“Puro”: Parte una trilogía juvenil postapocalíptica

Julianna Baggott sorprende con un mundo arrasado, donde los sobrevivientes de un holocausto se dividen entre los que viven protegidos dentro de una Cúpula y aquellos que quedaron fuera.

Guía de: Literatura Fantástica

“Durante la semana que siguió a las Detonaciones sonó un zumbido constante. Costaba llevar la cuenta del tiempo. Los cielos se combaban bajo el peso de los bancos de nubes ennegrecidas por el aire cargado de ceniza y de tierra. Si pasó algún avión o aeronave, no podíamos saberlo; así de encapotado estaba el cielo. Tal vez vi, no obstante, una panza metálica, un brillo apagado de un armazón que bajó por un momento y luego desapareció. Tampoco se veía aún la Cúpula; ahora tan brillante sobre la colina, antes era sólo un destello borroso en la distancia. Parecía cernirse sobre la tierra, como un orbe, una borla iluminada desgajada del todo”.

Este es el aterrador comienzo de “Puro” (Roca Juvenil), de la escritora estadounidense Julianna Baggott, quien con este título inicia una trilogía juvenil de corte postapocalíptica.

Puro

Foto: Roca Juvenil

En la senda distópica que abrió la trilogía de “Los juegos del hambre”, de Suzanne Collins, la trama se inicia nueve años después de las devastadoras explosiones que arrasaron el mundo y acabaron con la sociedad tal como se conocía hasta entonces. La radiación y el calor causaron millones de muertos y heridos. Y muchos de los sobrevivientes terminaron con objetos fusionados en sus cuerpos.

Es el caso de Pressia, la protagonista de esta novela, quien tenía sólo siete años cuando ocurrieron las Detonaciones y que terminó con la muñeca que sostenía en ese momento… fusionada con su mano.

Pressia vive en un mundo de cenizas. Una sociedad violenta bajo el control de un gobierno tiránico. Una realidad muy distinta a la de los “puros”, aquellos que se refugiaron dentro la hermética Cúpula y que desde entonces se han mantenido separados del mundo exterior.

Allí vive Perdiz, un chico que ha crecido bajo la sombra del recuerdo de su madre, perdida en medio de las Detonaciones, y la influencia de su padre, uno de los hombres más importantes al interior de la Cúpula. Sin embargo, cuando descubra que es posible que su madre no haya muerto, hará todo lo posible por encontrarla; incluso abandonar la seguridad de la Cúpula. Y en esa búsqueda, Perdiz conocerá a Pressia.

Julianna Baggott publicó su primer libro a los 22 años y desde entonces ha construido una larga trayectoria como novelista, ensayista y poeta, llegando a los dieciséis títulos en los últimos diez años. Actualmente enseña escritura creativa en la universidad del estado de Florida. “Fuse”, la segunda parte de “Puro”, se lanzará en inglés febrero de 2013.

Más sobre Literatura Fantástica

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios