Charles Manson: Los infames asesinatos del psicótico líder criminal que sacudieron a EE.UU.
Guía de: Mitos y Enigmas
- Héctor Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de mitos-y-enigmas
“Solo hay uno. Soy el único. No me importa lo que otras personas piensen, sólo hago lo que mi alma me dice”, declaró una vez a la revista Rolling Stone el tristemente célebre Charles Manson (1934-2017), fundador y líder de “La Familia Manson”, un grupo de jóvenes seguidores que surgió en medio de la cultura hippie en California a finales de los años 60′ y que asesinó a sangre fría a siete personas -la embarazada actriz Sharon Tate, esposa del director Roman Polanski, entre ellos-, según las instrucciones que habían recibido de su desquiciado líder.
Manson, un músico aficionado que incluso había llegado a grabar unos demos con Dennis Wilson, baterista de los Beach Boys, había iniciado su carrera criminal a los 13 años. Tras salir y entrar de reformatorios y cárceles, por robos y estafas, Manson, escuchando un disco de los Beatles, creyó encontrar un significado oculto en la canción “Helter Skelter”, que interpretó como un mensaje que vaticinaba una hipotética e inminente guerra racial entre negros y blancos.
Haciendo las veces de carismático e infalible líder, Charles Manson formaría en California, en el “verano del amor” de 1967, una secta conocida como “La Familia”, integrada por jóvenes adeptos que estaban convencidos del poder profético de Manson y que también estaban fascinados con la idea de ser los elegidos por el pseudo mesías de baja estatura, barba, cabello largo y mirada penetrante y malévola.
Manson tenía un extraño poder de atracción todos sobre sus acólitos, en especial en las mujeres jóvenes. Durante la citada entrevista que concedería a la revista Rolling Stone tras su arresto, consultado por lo que significaba para él la sumisión, comentó que “puedo llevarme bien con las chicas, se rinden más fácilmente. Puedo hacerles el amor. El hombre tiene esa cosa del ego aferrándose a su órgano sexual…Las chicas se rompen más fácilmente. Sus defensas se vienen abajo de forma más fácil. Cuando superas la cuestión del ego, todo lo que te queda eres tú; haces el amor contigo mismo”.
“La Familia Manson” llegaría a tener hasta unos 100 seguidores de ambos sexos viviendo en un rancho en las afueras de Los Ángeles, un lugar que, tal como mostraría la película “Había una vez en Hollywood”, de Quentin Tarantino, había servido como un set de películas del Lejano Oeste en los ’50 y cuyo dueño era un hombre ciego de 80 años llamado George Spahn, quien permitía que la comunidad de hippies residiera en su propiedad a cambio de recibir los cuidados y favores sexuales de las chicas que integraban el culto. La secta, por cierto, consumía allí regularmente drogas como el LSD y organizaba orgías.
Manson, en sus tiempos de músico aficionado, había llevado una vez una maqueta con algunas canciones al estudio del hijo de la actriz Doris Day, Terry Melcher, un reputado productor musical californiano de la época, pero éste declinó firmarle un contrato.
Supuestamente, para vengarse del hombre que había rechazado su supuesto talento musical, Manson decidió enviar a algunos de sus adeptos a la casa de Melcher, ubicada en el 10050 de la calle Cielo Drive (que irónicamente significa “Paseo del Cielo”), en el barrio de las estrellas de Los Ángeles, para que lo mataran, pero el productor ya no ocupaba la propiedad, que había sido alquilada al director polaco Roman Polanski y a su joven y bella esposa Sharon Tate, quien se encontraba embarazada de ocho meses y medio.
El 8 de agosto de 1969, Manson, quien por entonces tenía 35 años y les había dicho previamente a sus seguidores en el rancho Spahn que “ha llegado el momento del Helter Skelter”, ordenó a Charles Denton “Tex” Watson, uno de sus más fieles seguidores, que llevara a Susan Atkins, Linda Kasabian y Patricia Krenwinkel, tres jóvenes fanáticas de “La Familia Manson”, para que fueran a la casa donde vivía Terry Melcher para, en sus propias palabras, “destruir totalmente a todo el mundo de la manera más horripilante que puedas”.
Manson les ordenó a las tres jóvenes que siguieran todas las instrucciones de “Tex” Watson, quien llegó al anochecer de ese día con las tres mujeres a la casa ubicada en el 10050 de la calle Cielo Drive. Allí estaban la actriz Sharon Tate, embarazada de ocho meses y medio; su amigo, el estilista Jay Sebring; un amigo de Roman Polanski y guionista llamado Wojciech Frykowski, y su novia Abigail Folger. El marido de Tate, Polanski, se encontraba por entonces en Londres trabajando en un proyecto de una película.
“Tex”, armado con un revólver, entró a la propiedad saltando un muro de contención, al igual que Linda, Patricia y Susan, quienes llevaban una bolsa llena de ropa limpia y cuchillos para asesinar. Los recién llegados se encontraron entonces de sopetón con un automóvil que salía de la propiedad y que conducía Steven Parent, un joven de 18 años que era amigo del guardia de la finca. “Tex” le descerrajó cuatro disparos y lo mató en el acto. Tras esto, mientras Linda Kasabian vigilaba en el exterior, el resto de los intrusos ingresaron a la casa dispuestos a asesinar a todos sus moradores.
“Soy el diablo y vengo a hacer el negocio del diablo”, fue la macabra y última frase que escuchó Sharon Tate antes de ser apuñalada 16 veces por los seguidores de Manson. La bella actriz de 26 años no murió sola, pues también fueron asesinados Jay Sebring, Wojciech Frykowski y Abigail Folger, golpeados, apuñalados y con heridas de bala.
Tras consumar los asesinatos, en las paredes de la casa de Cielo Drive los asesinos escribieron con la sangre de las víctimas las palabras “Pig” (“cerdo” en inglés, un apodo usado por los negros para referirse a la policía) y “Helter Skelter”, frase que posteriormente delataría a Manson como la mente criminal de la masacre, pues éste quería hacer creer a las autoridades que los asesinatos habían sido cometidos por miembros de la comunidad afroamericana, de modo de incitar una guerra racial entre negros y blancos.
La sangrienta cruzada criminal de Charles Manson no terminó en la matanza de Cielo Drive, pues el propio Manson, la noche siguiente, disgustado por el modus operandi “ruidoso y poco eficiente” que habían mostrado sus jóvenes adeptos en Cielo Drive, acompañó esa noche a sus pupilos personalmente para cometer otros asesinatos, a fin de mostrarles “como se hacía”. En esa ocasión, a los cuatro miembros de “La Familia Manson” que participaron en la masacre de Cielo Drive se les agregaron Leslie Van Houten y Steve Dennis Grogan.
Las víctimas, esta vez, fueron Leno y su esposa Rosemary LaBianca -un ejecutivo de supermercados y una copropietaria de una tienda de ropa, respectivamente-, quienes murieron tras recibir 41 puñaladas. En esa ocasión Manson maniató a la pareja, pero dejó que sus seguidores hicieran el trabajo sucio.
Meses después de los crímenes, varios seguidores de “La Familia Manson” serían arrestados por robo de autos. Susan Atkins, una de las detenidas, le comentaría a una compañera de celda que el robo no era el peor de sus crímenes y esa confesión llevó a las autoridades a conectar al grupo con los asesinatos de Cielo Drive y del matrimonio LaBianca. A fines de 1969 comenzarían a ser arrestados todos los involucrados en los asesinatos, incluido Charles Manson.
En 1971 Charles Manson, “Tex” Watson, Susan Atkins, Patricia Krenwinkel y Leslie Van Houten serían declarados culpables de los crímenes de Cielo Drive y del matrimonio LaBianca. Más tarde, Manson sería culpado además de los asesinatos del músico Gary Hinman y Donald Shea, un doble que había sido asesinado en el rancho Spahn a finales de agosto de 1969.
Con estas condenas quedaría desbaratada para siempre “La Familia Manson”, aunque las sombras sobre los atroces crímenes que cometieron todavía perduran medio siglo después.
Charles Manson sería condenado a muerte, pero luego que la pena capital fuera declarada inconstitucional en 1972 en el estado de California, sería sentenciado a purgar una pena de cadena perpetua. En 1984 un parricida de 36 años llamado Jan Holmstron, que compartía la misma prisión que Manson, intentó quemarlo vivo vertiéndole un bote de disolvente para pintura y prendiéndole fuego. Sin embargo, pese a sufrir quemaduras de segundo y tercer grado en el 20 por ciento de su cuerpo, Manson se recuperó de las heridas.
Durante su reclusión, que el calificaba como su “retiro involuntario del mundo”, Mason de vez en cuando permitía que algún periodista lo visitara en la cárcel, tal como ocurrió en febrero de 1987, cuando le concedió una entrevista a una cadena de televisión estadounidense de gran audiencia. En esa oportunidad, revindicó sus crímenes y declaró que no tenía nada de qué arrepentirse.
Charles Manson, cuya ominosa figura formaría parte de la cultura popular de los Estados Unidos e inspiraría canciones y libros, siendo recreado en algunas series de televisión como “Mindhunter” y películas como “Érase una vez en Hollywood”, moriría el 19 de noviembre del 2017, una semana después de cumplir 83 años, debido a un paro cardiorrespiratorio y un cáncer de colon.
La noticia de su muerte sería ampliamente difundida en los medios de Estados Unidos, que recordaron su participación en los macabros crímenes de Cielo Drive en 1969. Una de las portadas más recordadas sería la del periódico neoyorkino Daily News, que en su primera página puso una gran foto de Mason -ya calvo y envejecido- a página completa, acompañada con el lapidario titular “Burn in Hell” (“Arde en el infierno”).
Más sobre Mitos y Enigmas
-
Sam, el insumergible: La increíble historia del gato que sobrevivió a tres naufragios
El felino "prestó servicios" en un destructor alemán y dos barcos británicos durante la 2da Guerra Mundial antes de ser enviado a tierra.
-
El Titanic 100 años después: así se ve hoy el famoso trasatlántico bajo el agua
Investigación submarina permitió elaborar la primera maqueta 3D de los restos del navío.
-
Cleopatra: Los últimos estudios y recreaciones de su verdadero rostro
La mítica reina descendía de un linaje de reyes griegos macedonios que gobernaron Egipto desde el año 323 a. C. hasta el 30 a. C.
-
10 lugares hermosos y misteriosos de la tierra que debes conocer
Nuestro planeta alberga varios enigmáticos lugares naturales que destacan por una insondable belleza.