¿Cuál es el tamaño promedio de un cometa, comparado con la Tierra?
Guía de: Mitos y Enigmas
- Héctor Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de mitos-y-enigmas
Un cometa (del griego “kometes”, que significa “astro con cabellera”) es un cuerpo celeste constituido por polvo, rocas y partículas de hielo que orbita alrededor del Sol siguiendo diferentes trayectorias elípticas. A diferencia de los asteroides, cuando comienzan a acercarse al sol, los cometas se calientan y el hielo se sublima, pasando del estado sólido al gaseoso. Este gas arrastra partículas de polvo y forma unas extensas nubes o atmósfera alrededor del cometa, llamada coma o cabellera. Y a medida que el cometa se acerca al sol, el viento solar azota la coma o cabellera, generando su vistosa y característica cola.
Algunas investigaciones especulan que parte de los materiales que componen los cometas podría ser materia orgánica, lo que dio lugar a las teorías que afirman que en la temprana formación de los planetas, algunos cometas habrían impactado contra la Tierra, aportando las sustancias que permitieron dar origen a los seres vivos.
Por lo general, cuando se avista un cometa en el cielo nocturno, primero se le ve aparecer como un punto luminoso, con un movimiento perceptible sobre el fondo de estrellas fijas, resaltando su núcleo o coma. Luego, cuando el astro se acerca más y más al Sol, comienza a desarrollar lo que conocemos como la cola del cometa, que le confiere un aspecto espectacular y fantástico.
Los cometas son cuerpos celestes menores compuestos de hielo y silicatos que tienen un tamaño relativo que puede ir desde unos pocos metros hasta algunos kilómetros de diámetro.
Para graficar cómo luce el tamaño promedio de un cometa comparado con el tamaño de una ciudad de la Tierra, la siguiente fotografía entregará algunos indicios al respecto:
Más sobre Mitos y Enigmas
-
La puerta más antigua de Inglaterra fue construida en el año 1050 y aún se usa todos los días
Se trata de una tradicional puerta de roble ubicada en el interior de la Abadía de Westminster.
-
¿A qué edad comenzamos realmente a envejecer? La respuesta sorprenderá
Estudio científico consignó que el envejecimiento no se produciría de forma progresiva, sino por tres puntos de inflexión en la edad de una persona.
-
Alfonso de Portago: Su “beso de la muerte” antes de trágico accidente en una carrera de autos
Portago fue el primer piloto español de Ferrari y también el primer piloto de esa nacionalidad que compitió en la Fórmula 1.
-
Esqueleto con una misteriosa mano de hierro: Restos tienen 600 años de antigüedad
La prótesis de hierro fue encontrada adosada al esqueleto de un hombre, durante una excavación en una iglesia de Alemania.