La necesaria renovación de la WWE
- Jaime Ceresa, ex Guía de Lucha Libre
- |
- Ver más de lucha-libre
Leía hace unos días una entrevista a Jake “The Snake” Roberts donde hablaba de la célebre frase de “Stone Cold” Steve Austin (Austin 3:16) en King of The Ring 1996 y como Vince McMahon, dueño de la WWE no veía en Austin un luchador que pudiera llevar el peso de la compañía en aquella época.
El punto es que desde aquellos años, y hasta hoy, para ser figura de dicha industria no bastaba con tener buenas habilidades en el ring y el micrófono, sino que necesariamente se debía tener un look definido que respondía más al de un físico desarrollado que al de un biotipo sano de persona.
Fue así como luchadores como Dave Batista, el Undertaker, La Roca, Triple H, John Cena, el Big Show, Randy Orton o Kane destacaban fácilmente sobre la media y ganaban títulos, mientras otros como Christian, Edge, Jeff Hardy, o el mismo Chris Jericho debían esperar largamente su turno ya que sus extraordinarias habilidades no bastaban.
Si bien con el tiempo hemos visto como estos luchadores y otros como Kurt Angle, lograban su oportunidad, lo cierto es que esta premisa llevó a un estancamiento en el rooster de luchadores donde la audiencia se comenzó a cansar de ver a los mismos de siempre.
Por lo mismo este comienzo del 2012 refresca, no sólo es el hecho que podamos disfrutar a dos campeones del mundo atípicos para la industria como los son Daniel Bryan y CM Punk, sino también porque vemos que detrás de ellos vienen enormes luchadores como Dolph Ziggler, Zach Ryder y Cody Rhodes que apuntan a una línea donde el talento pesa más que el look.
Si el 2011 la WWE nos mostró a cuentagotas que podía confiar en talentos como The Miz, Alberto del Rio y Christian para llevar títulos en instancias importantes, este 2012 debería estar marcado por ser el año de una cepa de luchador que están mucho más ligados a la técnica clásica de la lucha que al vicio clásico del esteroide.
¿En lo personal qué espero de este año? Simple, que lo que se asume como un arrojo de innovación por parte de Vinnie Mac y compañía, se concrete en una evolución de la lucha, donde a través de personajes realistas y talentosos, tengamos luchas más realistas y talentosas, valga la redundancia.
La gente ya no quiere ver esas peleas donde John Cena o La Roca vencían a moles con 5 veces más su peso y tamaño como por obra de magia. Tampoco quieren ver físicos que claramente están logrados a punta de agujas como son el de Batista o el mismo Triple H (sobretodo en una época donde están claros los efectos de los esteroides) . La audiencia hoy quiere ver realismo, historias reales, con personajes reales que de una u otro forma los identifiquen (olvídense la historia de Kane/Cena/Ryder esta semana).
Por lo mismo refresca ver a los luchadores que hoy reclaman espacios y están logrando títulos, mal que mal, quien no ha sido rebelde, un tapado, un esforzado, o incluso medio old school para sus cosas.
Esa es la línea a seguir, y acá no se trata de tirarle la cadena a los John Cena, los Randy Orton, o los Triple H, simplemente basta con reempaquetarlos y hacer de ellos personajes que despierten empatía con la audiencia más que una idolatría absurda. Basta con ponerlos en un lugar privilegiado, que es el de ayudar a empujar a nuevos talentos, tal como lo hacía en su Shawn Michaels, Chris Jericho, Rey Mysterio o el mismísimo Undertaker.
Lo cierto es que los tiempos cambian, y si en los 90s nos impresionaba ver un “hombre muerto” o un “monstruo de fuego”, hoy en la era de la redes sociales y de la definición del hombre como marca, sólo queremos ver a gente como nosotros, lograr las cosas que nosotros soñamos.
La WWE lo está entendiendo, tarde, pero lo está entendiendo, ahora sólo queda esperar que sigan esta ruta de darle a la espectacularidad de la WWE ese toque de realismo de ROH.
Más sobre Lucha Libre
-
John Cena hizo historia al conseguir su 17mo reinado como campeón Mundial de la WWE
En el evento estelar de la segunda noche de Wrestlemania, derrotó a Cody Rhodes.
-
Stephanie Vaquer fue galardonada como la revelación del año en la WWE
La chilena es la actual monarca femenina de NXT.
-
La traición de Paul Heyman: Lo más destacado en la primera noche de Wrestlemania
Dejó de lado a CM Punk y Roman Reigns para alinearse con Seth Rollins.
-
Stephanie Vaquer brilló en NXT Stand and Deliver y retuvo el máximo título de mujeres
La chilena logró la cuenta de tres sobre Jaida Parker.