¿El primitivo hombre de Neandertal vestido como un elegante ejecutivo? Este es el resultado
Guía de: Mitos y Enigmas
- Héctor Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de mitos-y-enigmas
El llamado hombre de Neandertal, según diversos estudios antropológicos, habitó la zona de Eurasia hace unos 230 mil y 400 mil años antes del presente, durante la fase del Pleistoceno, siendo considerado por algunos autores como una sub especie del homo sapiens moderno. Su nombre obedece al lugar donde se encontró el primer fósil: el valle de Neander, o Neandertal, ubicado en el estado alemán de Renania del Norte, en Westfalia.
Definidos como una especie extinta del género Homo que habitó en Europa, Oriente Medio y Asia Central, el hombre de Neandertal fue descrito como un ser con una anatomía más robusta que el humano moderno, con tórax y cadera anchos, extremidades cortas, y un cráneo que se caracterizaba por su doble arco superciliar, con una frente un poco inclinada hacia atrás y un mentón poco desarrollado.
Los últimos estudios antropológicos postulan que los neandertales eran seres omnívoros, tenían probablemente un lenguaje simbólico complejo, vivían en cuevas en grupos de unos 30 individuos, decoraban sus cuerpos con adornos, cazaban en grupos, enterraban a sus muertos y tenían la capacidad de controlar el fuego, lo que les permitía cocinar sus alimentos, aunque hasta el momento se desconoce la causa exacta de su extinción, evento que habría ocurrido hace unos 30 mil a 40 mil años atrás.
Por lo pronto, en el Museo de la localidad de Mettmann, en el oeste de Alemania, puede admirarse una réplica a tamaño natural del hombre primitivo de Neandertal vestido de… ejecutivo moderno, vale decir, con un elegante terno y camisa de tonos azulados, así como una barba de tres días, una costumbre muy de moda también entre los hombres de negocios del siglo XXI.
Los responsables del Museo de Mettmann informaron que quisieron con esta curiosa y llamativa réplica del hombre de Neandertal -una figura modelada con silicona, de complexión fuerte y cabellos grisáceos-, demostrar que este extinto hombre primitivo que habitó la zona de Eurasia hace más de 230 mil años es más parecido al humano actual de lo que la mayoría de la gente se imagina.
Algo que, por cierto, ha sido refrendado por recientes estudios científicos, que postularon que el ser humano actual que habita esta zona del planeta heredó entre un 1,5% y un 2,1% de material genético de los neandertales.
Más sobre Mitos y Enigmas
-
“La Campana”: El mito de la máquina secreta de los Nazis que permitiría viajar en el tiempo
“Die Glocke” fue desarrollada a fines de la Segunda Guerra Mundial como un proyecto militar que buscaba la antigravedad.
-
La puerta más antigua de Inglaterra fue construida en el año 1050 y aún se usa todos los días
Se trata de una tradicional puerta de roble ubicada en el interior de la Abadía de Westminster.
-
¿A qué edad comenzamos realmente a envejecer? La respuesta sorprenderá
Estudio científico consignó que el envejecimiento no se produciría de forma progresiva, sino por tres puntos de inflexión en la edad de una persona.
-
Alfonso de Portago: Su “beso de la muerte” antes de trágico accidente en una carrera de autos
Portago fue el primer piloto español de Ferrari y también el primer piloto de esa nacionalidad que compitió en la Fórmula 1.