Crianza: ¿Cómo validar las emociones sin avalar conductas negativas?
Guía de: Maternidad
- María Paz Bravo
- Ver biografía
- |
-
Ver más de maternidad
Diferentes autores e investigadores del desarrollo infantil nos hablan de la importancia de educar y acompañar desde las emociones.
Además de enseñarles a identificar emociones, nombrándolas como primer paso cuando son pequeños (estás-estoy triste, enojado, feliz, agradecido), también es muy importante mostrarles a nuestros niños que no hay sentimientos buenos o malos. Los sentimientos simplemente son.
Sin embargo, lo que hacemos con esos sentimientos, las acciones, sí pueden ser buenas o malas o traer consecuencias negativas/positivas en los demás y nosotros.
Por ejemplo, si el hermano pequeño le desarma el cohete espacial que construye la hermana mayor una y otra vez (además de llevar al menor a otra parte) no debería sorprendernos escuchar un “no soporto a mi hermano” u observar una mano voladora en dirección a frenar un nuevo intento de destruir el cohete.
Validar a nuestros hijos desde los sentimientos sería decirles, por ejemplo:
- Al mayor: “entiendo lo enojada/cansada que puedes sentirte con tu hermano si ha desarmado muchas veces tu cohete. No pasa nada si sientes ganas de empujarlo o sacarlo del medio”. Sin embargo, “tener ganas” no es lo mismo que empujarlo (ejecutar esa acción).
- Al pequeño: para ti es muy entretenido tirar el cohete una y otra vez, pero tu hermana quiere jugar con él y no armarlo otra vez. ¿Construyamos otro aquí nosotros?
Una de las mejores formas de abordar la mala conducta es ayudando a nuestros niños a distinguir entre sus sentimientos y sus acciones, como explica Daniel Siegel, autor de varios libros e investigador del cerebro infantil.
En otras palabras, “lo que hacemos como consecuencia de nuestras emociones determina si nuestra conducta es correcta o no lo es” dice Siegel.
Por lo tanto, puedes decir sí a las emociones, pero “no” a la conducta. Cito a continuación un ejemplo del libro “Disciplina sin Lágrimas”, justamente de Siegel y Tina Payne:
“Entiendo perfectamente que ahora mismo detestes a tu hermano. Yo también me sentía así con mi hermana cuando era pequeña y me enfadaba con ella. Pero nosotros no nos hablamos gritando “¡Voy a matarte!”. No pasa nada porque uno se enfade, y tienes todo el derecho a decírselo a tu hermano. Pero hemos de encontrar otra manera de expresarlo”.
Más sobre Maternidad
-
Campaña publicitaria se tomó las redes generando debate sobre la crianza de los niños y el uso de pantallas
La campaña se levantó sobre la base de solicitudes reales de padres en Redes Sociales, según explican sus creadores.
-
#AYUDEMOSABORJA: Campaña busca costear el remedio más caro del mundo en solo 5 meses para salvar a un niño
Borja Díaz Caro tiene Atrofia Muscular Espinal una enfermedad que solo puede ser tratada antes de cumplir 2 años.
-
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020: Su importancia en el impacto medioambiental
No amamantar tiene como resultado pérdidas económicas de alrededor de $302 mil millones anuales.
-
Babylinkcl: Emprendimiento chileno que busca los productos usados de bebés que necesitas
Buscan en Instagram las mejores alternativas para los productos que les piden sus clientes.