Brad Pitt: Su hilarante escena drogado en la película “True Romance”
Guía de: Los 90
- Jorge Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de los-90
En 1993 llegó a los cines nacionales la película “True Romance” (conocida en Hispanoamérica como “Romance Salvaje” o “Amor a Quemarropa), una cinta dirigida por Tony Scott y escrita por Quentin Tarantino que mezclaba romance, comedia y acción, con soberbios diálogos y violentas escenas.
La película, que reunió a una verdadera constelación de astros como Brad Pitt, Val Kilmer, Gary Oldman, Crhistopher Walken, James Gandolfini y Dennis Hooper, narraba cómo un joven y solitario joven de Detroit llamado Clarence Worley, tras conocer y casarse con una prostituta primeriza llamada Alabama, terminaba huyendo de una banda de peligrosos mafiosos tras apoderarse por accidente de una maleta llena de cocaína sin cortar. Clarence entonces iba a Los Ángeles al departamento de su amigo de la infancia Dick Ritchie, un aspirante a actor, para que lo contactara con un poderoso productor de Hollywood para venderle la cocaína, mientras tenía a sus espaldas a la policía y a los esbirros de la Mafia.

Floyd (Brad Pitt), Dick (Michael Rapaport), Clarence (Christian Slater) y Alabama (Patricia Arquette), cuatro de los personajes de la película “True Romance” (1993).
Entre la galería de memorables personajes que desfilaban por esta película, salidos de la genial mente de Quentin Tarantino, se encontraba Floyd (interpretado magistralmente por Brad Pitt), un joven rubio, pelilargo, desempleado y holgazán que lo único que hacía era fumar abundante marihuana y ver televisión echado en el sofá del departamento que compartía con su amigo Dick.
La escena más recordada de este personaje ocurría cuando la banda de mafiosos italoamericanos que buscaban frenéticamente a Clarence y a su esposa para recuperar su cocaína, se aparecía intempestivamente en el departamento de Dick y Floyd, armados con pistolas y escopetas, en el preciso instante en que Floyd, sentado en su sillón favorito, se pegaba un gran atracón de marihuana con su pipa de agua.
Floyd, casi asfixiado con el humo de la marihuana circulando dentro de sus pulmones, al ver a los mafiosos armados a su alrededor soltaba una sonrisa de incredulidad y una exclamación de sorpresa, como si lo que viera fuera producto de una alucinación debido a la inhalación de la droga.
Cuando los mafiosos le preguntaban a Floyd si sabía dónde se encontraban Clarence y Alabama, Floyd les decía que sí, ofreciéndoles cándidamente su pipa de agua con marihuana para que también fumaran. Pero cuando los mafiosos amartillaban sus armas en señal de que tenían poca paciencia, Floyd soltaba unas atolondradas instrucciones para indicarles a los mafiosos cómo podían llegar al Hotel donde se encontraban Clarence y su esposa.
Como curiosidad de este memorable personaje interpretado por Brad Pitt en “True Romance”, puede mencionarse que el gorro rasta de lana que Floyd aparece usando en una escena de la película fue encontrado tirado en el suelo por el mismo Pitt mientras caminaba por el paseo marítimo de Venice, California. Así que el actor lo recogió, lo lavó y lo usó para una secuencia de la película. Además, el mismo personaje stoner (“drogado”) encarnado por Pitt sirvió de inspiración para hacer la comedia “Pineapple Express” (2008), protagonizada por Seth Rogen y James Franco, donde un pelilargo y despistado vendedor de marihuana y uno de sus clientes deben huir de unos criminales después de presenciar un asesinato.
Video: Escena de Floyd (Brad Pitt) y los mafiosos en la película “True Romance” (1993):
Más sobre Los 90
-
¿Cómo luce hoy el elenco de “Batman Forever”?: Mira las fotos actuales de los protagonistas de la cinta
Esta cinta de 1995 mostró una renovada imagen del superhéroe de Ciudad Gótica.
-
El aplaudido diálogo en “True Romance” de Quentin Tarantino que habla sobre el origen de los sicilianos
El director escribió una de sus escenas más memorables en esta película.
-
El Profeta de Peñalolén: Historia y presente del hombre que tuvo siete esposas y 36 hijos
Hugo Muñoz Escobar se transformó en un personaje público en nuestro país a fines de los años 90’.
-
Vocalista de Depeche Mode y sus experiencias con la muerte: El intento de suicidio y la sobredosis de David Gahan
En 1995 y 1996 vivió su momento más crítico como consecuencia de su adicción a la heroína.