora que me arme otro booktrailer pronto para anunciar el segundo libro.
Más sobre Literatura Fantástica
-
¿George R.R. Martin terminará la saga que inspiró “Juego de Tronos”? Escritor se sumó a las bromas
El novelista ha hecho esperar más de una década a sus lectores.
-
George R.R Martin y otros autores demandan a OpenAI y ChatGPT por violar derechos de autor
A la demanda se suman la humorista Sarah Silverman y los autores Christopher Golden y Richard Kadrey.
-
“El explorador de mundos”: Una apasionante colección de relatos que mezcla fantasía, ucronías y terror
Alberto Rojas lanzó su nuevo libro que reúne 14 relatos donde mezcla diversos géneros.
-
Jorge Baradit sobre “Ygdrasil”: “Fue la posibilidad de buscar un lenguaje propio para la ciencia ficción chilena”
A 14 años de su publicación, esta novela regresa a las librerías nacionales en una versión revisada y con nueva portada.