¿Cómo lucen hoy los artistas más populares del Brit-Pop de los años 90’?
Guía de: Los 90
- Jorge Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de los-90
A principios de los años 90’, como una reacción al movimiento grunge de Estados Unidos, comenzó a incubarse en Inglaterra –principalmente en las ciudades de Manchester y Londres- el movimiento musical de rock alternativo que se conocería como Brit-Pop, cuyo sonido estaba influenciado por bandas británicas clásicas como The Beatles, The Kinks, The Who, T. Rex, The Rolling Stones y solistas como David Bowie.
Las principales bandas del Brit-Pop, que curiosamente no tenían un sonido en común que los identificara a todos, fueron grupos como Oasis, Blur, Radiohead, Pulp, Suede, Supergrass, Elástica, The Verve, Echobelly, Sleeper y algunos pocos solistas como Morrissey, ya famoso en Inglaterra en los años 80′ por liderar al reputado grupo de culto The Smiths.
Damon Albarn, vocalista de Blur, resumió bastante bien la postura del movimiento Brit-Pop en 1993 cuando declaró que “si el punk apareció para eliminar a los hippies, entonces nosotros estamos aquí para eliminar el maldito grunge”. Ese mismo año, la revista musical inglesa Select lanzaría un número que generaría una gran polémica y marcaría un gran impacto, mostrando en su portada al vocalista de Suede, Brett Anderson, con un fondo de la bandera del Reino Unido (la famosa Union Jack) y la leyenda “Fuckin’ Yanks go home” (“malditos Yanquis, váyanse a casa”). Por entonces, todas las imágenes asociadas al Britpop eran igualmente británicas, patrióticas, anti americanas y de clase obrera.
Los grupos Brit-pop más importantes y populares, como Oasis, Blur, Radiohead y The Verve, además del mismo Morrissey, formarían la columna vertebral de un movimiento cultural más grande que se llamaría “Cool Britannia”, pues fueron capaces de extender su éxito comercial e influencia artística fuera de las fronteras del Reino Unido (especialmente en el resto de Europa y los Estados Unidos), aunque el Brit-Pop se desarticularía casi por completo a inicios de este nuevo milenio.
A casi tres décadas del nacimiento de este movimiento musical tan característico de los años 90′, así lucen hoy sus artistas más famosos:
1) Liam Gallagher (Oasis):
3) Damon Albarn (Blur):
4) Richard Ashcroft (The Verve):
5) Thom Yorke (Radiohead):
6) Morrissey:
7) Jarvis Cocker (Pulp):
8) Gaz Coombes (Supergrass):
9) Bret Anderson (Suede):
10) Graham Coxon (Blur):
11) Alex James (Blur):
12) Bernard Butler (Suede):
13) Justine Frischmann (Elástica):
14) Jonny Greenwood (Radiohead):
Más sobre Los 90
-
El aplaudido diálogo en “True Romance” de Quentin Tarantino que habla sobre el origen de los sicilianos
El director escribió una de sus escenas más memorables en esta película.
-
El Profeta de Peñalolén: Historia y presente del hombre que tuvo siete esposas y 36 hijos
Hugo Muñoz Escobar se transformó en un personaje público en nuestro país a fines de los años 90’.
-
Vocalista de Depeche Mode y sus experiencias con la muerte: El intento de suicidio y la sobredosis de David Gahan
En 1995 y 1996 vivió su momento más crítico como consecuencia de su adicción a la heroína.
-
“Innuendo”: La genial despedida musical de Freddie Mercury antes de morir
Queen lanzó su decimocuarto y último álbum en febrero de 1991.