10 lugares hermosos y misteriosos de la tierra que debes conocer
Guía de: Mitos y Enigmas
- Héctor Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de mitos-y-enigmas
Nuestro planeta todavía esconde numerosos lugares y parajes naturales que no sólo brillan por su misterio y deslumbrante belleza, sino que también por dar pie a curiosidades, leyendas y fenómenos aún sin explicar. Estos son algunos de ellos:
1) La cueva de Utroba:
Conocido también como el útero de piedra de Nenkovo, este santuario tracio tallado alrededor del siglo IX o X a. C. en Bulgaria, tiene un altar ubicado a unos 22 metros de profundidad, posiblemente representando el cuello uterino o el útero de una gran diosa madre neolítica. Al mediodía, la luz entra en la cueva desde una abertura en el techo, proyectando la imagen de un falo en el suelo. Cuando el sol se encuentra en ángulo recto, en febrero o marzo, la imagen del falo se extiende hasta llegar al altar (o cuello uterino), fertilizando simbólicamente el útero de la diosa antes de la siembra primaveral.
2) La cueva de Voronia, el punto más cercano al centro de la Tierra:
De aproximadamente 2.212 metros de profundidad, esta cueva es considerada la más profunda del mundo. Ubicada en el paso entre las montañas Krepost y Zont, en la región de Abjasia, Georgia, en el Cáucaso Occidental, fue descubierta en 1968 por algunos espeleólogos soviéticos que lograron alcanzar una profundidad de 115 metros. Exploraciones posteriores demostraron no solamente que la cueva era más profunda (alcanzando una profundidad de 2.212 metros), sino que también es parte de un sistema de cuevas interconectadas con una longitud de 16.058 metros, al cual se accede únicamente por medio de una entrada estrecha.
3) Río Aragvi:
Este río, ubicado en el norte de Georgia, tiene la particularidad de que en un tramo de su corriente tiene dos aguas de diferente composición y color. Una nota de la agencia de viajes Itinari detalla que “hay dos tipos de Aragvi: Blanco y Negro. Se encuentran cerca del pueblo de Pasanauri y se puede ver claramente la diferencia en los colores. Algunas personas lo comparan con el yin y el yang. Después de cierta distancia, el (agua del) río se mezcla gradualmente entre sí y se convierte en un solo color”.
4) El Pozo de Jacob:
Es un manantial artesiano de aguas cristalinas ubicado en el lecho del río Cypress Creek, en Wimberley, Texas, Estados Unidos. Se trata de un manantial subterráneo conectado a cuatro cuevas subacuáticas que aumentan en profundidad y cuyo final aún no ha podido ser todavía explorado.
5) El Valle de la Luna Azul:
Es un río extremadamente azul que serpentea a través de un exuberante valle de la Montaña Nevada del Dragón de Jade entre Ganhaizi y la Pradera de Picea, en China. Visto desde la distancia, parece una luna azul incrustada al pie de la montaña; de ahí deriva su nombre.
6) Monte Roraima:
Se encuentra en el Escudo guayanés, en el sureste del parque nacional Canaima (de 30. 000 km²) en Venezuela, y es una de las formaciones geológicas más antiguas de la tierra.
7) Volcán Omuro:
Es un pequeño volcán de 581 metros de altura, con un cráter fácilmente accesible vía telesilla, ubicado en la prefectura de Shizuokay, en Japón. Pese a su reducida altura, tiene la particularidad de que cuenta con un cono limpio con laderas con césped que le otorgan una particular e inusitada belleza.
8) Namibia, el lugar donde el desierto se estrella con el mar:
Namibia, país del sur de África, se caracteriza por el desierto del Namib, que discurre a lo largo de su costa en el océano Atlántico, encontrándose abruptamente en varios puntos con el mar.
9) El salto Bridalveil:
El Parque Nacional de Yosemite, ubicado aproximadamente a 320 kms. al este de San Francisco, en Estados Unidos, alberga en su interior el salto Bridalveil, una hermosa cascada de agua de 188 metros de caída. La tribu de los ahwahneechee creía que esta cascada era el hogar de un espíritu vengativo llamado Pohono, que protegía la entrada del valle, asegurando que aquellos que abandonaban el lugar no debían mirar directamente a la cascada para no sufrir la maldición. También creían que la inhalación de la neblina de esta cascada ayudaba a conseguir pareja para casarse. En un momento del año, el sol poniente se alinea frente a las cataratas del salto, iluminando el agua con un enigmático color.
10) La grieta de Silfra, el lugar donde se puede tocar Europa y América:
Ubicada en el Parque Nacional de Thingvellir, a unos 45 kilómetros de Reykjavik, en Islandia, es el único lugar del mundo donde la división de las placas de los continentes de Europa y América es visible por encima de la superficie de los océanos. En la siguiente fotografía viral, aparece un buzo tocando dos continentes diferentes al mismo tiempo (América a la izquierda y Europa a la derecha de la imagen), divididos por dos placas tectónicas que se separan 2,5 centímetros al año.
Más sobre Mitos y Enigmas
-
El Titanic 100 años después: así se ve hoy el famoso trasatlántico bajo el agua
Investigación submarina permitió elaborar la primera maqueta 3D de los restos del navío.
-
Cleopatra: Los últimos estudios y recreaciones de su verdadero rostro
La mítica reina descendía de un linaje de reyes griegos macedonios que gobernaron Egipto desde el año 323 a. C. hasta el 30 a. C.
-
“Yo soy escultor, no pintor”: Miguel Ángel y cómo pintó la Capilla Sixtina
El artista italiano, pese a varias dificultades, crearía una impactante obra monumental que rompería los moldes del arte renacentista,
-
¿Cómo sería el real rostro de Jesús? Inteligencia Artificial entrega una respuesta
Programas informáticos han intentado develar cómo era el aspecto real del Hijo de Dios.