Cómo superar los problemas sin dejar de ser una misma
- María de los Ángeles Ríos, ex Guía de Maternidad
- |
- Ver más de maternidad
Hace un tiempo una profesora nos dio una clase sobre algunas características que las mamás que hemos superado etapas muy difíciles, tenemos para seguir la vida, y también como éstas las podemos enseñar dentro de nuestra propia maternidad a otras madres.
Me quedé dando vueltas muchas noches sobre el concepto de la resiliencia y cómo podía yo dar a conocerlo.
La resiliencia básicamente es una propiedad de la materia de volver a su estado original, pero en otros ámbitos podríamos decir que es “un llamado a centrarse en cada individuo como alguien único, es enfatizar sus potencialidades y los recursos personales que permiten enfrentar situaciones adversas y salir fortalecido, a pesar de estar expuesto a factores de riesgo” (Organización Panamericana de la Salud).
Más allá de lo técnico, la resiliencia es una característica que de alguna u otra manera está en todas nosotras: poder superar las adversidades y aprender de ellas.
Como madres, siempre nos vemos enfrentadas a situaciones que quizás no son las más ideales (no son las que nos contaron nuestras abuelitas ni nuestras madres sobre ser mamis), hay un alto índice de madres que caen en depresión post parto.
Y hay otro grupo que cae en depresión, pero que no logra salir de ella, o simplemente, nuestra vida cambia tan abruptamente que no sabemos para donde vamos (ser madre es un mundo desconocido para muchas), intentar compatibilizar trabajo, casa, hijos, marido, pareja, perros, gatos y algunos bichos más, muchas veces no tener dinero ni para los pañales, quizás quedar embarazada nuevamente antes de tiempo y vivir la llamada “postergación”, e incluso la violencia intrafamiliar.
Salir adelante y aprender
Pero también somos muchas las que a pesar de vivir esas situaciones o de estar en circunstancias poco favorables, en que muchos no sabrían como salir, somos nosotras las que hemos logrado utilizar, sin saber, la resiliencia para salir adelante en todas esas situaciones, y lo mejor de todo, aprender de ellas.
Esto, que parece tan complicado, es una característica que les podemos enseñar a nuestros hijos y a quienes nos rodeen: poder decirles que a pesar de que los problemas parezcan catastróficos siempre hay solución y que podemos aprender de nuestras propias situaciones.
Links:
- Manual para la Resiliencia Algunos tips de la Organización Panamericana de la Salud para generar en los niños la capacidad de resilencia.
Más sobre Maternidad
-
Campaña publicitaria se tomó las redes generando debate sobre la crianza de los niños y el uso de pantallas
La campaña se levantó sobre la base de solicitudes reales de padres en Redes Sociales, según explican sus creadores.
-
#AYUDEMOSABORJA: Campaña busca costear el remedio más caro del mundo en solo 5 meses para salvar a un niño
Borja Díaz Caro tiene Atrofia Muscular Espinal una enfermedad que solo puede ser tratada antes de cumplir 2 años.
-
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020: Su importancia en el impacto medioambiental
No amamantar tiene como resultado pérdidas económicas de alrededor de $302 mil millones anuales.
-
Babylinkcl: Emprendimiento chileno que busca los productos usados de bebés que necesitas
Buscan en Instagram las mejores alternativas para los productos que les piden sus clientes.