Arte francés: armonizando las imágenes

Manualidad donde se aplica una variedad de conocimientos usados en las técnicas de policromía, poniendo especial énfasis en los relacionados con las pátinas de envejecimiento.

¡Las imágenes no tienen porqué ser planas! Utilizando la técnica del arte francés podemos armonizar una lámina, y transformarla en una imagen multidimensional, dándole el efecto de profundidad y volumen. En general es una manualidad donde se aplica una variedad de conocimientos usados en las técnicas de policromía, poniendo especial énfasis en los relacionados con las pátinas de envejecimiento.

De esta forma al finalizar el proceso, el objeto de trabajo se ve envejecido y craquelado simulando años de antigüedad, agregándole esto un valor especial y artístico.  Similar al acabado que vimos en el artículo de Papel y Pasta.

Hoy les presentaré a Garlé Castañon, una talentosa profesora peruana de Arte francés.

Garlé es maestra de manualidades y está dedicada a este maravilloso arte desde hace 20 años, e imparte clases en su taller en Lima.

Aprendió esta manualidad como una necesidad de hacer ella misma los adornos para su casa, y al poco tiempo los comenzó a vender a sus amistades y después a tiendas de decoración. Hizo muchos cursos de perfeccionamiento para aprender nuevas técnicas que luego transmitió a sus alumnos.

Participa constantemente en ferias de Manualidades en su país y en el mundo.

Actualmente forma parte del staff de profesoras del Canal de cable FEM y es socia fundadora de la Asociación Peruana de Pintura Decorativa y Manualidades APPIDMA.

Garlé nos enseña hoy cómo hacer un cuadrito en Arte Francés:

Lista de materiales:
Cuadrito de MDF con vidrio
Silicona
Láminas
Marcador de color café
Boleador nº 1 y 8
Palillo de brochett
Paño de cocina
Tijeras
Acrílicos Camel y light buttermilk
Goma blanca para decoupage
 
Arte Francés

Foto: Garlé Castañón


Paso a paso:
1.- En la base del cuadrito echar el pegamento y con una tarjetita esparcir por toda la madera para evitar que formen grumos (Foto 1), poner la lámina y pegar fuertemente.
Arte Francés

Foto: Garlé Castañón


2.- Cortar la segunda lámina por los detalles, las flores y las hojas con tijera de buen corte y por el mismo borde de la figura.
 
3.- Con el marcador pasar con cuidado y del lado del revés por los filos de todo lo cortado sin dejar nada en blanco.
Arte Francés

Foto: Garlé Castañón


4.- Con el bolillo nº 1 marcar los detalles de la flor para dar forma (foto 3) y con el nº 8 por el revés para dar volumen. Bolear bien en el centro de la flor para que tenga movimiento. (Foto 4)
Arte Francés

Foto: Garlé Castañón


Arte Francés

Foto: Garlé Castañón


5.- Poner la silicona cortando con el palillo de brochett de 1/2 cm. aproximadamente (foto 5) y colocar en la figura de la base exactamente encima de cada detalle, poner la flor, terminar con la otra flor y las hojas. (Foto 6)
Arte Francés

Foto: Garlé Castañón


Arte Francés

Foto: Garlé Castañón


6.- Pintar el cuadro los bordes de color ligth buttermilk y camel el frente y el lado posterior.
 
7.- Finaliza pegando el trabajo en la parte posterior del cuadrito.
Arte Francés

Foto: Garlé Castañón

Más sobre Manualidades y Artesanía

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios