¿Cómo define Wrestlemania a los mejores de la historia de la WWE?
- Gustavo Dávila, ex guía de Lucha Libre
- |
- Ver más de lucha-libre
No hay ninguna discusión en relación a cual es el evento más importante de Lucha Libre en el mundo: Y es ya en su edición 33, en Wrestlemania se han desarrollado las principales rivalidades y las luchas más importantes en la historia del Deporte-Espectáculo.
Donde si hay más discusiones, es en la eterna pregunta de quien es el luchador más importante de la historia, considerando las distintas eras y las particularidades técnicas de cada luchador, lo que hace muy difícil compararlos. Y aunque en Guioteca tratamos de hacer el experimento de generar un listado que tomara las opiniones más recurrentes, lo cierto es que resulta muy difícil aunar criterios para que todos queden conformes.
¿Pero y que pasaría si hiciéramos un cruce entre el Evento más importante de todos y las figuras que dejaron huella en éste?. En un ensayo inédito, podremos revisar el dominio de una figura única cada nueve años en Wrestlemania, una increíble coincidencia en los aniversarios que marcan las décadas y una estrella que supera este experimento por su dominio en el evento.
Wrestlemania 1-9: Hulk Hogan.
Sin duda El Inmortal es la figura más importante de la primera década de la WWE como tal. En el debut de Wrestlemania hizo equipo con Mr. T marcando el eterno compromiso entre la WWE y la farándula. Posteriormente y solo con excepción de Wrestlemania IV, donde de todas formas tuvo un rol estelar sin luchar, Hogan fue protagonista del evento central de todos los otros programas, enfrentándose a luchadores de la calaña de King Kong Bundy, André el Gigante, Randy Savage, The Ultimate Warrior, Sgt. Slaughter, Sid Justice y Yokozuna a quien venció luego de su combate contra Bret Hart. Para agregarle más mérito, Hogan volvería al evento central en Wrestlemania XIX contra The Rock.
Wrestlemania 11-19: “Stone Cold” Steve Austin.
Frenética como fue la Attitude Era, también lo fue la búsqueda por el líder de esta década en la WWE, donde ya la televisión empezaba a mandar por la guerra declarada contra la WCW. Pese a su ausencia en Wrestlemania XI y una olvidable lucha contra Savio Vega, personificado como The Ringmaster al año siguiente, ya desde la versión número 13 empezaría su dominio insostenible en la WWE, con un inolvidable combate contra Bret Hart, que se repetiría al año siguiente contra Shawn Michaels. Luego para terminar una carrera corta pero prolífica, Stone Cold tendría la rivalidad más importante de la historia del evento contra The Rock, que marcaría la pauta en las ediciones XV y X7, además de ser la lucha donde se retiraría en la versión XIX.
Wrestlemania 21-29: John Cena.
Uno de los progresos más rápidos de la WWE se dio con John Cena, quien en un año pasó de ser Campeón de los Estados Unidos a Campeón Mundial en su recordada lucha contra JBL. Posteriormente Cena se adueñó de los combates principales de Wrestlemania, con rivales como Triple H, Shawn Michaels, Randy Orton, Edge, The Big Show, Batista y The Miz, siempre con el Campeonato Mundial como trasfondo de su récord de 16 veces con el cinturón. Para finalizar su década de dominio, se enfrentó en dos ocasiones contra The Rock en dos icónicos combates para una rivalidad que enfrentó a dos grandes eras de la WWE.
Wrestlemania 31-39: ¿Roman Reigns?
Luego de dos Wrestlemania en esta década, Reigns ha sido el protagonista de ambos: Primero contra Brock Lesnar y posteriormente contra Triple H, donde salió victorioso. Este año, pese a que no será el evento central, se enfrentara a The Undertaker que lo sostiene dentro de la elite de la WWE, pensando en un futuro donde seguramente será protagonista, aunque la gran cantidad talentos como Seth Rollins, Dean Ambrose, Kevin Owens y otros no le pondrán la tarea fácil.
¿Qué pasó en los aniversarios?
Las ediciones que marcaron una década en Wrestlemania, se llenaron de promesas que se generaron y que posteriormente terminaron de manera difícil e incluso dramática. En la edición X, Bret Hart fue la estrella principal luchando en dos combates que lo elevaron con el Título Máximo de la WWE y aunque su dominio duraría un par de años, posteriormente se esfumaría con su controvertida salida hacia la WCW. Luego en Wrestlemania XX con dos marcas separadas, las figuras de Eddie Guerrero y Chris Benoit emergerían como los líderes de una nueva era en la WWE, lo que lamentablemente terminaría con el fallecimiento de ambos en poco tiempo. Y para rematar en la versión XXX, Daniel Bryan se elevaría con el Campeonato luego de un gran movimiento popular que se generó en pos de ese objetivo. Todo terminaría prontamente con su lamentable retiro por problemas de salud.
La Figura transversal: The Undertaker.
Hablar de Wrestlemania es hablar del Hombre Muerto: No solo estará presente en 25 de las 33 versiones, sino que lo demostrado tanto físicamente como a nivel luchístico, incluyendo su manejo intachable en los feudos, lo eleva como el personaje más importante en la historia de este evento, ya que ha podido trascender las eras que se definieron anteriormente. Aunque sus primeros enfrentamientos carecían de la importancia en el cartel, Wrestlemania VII marcaría el debut del Undertaker y el comienzo de una racha que parecía nunca morir. Los combates contra Psycho Sid, Batista y Edge por el Campeonato Máximo, sus múltiples enfrentamientos contra Triple H, Shawn Michaels y Kane, hasta llegar al fin de su racha contra Brock Lesnar, hablan de una carrera que ha tenido matices, pero cuya presencia será muy extrañada cuando llegue su inevitable retiro. Por suerte aún este año podremos verlo nuevamente contra Roman Reigns en un evento que nuevamente será de los principales de la velada.
¿Y tú que opinas? ¿Crees que Wrestlemania marca el dominio de las estrellas en la WWE?
@gustalbo.
Más sobre Lucha Libre
-
Historia pura: Stephanie Vaquer se convirtió en doble campeona en NXT
La chilena venció a Giulia en el combate estelar de "Roadblock".
-
Stephanie Vaquer: Los mejores momentos en la WWE de la histórica luchadora chilena
El pasado sábado, tuvo su primera participación en el Royal Rumble.
-
Luchadora chilena sigue agrandando su historia: Stephanie Vaquer fue fichada por la WWE
Era la campeona mundial de mujeres del CMLL.
-
John Cena confesó que se acerca su retiro de la lucha: “Puse mi límite a los 50″
El 16 veces campeón de la WWE fue una de las sorpresas de Wrestlemania 40.