Inicio » Mascotas » Equipo

¿Las peluquerías de perro son muy caras? Aprende cómo hacerlo en casa paso a paso

Es difícil que podamos tener a nuestro pequeñ@ día por medio en una peluquería pero...¿y si lo hacemos nosotros mismos?

A quién no le gustaría contar con suficiente dinero y tener a su perrito o perrita siempre limpio, peinado y, si es que es lo tuyo, con algún moño en sus orejas. Tal como Elle Woods en Legalmente rubia; cómo olvidarla a ella y al pequeño Bruiser Woods.

elle

Elle Woods y Bruiser Woods.

Pero lo cierto es que si el bolsillo con suerte aguanta para lo básico, bien difícil es que podamos tener a nuestro pequeñ@ día por medio en una peluquería pero…¿y si lo hacemos nosotros mismos?

Vamos, que si sabemos bañarlo, podemos hacer esto. Dando vueltas por internet me topé con una guía paso a paso de cómo puedes hacerlo en casa, y cómo no la iba a compartir con ustedes. Eso sí, esto será una inversión, porque tendrán que comprar los implementos necesarios.

Lo primero: el pelaje

Como seguramente lo supones, el cepillo de pelo que necesites dependerá del pelaje, por lo que se recomienda consultar con el veterinario sobre la mejor opción. Aun así, te dejamos aquí algunos ejemplos de los más típicos:

peine 01

El más usado en peluquerías. FOTO: Mascota fiel

peine 02

Desenreda y saca nudos pequeños. FOTO: Mascota fiel

peine 03

El más usado para pelajes de pelo lisos. FOTO: Mascota fiel

En cuánto a máquinas para afeitar, recomiendan comprar una especial y específica para perros porque las de humanos no son tan resistentes, y el pelaje de gatos y perros es más grueso. Por lo que la máquina te durará menos. Aun así, si prefieres ahorrar un poco de dinero, una máquina normal también funciona, pero ojo; los protectores plásticos que traen no son buenos para perros porque se enganchan en su pelaje.

El uso de tijeras te llevará a otro nivel de profesionalismo y mejor detalle. Deben ser tijeras buenas para pelo, y se recomienda -también- que sean específicas para perros, y no es necesario que tengas la máquina y las tijeras, puede ser una o la otra.

Cómo usar la máquina de afeitar

No te pongas creativo, la regla número uno. Recuerda que tu perro no es un juguete. Por lo que si es tu primera vez, solo usa la máquina si tu objetivo es raparlo y dejarlo con una capa corte de pelaje.

Regla número dos; tu perro debe mantenerse quieto, de lo contrario es peligroso. Si tienes a alguien que te ayude a sujetarlo en el proceso, mejor. Súbanlo a una mesa para que sea más cómodo.

Regla número tres; siempre afeitar desde la cabeza a la cola, es decir, desde adelante hacia atrás. Hacer lo mismo en todo su cuerpo. Y en cuanto a la cara, área genital, y sectores con pliegues tener especial cuidado para cortar su piel. Recuerden, esto no es un juego.

Cómo usar las tijeras

Si no te gusta pelar a tu perro, entonces mejor usa las tijeras.

Para hacerlo bien, debes cepillarlo muy bien con la “raqueta” (primera imagen) para sacar el exceso de pelo suelto, dejarlo bien desenredado.

Aquí recomiendan tener dos tipos de tijeras; unas grandes y unas más pequeñas para los detalles. Con la más grande debes cortar las puntas de su pelo de forma pareja, siguiendo una “línea”. Por supuesto que dependerá del pelaje de tu perro, pero si quieres hacerlo más como profesional puedes buscar en internet qué tipo de línea debe seguir el corte de pelo en cuanto a la raza del perro (hay varios videos tutoriales).

Con la tijera más chica debes cortar los sectores de la cara y patitas, y en general para sectores más delicados.

Aquí te dejamos un video de ejemplo:

Como hacer la “pedicure” (¡A cortar esas uñas!)

Esto es más normal y varias personas lo hacen fácilmente en casa. Pero si necesitan una guía en esto, aquí te ayudamos porque hay algo importante que debes saber.

Los perros tienen en sus uñas una vena, y si cortas mucho puedes causarle mucho dolor y sangrado. ¿Cómo saber dónde está específicamente? Para aquellos con las uñas blancas es mucho más fácil ver la vena, en cambio si las uñas son negras, será más difícil, por lo que debes ir cortando de a poco y con mucho cuidado. Es probable que aquí sea mejor recurrir a un especialista para evitar complicaciones.

Cómo hacer el acabado “Elle Woods”

Aquí el peluquero del artículo dejó un tip: primero realiza el corte y luego baña al perro ¿Por qué?

Bueno, así realiza el trabajo principal primero para ver cómo va quedando con pelo seco (que es cómo se verá realmente), y así cuando lo baña, el pelo mojado te ayudará a ver esas pequeñas imperfecciones de pelos un poco más largos por aquí o por allá y corregirlas fácilmente.

El baño, por supuesto, ocupando un shampoo para perros. Saca el exceso de agua con una toalla y después termina de secar con el secador a temperatura media, evitando dejarlo en la misma posición mucho rato.

Mientras le secas el pelaje, cepilla su pelo con cuidado para dejarlo brillante y desenredado como nunca. Ahora, si quieres poner un moño, coleta, o cualquier pinche que te parezca que tu perro se vea de lo más “Bruiser Woods” posible, mejor aún.

Más sobre Mascotas

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios