David Bowie y su opinión de “The Man Who Sold the World”, su canción versionada por Kurt Cobain y Nirvana
Guía de: Los 90
- Jorge Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de los-90
En 1993 el grupo Nirvana grabó un alabado concierto especial “Unplugged” para el canal MTV, donde interpretaron en clave acústica algunos de sus éxitos más populares, aunque sin duda la canción que más brillaría en aquella recordada sesión sería “The Man Who Sold the World” (“El Hombre que vendió el mundo”), la melancólica y lograda versión que Kurt Cobain y sus compañeros hicieron de la canción del mismo nombre que David Bowie compusiera y grabara originalmente en 1970.
Curiosamente, si bien muchos artistas hicieron versiones de esa clásica canción, siendo la más popular la versión que Nirvana grabó 23 años después -incluso mucho más que la versión original-, ni el cantante y guitarrista Kurt Cobain ni el bajista de la banda Kris Novoselic conocían demasiado la música de David Bowie, la cual les fue presentada por Chad Channing, baterista de Nirvana entre los años 1988 y 1990.
“Estábamos en Boston, paramos en una tienda de discos y descubrí esa copia de ‘The Man Who Sold the World’. Era una copia genial, tenía el poster dentro y todo. Y a Kurt y a Kris no les sonaba para nada. Les pregunté ‘¿Qué etapa de David Bowie les gusta? ¿Les gusta David Bowie?. Y ellos, ambiguamente, me respondieron ‘Bueno, lo único que conocemos es ‘Let’s dance’. Me sorprendió, así que les dije ‘Tienen que oír algo de sus primeros discos’ “.
Channing agregó que “cuando tuve la oportunidad grabé una cinta del disco en la casa de alguien y después, mientras estábamos de gira, se las puse. Al cabo de un rato Kurt se giró y me preguntó ‘¿Qué es esto?’. ‘Es David Bowie. Este es el disco ‘The Man Who Sold the World’, le contesté. Y él añadió: ‘Claro, esto es realmente genial’. Entonces le dije ‘Deberías escuchar ‘Hunky Dory’ (cuarto álbum de Bowie) y esas cosas’. Estoy seguro de que lo hizo. Y que le gustó”.
La versión que Nirvana haría de la canción “The Man Who Sold the World” sería tan alabada y llegaría a ser tan popular en algunos países que el propio David Bowie salió a emitir una opinión al respecto, señalando que “descubrí que Kurt Cobain y yo teníamos héroes comunes, como Daniel Johnston, un eterno outsider de la escena musical americana. Los tres integrantes de Nirvana hicieron una música rabiosamente joven, que supieron captar muy bien ese espíritu de cólera y rebeldía que siempre ha sido la esencia del rock. Me quedé asombrado cuando descubrí que a Kurt Cobain le gustaba mi trabajo, y siempre había querido hablar con él sobre sus razones para hacer una versión de ‘The Man Who Sold the World’. Fue una buena versión, sincera y muy honesta. Hubiera sido bueno haber trabajado con él, pero simplemente hablar con él hubiera sido realmente genial”.
“El Duque Blanco” añadió que “la versión de Nirvana de mi canción es una interpretación muy triste, por supuesto, porque está tan ligada a su propia vida y muerte. La canción evoca todo tipo de sentimientos en mí. Recuerdo bastante bien como me sentí cuando escribí la canción y ese era el sentimiento místico del que es capaz un chico de 19 años. En ese momento estaba ocupado con el budismo, mis 15 minutos de budismo, así que es interesante que él la haya cambiado. Realmente tenía dos estados místicos. El momento en que lo escribí y lo grabé y el momento en que él lo grabó y las cosas que lo llevaron a su final. Entonces siempre ha tenido algo místico para mí. Cuando la toco en vivo es una versión completamente diferente, todavía tiene esa sensación de trance. Siempre lo tuvo pero ahora lo enfatizo aún más. Imagino que escribí esa canción porque había una parte de mí mismo que estaba buscando. Para mí, esa canción siempre ha ejemplificado cómo te sientes cuando eres joven, cuando sabes que hay una parte de ti mismo que todavía no ha encajado, cuando tienes esta enorme búsqueda, esta gran necesidad de encontrar quién eres realmente”.
David Bowie concluyó que “yo estaba completamente abrumado viendo cómo todo el mundo cantaba mis canciones. Y había un público joven, más joven que la mayoría de mis fans, al que creo que les sorprende cuando escuchan todos mis éxitos. Piensan ‘¿David Bowie escribió ‘The Man Who sold the World’?’. En América especialmente, cuando canto ‘The Man Who Sold The World’, hay una gran cantidad de jóvenes que llegan después y me dicen ‘Es genial, has hecho una versión de Nirvana’. Y yo sólo pienso ‘¡que te jodan, eres un pequeño tonto!’”.
David Bowie: “The Man Who Sold The World” (1970):
Versión de Nirvana: “The Man Who Sold The World” (1993):
Más sobre Los 90
-
Kurt Cobain: Su desconocida faceta como pintor y dibujante
El líder de Nirvana demostró desde niño un gran talento para las artes plásticas.
-
Freddie Mercury: Esta fue su última aparición pública antes de morir
El vocalista de Queen asistió a la celebración de los Brit Awards el 18 de febrero de 1990.
-
De Tarantino a Spielberg: Tom Sizemore y sus mejores cinco películas de los años 90′
El actor estadounidense fue uno de los actores secundarios más destacados de esa década.
-
Tommy Lee Jones: Su polémica relación con Jim Carrey durante rodaje de “Batman Forever”
Jones y Carrey interpretaron respectivamente a “Dos Caras” y “El Acertijo” en esa cinta de 1995.