Cinco memorables historias de héroes que demostraron todo su coraje en tiempos de guerra
Guía de: Mitos y Enigmas
- Héctor Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de mitos-y-enigmas
En tiempos de guerra es cuando quienes cumplen con diversos roles en las Fuerzas Armadas de sus países deben mostrar valentía, coraje y temperamento para tener éxito.
Ranker, un sitio que se dedica a publicar diversas historias, rememoró cinco momentos memorables en los que estos héroes actuaron con pundonor y excelencia.
1.- WITOLD PILECKI: El oficial polaco, solo un año después de la invasión de Alemania a Polonia que comenzó la Segunda Guerra Mundial, se ofreció para infiltrarse en Auschwitz, el campo de concentración más sangriento de todos los tiempos. Cuando entró, logró conformar un equipo que finalmente culminó con más de mil hombres apoyándolo. Fueron esos informes respecto a los asesinatos y la hambruna los que resultaron claves para los Aliados, hasta que en 1943 decidió escapar. Fue capturado cuatro años más tarde por las autoridades comunistas soviéticas, acusado de traidor y finalmente ejecutado.
2.- ROY BENAVIDEZ: Este militante de las Fuerzas Armadas Especiales de Estados Unidos, durante la Guerra de Vietnam en 1965, pisó un campo minado y tuvo que ser trasladado de urgencia a su país. Los doctores le dijeron que no volvería a caminar, pero hizo caso omiso a sus palabras y, de forma casi milagrosa, se enfocó en su rehabilitación hasta que se recuperó. Tres años después regresó a suelo asiático como parte de una unidad de 12 hombres. El 2 de mayo respondió a una llamada de urgencia, y solo armado con un cuchillo logró llegar hasta sus tropas. Uno de los enemigos le disparó con una bayoneta, y Benavidez respondió apuñalándolo en el pecho. En seis horas de batalla terminó con 37 heridas. Pensaron que estaba muerto, pero increíblemente sobrevivió.
3.- JOHN ROBERT FOX: Meses antes de la rendición definitiva alemana, y del suicidio de Adolf Hitler, las tropas nazis buscaron recuperar el control de Sommocolonia en Italia. El sargento estadounidense estaba a cargo de dar la orden de dispararles desde el segundo piso de una casa. Sin embargo, los soldados enemigos eran demasiados, y finalmente se aproximaron a solo metros del terreno. Decidiendo sacrificarse en el proceso, Fox obligó a sus francotiradores a que atacaran la casa. Murió de forma instantánea, pero también lo hicieron 100 miembros del Ejército alemán, lo que le dio la oportunidad a las fuerzas aliadas de vencerlos definitivamente.
4.- THOMAS BAKER: En junio de 1944, las tropas norteamericanas y aliadas se enfrentaron contra los japoneses en Saipán, Filipinas. Ocho mil marinos tocaron tierra firme, liderados por la bazuca del oficial Baker. Lejos de rendirse, los soldados enemigos contraatacaron y le hizo una encerrona a un pequeño grupo, por lo que su líder disparó hasta no tener más municiones. Herido en combate, insistió en que lo dejaran en el camino, y fue puesto junto a un árbol. Le pasaron una pistola con ocho balas. Antes de ser asesinado, mató a ocho rivales, por lo que fue condecorado de forma póstuma con una Medalla de Honor.
5.- LEONARD FUNK: También en la Segunda Guerra Mundial, este paracaidista militar de tan solo 1.67 metros de altura fue reconocido por nunca bajar los brazos. Su historia más notable ocurrió en la Batalla de las Ardenas, en plenas montañas de Bélgica. Junto a 30 soldados capturaron a 50 enemigos, sin que ninguno falleciera. Pero horas más tarde, no se percató de que otros militantes nazis se infiltraron y los liberaron. Acorralado por un oficial que le puso la pistola en el pecho exigiendo su rendición, Funk empezó a reírse descontroladamente. Y no solo eso. Instantes después sacó su ametralladora, fusilándolo y disparándole a quienes habían escapado recientemente.
Más sobre Mitos y Enigmas
-
Sam, el insumergible: La increíble historia del gato que sobrevivió a tres naufragios
El felino "prestó servicios" en un destructor alemán y dos barcos británicos durante la 2da Guerra Mundial antes de ser enviado a tierra.
-
El Titanic 100 años después: así se ve hoy el famoso trasatlántico bajo el agua
Investigación submarina permitió elaborar la primera maqueta 3D de los restos del navío.
-
Cleopatra: Los últimos estudios y recreaciones de su verdadero rostro
La mítica reina descendía de un linaje de reyes griegos macedonios que gobernaron Egipto desde el año 323 a. C. hasta el 30 a. C.
-
10 lugares hermosos y misteriosos de la tierra que debes conocer
Nuestro planeta alberga varios enigmáticos lugares naturales que destacan por una insondable belleza.