¿Cómo se veía Violeta Parra a los 14 años de edad? Mira la foto
Guía de: Mitos y Enigmas
- Héctor Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de mitos-y-enigmas
Violeta Parra (1917-1967), miembro de honor de la célebre familia Parra, es considerada una de las artistas y folkloristas más famosas y notables de América del sur. Música, compositora y cantante, algunas de sus canciones, como “Gracias a la Vida” y “Volver a los 17″, han sido versionadas por músicos doctos y populares, tanto nacionales como extranjeros. En conmemoración de su natalicio, el 4 de octubre es celebrado el “Día de la música y de los músicos chilenos”.
Esta excepcional artista e investigadora del folklore chileno, cuya obra comprende numerosos géneros, incluyendo tonadas, parabienes y villancicos, también cultivó con fortuna la poesía, la pintura, la cerámica y la confección de tapices. Mujer sensible y apasionada, inmersa en una depresión que la venía desgarrando desde hace algunos años, se suicidó de un disparo a los 49 años en su carpa de La Reina el 5 de febrero de 1967.
En su última carta, dirigida a su hermano Nicanor, le escribió: “Yo no me suicido por amor. Lo hago por el orgullo que rebalsa a los mediocres”. El periodista Tito Mundt relataría por su parte que “un día Violeta me dijo: ‘Me falta algo… No sé lo que es. Lo busco y no lo encuentro… Seguramente no lo hallaré jamás’ “.
Si bien desde la muerte de esta gran artista nacional se han publicado cientos de fotografías suyas, en la siguiente y desconocida imagen -publicada por la página de Facebook “Fotos Históricas de Chile”- se puede ver a la artista y folklorista captada en la región del Ñuble – en el sur de nuestro país- en 1931, cuando sólo tenía 14 años de edad, un año antes de irse a vivir a Santiago invitada por su hermano mayor, el futuro antipoeta Nicanor Parra.
Por entonces, pese a que sólo era una adolescente de 14 años, Violeta ya se dedicaba de lleno a la música, pues había empezado a tocar la guitarra a los 9 años, mientras que a los 12 compuso sus primeras canciones:
Más sobre Mitos y Enigmas
-
La puerta más antigua de Inglaterra fue construida en el año 1050 y aún se usa todos los días
Se trata de una tradicional puerta de roble ubicada en el interior de la Abadía de Westminster.
-
¿A qué edad comenzamos realmente a envejecer? La respuesta sorprenderá
Estudio científico consignó que el envejecimiento no se produciría de forma progresiva, sino por tres puntos de inflexión en la edad de una persona.
-
Alfonso de Portago: Su “beso de la muerte” antes de trágico accidente en una carrera de autos
Portago fue el primer piloto español de Ferrari y también el primer piloto de esa nacionalidad que compitió en la Fórmula 1.
-
Esqueleto con una misteriosa mano de hierro: Restos tienen 600 años de antigüedad
La prótesis de hierro fue encontrada adosada al esqueleto de un hombre, durante una excavación en una iglesia de Alemania.