30 seudónimos de escritores famosos: Así se llamaban en realidad

Mark Twain, Stendhal, Jack London y Pablo Neruda son conocidos por un nombre y apellido que no son los suyos.

Guía de: Mitos y Enigmas

Según la definición de la Real Academia Española de la Lengua (RAE), la palabra seudónimo, derivada de los vocablos griegos “pseudo” (“falso”) y “neimo” (“nombre”), es “un nombre utilizado por una persona en un determinado ámbito, en lugar del suyo verdadero, especialmente el usado por un escritor o un artista”.

El escritor estadounidense Samuel Langhorne Clemens, conocido universalmente por su seudónimo de Mark Twain.

El escritor estadounidense Samuel Langhorne Clemens, conocido universalmente por su seudónimo de Mark Twain.

En el caso de los escritores de fama mundial, son numerosos los casos de literatos que, por diversos motivos –por comodidad, para simplificar un nombre de difícil pronunciación, por necesidades de fuerza mayor o simplemente para preservar el anonimato-, usaron un seudónimo, siendo conocidos a nivel mundial con un nombre y apellido que en realidad no era el suyo.

El escritor español Manuel Vázquez Montalbán explica que “cuando uno escribe bajo seudónimo, escribe diferente porque se mete en la piel de un personaje. Un escritor siempre es su personaje: Kafka es su personaje, Tabucchi es su personaje… A veces hace falta exagerar eso y buscar un personaje dentro del cual te sientes diferente, como cuando en un baile de máscaras te pones una máscara y pasas a ser una persona diferente. De hecho, los seudónimos son una máscara”.

En la siguiente lista conoceremos la identidad real de 30 escritores de fama mundial, cuyo “nom de plume” (“nombre de pluma”) era un seudónimo:

1) Mark Twain (1835 – 1910): Samuel Langhorne Clemens

2) Stendhal (1783-1842): Marie-Henri Beyle

3) Jack London (1876-1916): John Griffith Chaney

4) Gabriela Mistral (1889 – 1957): Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga

5) Pablo Neruda (1904 – 1973): Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto
pablo-neruda

6) Voltaire (1694-1778): François-Marie Arouet

7) Agatha Christie (1890-1976): Agatha Marie Clarisa Miller

8) Virginia Woolf (1882-1941): Adeline Virginia Stephen

9) Lord Byron (1788-1824): Georges Gordon Byron

10) George Orwell (1903-1950): Eric Arthur Blair

11) Rubén Darío (1867-1916): Félix Rubén García Sarmiento

12) Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870): Adolfo Domínguez Bastida
descarga (1)

13) Moliere (1622-1673): Jean Baptiste Poquelin

14) Isak Dinesen (1885-1962): Karen Christence Blixen-Finecke

15) Lewis Carroll (1832-1898): Charles Lutwidge Dodgson

16) Erich Maria Remarque (1898-1970): Erich Paul Remark

17) Jack Kerouac (1922-1969): Jean-Louis Lebris de Kérouack

18) Azorín (1873-1967): José Martínez Ruiz

19) Dr. Seuss (1904-1991): Theo Lesieg

20) Colette (1873-1954): Gabrielle Sidonie

21) Anne Rice (1941-2021): Howard Allen Frances O’Brien
Anne-Rice-Interview-With-The-Vampire

22) George Sand (1804-1876): Amandine Aurore Lucile Dupin de Dudevant

23) Conde de Lautréamont (1846-1870): Isidore Lucien Ducasse

24) Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936) Ramón José Simón Valle Peña

25) Yukio Mishima (1925-1970): Hiraoka Kimitake

26) Daniel Defoe (1660-1731): Daniel Foe

27) Máximo Gorki (1868-1936): Alekséi Maksímovich Peshkov

28) Stan Lee (1922-2018): Stanley Martin Lieber
wizard-world-chicago-comic-con-2013---day-1

29) Moebius (1938-2012): Jean Giraud

30) Bob Dylan (1941): Robert Allen Zimmerman

Más sobre Mitos y Enigmas

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios