Frederick Leboyer: Un ícono ineludible en la historia del nacimiento sin violencia
Guía de: Maternidad
- María Paz Bravo
- Ver biografía
- |
-
Ver más de maternidad
Existe un antes y un después de Frederick Leboyer en el mundo de la obstetricia. Este obstetra francés fue de los primeros en cuestionarse la violencia con que los niños venían al mundo y en investigar el trauma del nacimiento, proclamando que los recién nacidos tenían DERECHOS. Tras sus estudios se transformó en un promotor de técnicas suaves y menos invasivas durante el parto, como por ejemplo la inmersión en agua tibia y el masaje shantala (sobre este último también publicó un libro).
En 1976 desafió profundamente el mundo de la obstetricia moderna, cuando publica su libro “Por un nacimiento sin violencia”, un clásico para entender la historia de este campo de la medicina.
Leboyer murió a fines de mayo del año pasado, dejando un profundo legado que ojalá más obstetras en el mundo puedan incorporar en sus prácticas. Quienes defendemos partos sin violencia para todos los involucrados, este hombre es sin duda una inspiración.
Acá pueden revisar una entrevista sobre su forma de pensar:
Más sobre Maternidad
-
Empresa fue condenada a pagar US$ 30 mil por impedir que sus trabajadoras puedan cuidar a sus hijos
La resolución fue dada a conocer por un juzgado de Barcelona.
-
Campaña publicitaria se tomó las redes generando debate sobre la crianza de los niños y el uso de pantallas
La campaña se levantó sobre la base de solicitudes reales de padres en Redes Sociales, según explican sus creadores.
-
#AYUDEMOSABORJA: Campaña busca costear el remedio más caro del mundo en solo 5 meses para salvar a un niño
Borja Díaz Caro tiene Atrofia Muscular Espinal una enfermedad que solo puede ser tratada antes de cumplir 2 años.
-
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020: Su importancia en el impacto medioambiental
No amamantar tiene como resultado pérdidas económicas de alrededor de $302 mil millones anuales.