20 misteriosas y curiosas fotos de la historia de los años 50’, 60’ y 70’

Varios aciertos fotográficos han captado decisivos momentos de la historia humana en la segunda mitad del siglo XX.

Guía de: Mitos y Enigmas

En la segunda mitad del siglo pasado la historia de la Humanidad se vio jalonada por sucesos impactantes y misteriosos y por otros eventos más pedestres, los cuales fueron registrados por acertadas fotografías que tuvieron la virtud de captar cabalmente el zeitgeist o espíritu de su tiempo. Estas son algunas de ellas.

1) 30 de septiembre de 1955. La última foto del mítico actor James Dean. El protagonista de las películas “Rebelde sin Causa” y “Al Este del Paraíso” aparece en una gasolinera de California junto a su automóvil de carreras Porsche Spyder 550, apodado “El Pequeño Bastardo”.

homenaje-sara-montiel-y-el-porsche-de-james-dean-201313293_1
Unas pocas horas más tarde, el actor llegó a una intersección de una carretera de Cholame, donde chocó brutalmente contra un automóvil Ford conducido por un estudiante que se le cruzó a gran velocidad. Dean se rompió el cuello y perdió instantáneamente la vida. Tenía sólo 24 años.

2) Fotografía de un astronauta norteamericano de la Misión Apolo 11 en la Luna, al lado de una bandera estadounidense que parece ondear a pesar de que en el espacio no hay viento.

Apollo 11 Moon landing US flag salute_0

Este fue uno de los tantos argumentos habituales de los negacionistas que sostienen que Neil Armstrong no pisó la superficie lunar el 20 de julio de 1969, así como tampoco ninguno de los otros once astronautas que hasta la fecha han viajado hasta nuestro satélite. Según ellos, las imágenes de la llegada a la Luna se grabaron en el Área 51, la misteriosa base militar norteamericana ubicada en el estado de Nevada.

Sin embargo, si se analiza bien la imagen se puede ver en la bandera una escuadra superior que permite que la insignia permanezca erguida, a lo que se une el material del que está hecha la propia bandera, que muestra a propósito una serie de arrugas y dobleces para dar la impresión de que ondea.

Moon

3) Un destello de felicidad en medio de la guerra. El teniente coronel de la Fuerza Aérea de los Estados Robert Stirm, quien fuera derribado sobre Hanoi el 27 de octubre de 1967, mientras dirigía un vuelo de un avión F-105 en una misión de bombardeo durante la Guerra de Vietnam, y que no sería liberado sino hasta el 14 de marzo de 1973, se reúne finalmente con su familia el 17 de marzo de 1973 en la Base de la Fuerza Aérea Travis, en California.

vietnam-soldiers-coming-up-83536

El personaje principal de la imagen es Lorrie, la hija de 15 años de Stirm, quien saluda con entusiasmo a su padre con los brazos extendidos, mientras el resto de la familia se acerca directamente detrás de ella.

4) Un recluso norteamericano acusado de asesinato, que estaba en el corredor de la muerte de una cárcel de Estados Unidos esperando ser ejecutado, aparece probando la seguridad de una montaña rusa antes de que se abra al público.

death-by-rollercoaster-38498

5) Desierto de Almería, España, 1964. El actor norteamericano Clint Eastwood bebe un refresco durante una pausa en el rodaje del spaghetti western “Por un Puñado de Dólares”, película dirigida por el director romano Sergio Leone, la primera de la llamada Trilogía del Dólar, integrada además por las cintas “Por unos Cuantos Dólares Más” (1965) y “El Bueno, El Malo y El Feo” (1966). El antihéroe encarnado por Eastwood en esa trilogía -el barbudo, mortífero y lacónico pistolero conocido como el Hombre sin Nombre- lo transformaría en una estrella mundial.

Clint Almería

6) Frank Searle, un ciudadano británico que estaba obsesionado con demostrar la existencia del mítico monstruo de Loch Ness, para lo cual pasó años viviendo en una tienda de campaña a orillas del lago, captó esta supuesta foto de Nessie en marzo de 1973. La imagen muestra lo que parece ser el lomo de un animal que emerge del agua.

Loch-Ness-Monster-March-1973-sighting

7) Un hombre sonríe a bordo de su automóvil Ford Mustang en Bethel, Nueva York, camino al mítico Festival de música de Woodstock, que se celebró en una granja lechera en el sur de Nueva York entre el 15 y el 18 de agosto de 1966. El evento, uno de los más importantes en la historia de la música, contó con la participación de artistas como Joe Cocker, Joan Baez, The Grateful Dead, Santana y Jimi Hendrix, y convocó a una multitud de más de 400 mil personas.

woodstockbound-77790-14912

8) Fotografía en primer plano de la estudiante Dorothy Count, la primera joven afroamericana en unirse a una escuela para blancos en 1957, tras la aprobación del Plan Pearsall en Carolina del Norte, lo que allanó el camino para que otros estudiantes de color siguieran su ejemplo. Counts enfrentó un gran acoso después de que el líder del Consejo de Ciudadanos Blancos instara a los estudiantes blancos a “mantenerla fuera” y “escupirla”. Su padre la sacó de la escuela poco después, temiendo por su seguridad. En 2008, la escuela le otorgó un diploma honorífico.

dorothy-counts-39953

9) John, Paul, George y Ringo, los cuatro miembros de los Beatles, son acosados en 1964 por fanáticas que salen del agua en Miami, Florida. Esta escena fue común en la llamada beatlemanía, una ola de histeria e idolatría por la banda de rock inglesa The Beatles en la década de 1960.

beatlemania-29466-17547

10) El presidente John F. Kennedy, su vicepresidente Lyndon Johnson y el secretario de Estado Robert McNamara se sientan durante una sesión informativa durante la llamada crisis de los misiles cubanos, que aconteció entre el 16 de octubre de 1962 y el 28 de octubre del mismo año y que hoy todavía se considera lo más cerca que estuvo la Guerra Fría de convertirse en una guerra nuclear total.

cuban-missle-crisis-16823

11) Un grupo de niños de una escuela primaria de Brooklyn realiza un simulacro de “agacharse y cubrirse” en 1962, ejercicio destinados a preparar a la población civil de Estados Unidos en caso de un ataque nuclear, que preocupaba a todo el mundo tras la llamada crisis de los misiles, cuando los norteamericanos descubrieron, a través de imágenes tomadas por aviones espía, numerosos misiles soviéticos instalados en Cuba apuntando a su territorio.

duck-and-cover-drills-1960s-15808

12) Lee Harvey Oswald, el supuesto asesino del Presidente John F. Kennedy, fotografiado en el patio trasero de su casa, con una pistola enfundada y sosteniendo un rifle en una mano y periódicos marxistas en la otra. La imagen sería particularmente condenatoria para Oswald, porque el ex marine sostenía el mismo tipo de arma que se utilizó el 22 de noviembre de 1963 para asesinar al popular mandatario norteamericano.

Oswald

13) El actor norteamericano Kirk Douglas, todavía con su traje de su película “Spartacus” (1960), envía su boleta para los Premios de la Academia en 1960. Douglas fue una gran estrella de cine durante las décadas de 1950 y 1960 y durante su carrera como actor, obtuvo tres nominaciones al Oscar, un Oscar Lifetime Achievement Award y la Medalla Presidencial de la Libertad. “Spartacus”, dirigida por Stanley Kubrick, ganaría cuatro premios de la Academia, y en ese momento fue la película de Universal Studio más exitosa de la historia.

errandsincostume-51061-69411

14) La bella actriz francesa Brigitte Bardot, uno de los símbolos sexuales femeninos más conocidos de la historia del cine gracias a películas como “Y Dios creó a la mujer” (1956), es fotografiada a principios de los años 60′ mientras se encontraba de vacaciones en la Riviera francesa.

brigitte-bardot

15) El director polaco Roman Polanski posa el 16 de agosto de 1969 en la entrada de su casa ubicada en el 10050 de Cielo Drive, en la ciudad de Los Ángeles, California. Sólo pocos días antes, integrantes de la secta del criminal Charles Manson habían irrumpido en la vivienda, matando a cinco personas, incluyendo a la actriz Sharon Tate, esposa de Polanski, junto a su hijo nonato de ocho meses. En la fotografía se puede ver la palabra “pig” (“cerdo”) escrita con la sangre de una de las victimas en la puerta de la casa.

sharon-tate-murder-gettyimages-50369690

16) Un grupo de personas es fotografiada el 4 de noviembre de 1973 haciendo un picnic en el medio de una carretera desierta de los Países Bajos, la cual había quedado desierta gracias al “domingo sin coches”, producto de la gran crisis del petróleo que se produjo ese año, cuando el precio del galón de petróleo subió de $3 dólares a más de $12 en la mayoría de los países. Ello provocaría una crisis que tuvo numerosos efectos a corto y largo plazo, tanto en la economía como en la política mundial.

car-free-picnic-76459

17) Un miembro de la Guardia Real británica se desmaya en 1970 durante un desfile de la familia real, mientras a su lado la Reina Isabel II de Inglaterra pasa montada en un caballo. Para evitar desmayos, existía un estricto protocolo en la Guardia Real que aconsejaba a los guardias que debían permanecer mucho tiempo de pie mantener las rodillas ligeramente flexionadas para evitar una mala circulación sanguínea y evitar así posibles desvanecimientos.

man-down-38573

18) 29 de marzo de 1976. En Túnez, África, se rueda la famosa escena de la película “La Guerra de las Galaxias” (1977), donde Luke Skywalker contempla el atardecer con los soles binarios en el planeta Tatooine.

29  Marzo 1976; Túnez; se rueda la escena en donde LukeSkywalker observa los soles binarios de Tatooine

 

19) Los restos de un viejo barco naufragado se asoman en las aguas del Triángulo de las Bermudas, una de las zonas más misteriosas del planeta formada por 1,1 millón y medio de kilómetros cuadrados en alta mar dentro de un triángulo equilátero que forman las puntas de las islas Bermudas, Puerto Rico y Miami en Florida, Estados Unidos, y donde desde 1945 han desaparecido una gran cantidad de aviones y barcos.

bermudas

20) En 1974, astronautas norteamericanos que orbitaban la Tierra, y a quienes se les había ordenado que evitaran tomar fotografías del desierto de Nevada, estaban tomando fotos para la NASA cuando tomaron por error una imagen satelital del Área 51 o Groom Lake, un aérea secreta relacionada supuestamente con el fenómeno Ovni donde el gobierno de Estados Unidos habría desarrollado un programa oculto de investigación y desarrollo con sistemas de armamento avanzados y pruebas en aviones experimentales que todavía no son reconocidos oficialmente.

area-51-from-space-97480-24623
area-51-google-earth-48389-1393121) Bonus:

Fotografía tomada por un automovilista, donde puede verse un avión de apariencia extraña y color plateado, con aspecto de platillo volador, en la parte trasera de un camión que transitaba por la llamada Carretera Extraterrestre, que cruza parte del estado de Nevada, Estados Unidos, cerca de la misteriosa Área 51.

UFO

Más sobre Mitos y Enigmas

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios