El polémico Método Estivill para hacer dormir a los niños
- María de los Ángeles Ríos, ex Guía de Maternidad
- |
- Ver más de maternidad
Hace un tiempo se realizó el #diaporelsueñofeliz que tuvo muchos adherentes. Este día apelaba por informar y dar a conocer el famoso método Estivill para hacer dormir a los niños desde bebés.
El método Estivill fue creado por el Doctor Eduard Estivill que enseña a los bebés y niños a dormir solos en sus cunas o camas sin la necesidad de que los papás lo acunen. Se basa en que el sueño del bebé es fundamental para su correcto desarrollo.
Este método señala que se debe comenzar por hacer la distinción entre la luz del día y la noche. Diferenciar los ruidos típicos del día y de la noche. Crear rutinas constantes y repetitivas, dejar el baño para antes de la última leche. Y por último, que los bebés duerman sus cunas y no con los padres.

El Método Estivill consiste, entre otras cosas, dejar que los niños lloren hasta que se duermen.
Postula que hay que establecerles a los niños una hora de acostada, además de una rutina diaria de actividades previas al sueño como baño, lectura de un cuento, y otros. Si el niño llora al acostarlo, se deben verificar todas las causas y arreglarlas. Ahora bien, si al momento de acostarlo vuelve a llorar se debe dejar al pequeño que se tranquilice solo y visitarlo según las pautas que este método enseña.
Y las visitas deben ser sin tocarlo y solamente hablándole 30 segundos para que se calme. Luego de eso, los padres deben irse y volver a dejarlo solo. Este método a su vez señala que no se debe cantar, mecer en la cuna o en los brazos, pasear en coche, dar palmaditas o acariciar, dar mamadera o poner en la cama de los papás al bebé para calmarlo. De lo contrario el niño se acostumbrará a esto y no tendrá un buen patrón del sueño.
Dura polémica
Este método ha causado polémica debido hay que existen personas que lo defienden ya que les ha significado beneficios mientras otros papás creen que atenta contra el instinto básico de los bebés a llorar.
En lo personal, creo que este método le ha servido a muchas madres para conciliar el sueño de sus hijos, tiene algunos aspectos aplicables como es el tema de las rutinas pre sueño, pero también creo que si los niños lloran no es para manipular a los papás. Ellos necesitan de nuestro afecto y lo piden de esa forma.
Algunas veces es importante que nos demos el tiempo de regalonearlos antes de ir a dormir.
Y tu, ¿qué opinas?
Links:
Más sobre Maternidad
-
Empresa fue condenada a pagar US$ 30 mil por impedir que sus trabajadoras puedan cuidar a sus hijos
La resolución fue dada a conocer por un juzgado de Barcelona.
-
Campaña publicitaria se tomó las redes generando debate sobre la crianza de los niños y el uso de pantallas
La campaña se levantó sobre la base de solicitudes reales de padres en Redes Sociales, según explican sus creadores.
-
#AYUDEMOSABORJA: Campaña busca costear el remedio más caro del mundo en solo 5 meses para salvar a un niño
Borja Díaz Caro tiene Atrofia Muscular Espinal una enfermedad que solo puede ser tratada antes de cumplir 2 años.
-
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020: Su importancia en el impacto medioambiental
No amamantar tiene como resultado pérdidas económicas de alrededor de $302 mil millones anuales.