Inicio » Lucha Libre » Equipo

La Attitude Era: Recuerdos de una época dorada

La segunda mitad de los 90s para muchos fue la época dorada de la lucha libre. En un comienzo donde la WWE competía con la WCW por la supremacía, la audacia y el riesgo fueron la tónica de la industria.

Attitude EraCuando hablamos de la WWE, para muchos esto es sinónimo de la “Attitude Era”, época dorada de la lucha libre que se dio en un contexto histórico de la industria donde el riesgo marcaba la tónica.

En 1988, el magnate de las comunicaciones Ted Turner compra la NWA y 3 años después la rebautizaba como la WCW. Su objetivo era competirle palmo a palmo a la entonces WWF de Vincent Kennedy McMahon.

En 1994, y luego de una fuerte inversión la WCW que tenía en su cabeza a Eric Bischoff contrataba a Hulk Hogan y Randy Savage, cerrando un rooster de luchadores que tenía entre otros a Kevin Nash, Scott Hall, Goldberg entre otros.

En esa época, el programa emblema de la WWF, Raw, se grababa, hecho no menor, ya que este detalle marcaría la guerra entre las dos divisiones. Bischoff, un genio de las estrategias comunicacionales, comunicaba en vivo y en directo, durante la emisión del Lunes del programa WCW Nitro los resultados que tendría el programa de la competencia.

En 1996, en la WCW se daba una de los mayores hitos de la lucha libre. Hulk Hogan se convertía en heel de la mano del stable “nWo” uno de los más exitosos de la historia de la lucha libre. Este era el jaque mate para la WWF que quedaba casi sin vida y sin luchadores.

Los tiempos de crisis requieren medidas desesperadas, y ante eso, la WWF daba tiraje a una chimenea de luchadores jóvenes y talentosos que pronto sacarían la cara por la compañía. Este fue el contexto para una de las eras más gloriosas de la WWE, la “Attitude Era”.

Es así como a los ya emblemáticos, Shawn Michaels y el Undertaker, se unían luchadores jóvenes o levantados de otras compañías como Triple H, Rocky Malvia (The Rock), y “Stone Cold” Steve Austin y se potenciaban a otros como Mankind y Kane.

A su vez se creaban “stables” como Degenaration-X, Nation of Domination y el Ministry of Darkness, que marcarían el rutero de un Raw que ahora se daba en vivo bajo la denominación de “Raw is War”.

La “Era Attitude” estuvo marcada por notables feuds como el que tuvo DX con Nation of Domination, el Undertaker con Kane, The Rock con Mankind, y Steven Austin con The Rock,  pero sin lugar a dudas el mayor y más recordado fue el que protagonizó Steve Austin con el dueño de la compañía, Vince McMahon.

En 1997, Vince McMahon, es descubierto en pantalla como el dueño de la compañía, luego del “Montreal Screwjob”. Este episodio, sin lugar a dudas el más polémico de la historia de la compañía, se dio en el evento Survivor Series, donde a Bret Hart se le despoja del título de la WWF con un fallo inexistente a favor de Shawn Michaels.

Para algunos, este episodio, junto al Austin 3:16 son los dos hitos que dan comienzo a esta era.

Los motivos eran sencillos, Hart se iba a la WCW, y Vince McMahon quería a toda costa evitar que se llevara el título a la competencia.

Aprovechando este episodio McMahon, que de negocios y marketing sabe mucho, capitalizaba su figura de jefe odiado y la volcaba contra el nuevo talento joven de la empresa, Steve Austin, protagonizando episodios memorables en televisión.

El feud marcaría toda la ruta de esta época que estuvo marcada por un tono más adulto en las historias, rozando muchas veces la connotación sexual.

La “Attitude Era” llegaría a su fin en Wrestlemania X-Seven. Steve Austin se unía a Vince McMahon para derrotar a The Rock por el título. Lo cierto era que también la WCW era comprada y absorbida por la WWF, luego que la primera fuera a la quiebra atestada de deudas producto del enorme esfuerzo monetario que implicó mantener la cantidad de luchadores estrellas que tenían.

Todo este lustro de 5 años, no sólo implicó la época de mayor audiencia de la lucha libre, con momentos realmente memorables (que dan para un artículo por cada uno), sino también fue la puerta de entrada para grandes luchadores como Chris Jericho, Edge, Christian, Jeff Hardy, Kurt Angle, El Big Show, Chris Benoit y Eddie Guerrero por nombrar a algunos, que pronto llevarían la bandera de la compañía.

La “Attitude Era” fue una época de renovación generacional marcada por el contexto de la industria que hoy difícilmente se podría repetir. Competencia seria no hay, luchadores de calidad sí, pero sumergidos en un contexto empresarial de plena comodidad, que recién hoy, comienza a cambiar.

Para cerrar, les dejo una galería de nostálgicas fotos con momentos icónicos de esta dorada época.  ¿Cuál es el favorito de ustedes?

Links:

Más sobre Lucha Libre

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios