La Maternidad y el Emprendimiento: Cómo nos cambia la vida
- María de los Ángeles Ríos, ex Guía de Maternidad
- |
- Ver más de maternidad
Muchas mamás hemos dejado de lado nuestros estudios y trabajos para dedicarnos al 100% a nuestros hijos, esperando que la vuelta al trabajo sea lo menos traumática posible. Y no siempre es así.
Como mujeres, a pesar de tener una sección especial en el código del trabajo que protege la maternidad, con el nuevo postnatal extendido y parental, los derechos de alimentación de los niños menores de 2 años, en fin, no siempre eso se cumple y nos vemos enfrentadas a la dificultad de cuando nuestros hijos se enferman o no tener quién los cuide cuando la sala cuna no es opción.

Muchas han conseguido conciliar la vida de madre, trabajadora, mujer pero otras simplemente se han escogido trabajar desde la casa o como se llama: economía de subsistencia/ sobrevivencia.
¿Cuántas veces hemos visto que esa señora que fríe sopaipillas fuera del metro lo hace porque necesita mantener a su familia? Así de simple es el ejemplo de lo que las mujeres llegamos a hacer.
El emprendimiento nace de la necesidad materna de proteger a nuestros hijos a costa de todo, y se ve reflejado tanto en la clase “alta” como en la “baja”, es parte de nuestro instinto materno.
Una forma de compatibilizar
Conozco a muchas mujeres que han encontrado en el emprendimiento una forma de compatibilizar su vida como madres y como mujeres trabajadoras, porque no sólo genera espacios para ser mamá, sino también por el manejo de tiempos que se dan, donde tú puedes decidir qué tiempo utilizarás para tu negocio y cuál para tu hijos.
La maternidad en las mujeres siempre será un tema cuando somos además trabajadoras, por esto mismo, el emprendimiento aparece como una forma viable de poder realizarnos como mujeres y como trabajadoras.
Y tú, ¿eres una emprendedora?
Links:
Más sobre Maternidad
-
Campaña publicitaria se tomó las redes generando debate sobre la crianza de los niños y el uso de pantallas
La campaña se levantó sobre la base de solicitudes reales de padres en Redes Sociales, según explican sus creadores.
-
#AYUDEMOSABORJA: Campaña busca costear el remedio más caro del mundo en solo 5 meses para salvar a un niño
Borja Díaz Caro tiene Atrofia Muscular Espinal una enfermedad que solo puede ser tratada antes de cumplir 2 años.
-
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020: Su importancia en el impacto medioambiental
No amamantar tiene como resultado pérdidas económicas de alrededor de $302 mil millones anuales.
-
Babylinkcl: Emprendimiento chileno que busca los productos usados de bebés que necesitas
Buscan en Instagram las mejores alternativas para los productos que les piden sus clientes.