Cleopatra: Los últimos estudios y recreaciones de su verdadero rostro
Guía de: Mitos y Enigmas
- Héctor Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de mitos-y-enigmas
Cleopatra (69 a.C. – 30 a.C.), la mítica reina del antiguo Egipto y la última descendiente de la dinastía ptolemaica, quien subió al trono a los 18 años y gobernó ese país por más de 20 años, es considerada una de las mujeres más bellas y seductoras de la historia, aunque su verdadera apariencia física sigue siendo todo un enigma.
Inmortalizada en el cine por actrices como Elizabet Taylor, quien mostró a la gobernante egipcia como una mujer de tez blanca, bellas facciones, ojos azules casi violetas y vestimenta dorada, el aspecto físico de Cleopatra ha intentado en las últimas décadas ser dilucidado por la historia y la ciencia.
En el 2007, por ejemplo, la Sociedad de Anticuarios de Newcastle exhibió una pequeña moneda romana muy bien conservada con los rostros de Cleopatra y Marco Antonio, acuñada en la propia casa de moneda de este militar romano para conmemorar sus victorias en Armenia en el año 32 a.C.
Lo que resaltaba del aspecto de Cleopatra en dicha moneda era un mentón puntiagudo, labios finos y una nariz larga, en una imagen muy distinta a la imagen clásica que se tenía de ella.
La conocida egiptóloga británica Sally Ann Ashton, por su parte, dio a conocer en el año 2007 un rostro de una joven de tez aceitunada con rasgos étnicos mixtos que se elaboró a partir de imágenes de artefactos antiguos, como un anillo que databa del reinado de la monarca egipcia, explicando que Cleopatra probablemente no era sólo europea y que “su familia había vivido en Egipto durante 300 años cuando ella llegó al poder”.
En el 2009 investigadores del Instituto Arqueológico de Austria postularon la teoría de que Cleopatra era en parte africana, luego de que identificaran el esqueleto de la princesa Arsínoe, hermana menor de la famosa reina egipcia, en una tumba de más de 2 mil años de antigüedad en Turquía.
Tras realizar estudios del cráneo de estos restos, establecieron que sus características eran europeas, egipcias y africanas, aunque sus conclusiones finales fueron rebatidas por varios especialistas, quienes argumentaron, entre otras razones, que no existía forma de saber si Arsíone y Cleopatra habían tenido la misma madre.

La Cleopatra de la serie de Netflix “Reinas de África”, que levantó gran polémica al mostrar a la reina de Egipcio con rasgos negroides.
Cleopatra, como representante de la dinastía ptolemaica y descendiente directa del general Ptolomeo (uno de los lugartenientes del conquistador macedonio Alejandro Magno), descendía de un linaje de reyes griegos macedonios que gobernaron Egipto desde el año 323 a. C. hasta el 30 a. C., cuando ese país norteafricano fue anexionado por Roma, y muchos estudiosos sostienen que quizá tenía poca o nada de sangre no griega, aunque, como se desconoce la identidad de la madre y la abuela de Cleopatra, algunos expertos sostienen que podía tener, al menos en parte, un porcentaje de sangre egipcia indígena.
Los Ptolomeos —los reyes de la dinastía—, por lo demás, tendían a casarse con sus propias hermanas u otros parientes, lo que impedía el aporte genético de sangre nueva, aunque algunos historiadores afirman que existirían algunos indicios que indicarían que Cleopatra podría tener un antepasado persa.
Tomando en cuenta la teoría de que Cleopatra tenía mayormente sangre griega macedonia, y basándose en bustos, pinturas y otras efigies de la época, varios programas computacionales de Inteligencia Artificial han entregado sendas imágenes del supuesto verdadero aspecto físico de la legendaria reina de Egipto. El resultado fue el siguiente:
Más sobre Mitos y Enigmas
-
Punto Nemo: Así es el lugar más inaccesible del planeta cuyos vecinos más cercanos están en el espacio
Es un verdadero desierto oceánico, sin islas, barcos ni vida humana en cientos de kilómetros a la redonda.
-
¿Por qué los villanos del cine toman leche? La curiosa costumbre que despierta diversas teorías
Famosos villanos cinematográficos como Alex de Large, Hans Landa y Anton Chigurh aparecen bebiendo el cremoso líquido lácteo en sus respectivas películas.
-
Así es una “puesta de sol azul” en el planeta Marte: Mira las fotos
Es un fenómeno completamente único para el ojo humano.
-
Rjukan: El pueblo que usa espejos gigantes porque la luz del Sol no llega a sus calles en el invierno
Se encuentra en un profundo valle rodeado de montañas.