El trágico pacto de amor y muerte de Jim Morrison y su novia Pamela Courson

El cantante de los Doors y su novia fallecieron a los 27 años.

Guía de: Mitos y Enigmas

Jim Morrison (1943-1971), el vocalista del grupo The Doors, es considerado uno de los frontman más carismáticos, populares e influyentes de la historia de la música. Dueño de una inconfundible voz de barítono ligero, una agraciada apostura física y un magnetismo personal que cautivó a millones de fans, el llamado “Rey Lagarto” representó en sus cortos 27 años de vida toda la rebeldía de la contracultura juvenil de fines de los 60′, convirtiéndose después de su muerte en un ícono musical y cultural del siglo XX.

Jim Morrison (1943-1971).

Jim Morrison (1943-1971).

Morrison, quien de ser un joven y tímido cantante que sufría pánico escénico se convirtió en un ídolo de multitudes y en un símbolo sexual deseado por millones de mujeres, protagonizó en vida también una trágica historia de amor con su novia Pamela Courson, que terminaría con la prematura muerte de ambos.

Ambos se había conocido en 1965 en el London Fog, un club nocturno de Los Ángeles ubicado en el sector de Sunset Strip y que era un local menos conocido que el Whisky a Go Go, el célebre lugar donde los Doors serían descubiertos más tarde por el productor Paul A. Rothchild y Jac Holzman, dueño de la empresa discográfica Elektra Records.

Jim Morrison y su novia Pamela Courson.

Jim Morrison y su novia Pamela Courson.

Al momento de conocerse, Jim Morrison tenía 22 años y Pamela, que era una estudiante en Los Ángeles City College y era hija de un Comandante de la Marina, 19. Una vez que se emparejaron, se embarcaron en una tormentosa relación jalonada por frecuentes discusiones y peleas y períodos de separación e infidelidades, debido al carácter fuerte de ambos y al consumo regular de drogas alucinógenas, especialmente la marihuana, el peyote y el LSD.

Sin embargo, pese a que los Doors después del lanzamiento de su primer disco en 1967 se harían conocidos en todo Estados Unidos, lo que provocó que la figura mediática de Jim Morrison se agigantara, el cantante siempre estaría al lado de Pamela Courson, quien le terminó perdonando todas sus infidelidades. Morrison, de hecho, aseguraba que Pamela era su alma gemela, su amor cósmico, que lo seguiría tanto en esta vida como en la siguiente, en una especie de pacto implícito de amor y muerte. Por lo demás, antes que el cantante fuera famoso, había sido Pam quien lo animó a escribir y desarrollar su poesía y por un tiempo Courson regentó Themis, una tienda de moda que Morrison había comprado exclusivamente para ella.

Jim y Pam 2

En varias canciones de los Doors, Jim Morrison aludió a la figura de su pelirroja, esbelta y bella novia, como en la canción “L.A. Woman”, cuando Morrison cantaba la frase “Veo que tu cabello arde / las colinas se incendian / Si te dicen que nunca te amé / sabrás que mienten.” O al principio de la canción “Five to one”, cuando el cantante susurraba las frases “Yeah, vamos / Amo a mi chica / Está muy guapa / Vamos / Una vez más.”

Luego que los Doors publicaran en 1971 el álbum “L.A. Woman”, el que sería el último disco del cuarteto, Jom Morrison y su novia volaron a París, tierra del existencialismo, y se instalaron en un departamento de la calle Beaureillis, ubicada en el barrio de Le Marais de la Ciudad Luz.

El 3 de julio de 1971, mientras se encontraba durmiendo al lado de Pam, Morrison despertó tosiendo, así que fue al baño y llenó la bañera con agua para meterse un rato. En ese lugar sufriría un paro cardiorrespiratorio que le provocó la muerte. Su novia lo encontró más tarde en la bañera sin vida, con una extraña mueca en la cara parecida a una sonrisa.

Una de las últimas fotografías de Jim Morrison y su novia Pamela Courson, cuando ambos se encontraban en París en 1971.

Una de las últimas fotografías de Jim Morrison y su novia Pamela Courson, cuando ambos se encontraban en París en 1971.

De inmediato se especuló que Jim Morrison había fallecido debido a una sobredosis de drogas, concretamente heroína (a la que el cantante no era aficionado), en los lavabos del club nocturno parisino Rock ‘n’ Roll Circus, desde donde supuestamente había sido trasladado a su casa. Sin embargo, es bastante poco probable que el cantante consumiera heroína, básicamente porque Morrison prefería otras drogas y tenía diagnosticada una fobia a las agujas. De hecho, una vez que el cantante sorprendió a su novia Pamela inyectándose heroína, fue en busca del proveedor de drogas, que era conocido de ambos, para darle una paliza.

jim-morrison-and-pamela-courson-music-
Jim Morrison, a quien no se le realizó una autopsia, sería sepultado en el cementerio Père Lachaise, ​ el cementerio intramuros más grande de París y uno de los más célebres del mundo, por albergar los restos de conocidas celebridades artísticas como Oscar Wilde, Chopin, Balzac, Molière y Apollinaire, entre otros.

En su testamento Morrison declaró ser “una persona soltera”, pero nombró a su novia Pamela Courson como su heredera, y por lo tanto en directa línea de sucesión para heredar toda su fortuna. Consecuentemente, los pleitos de Pam con la familia Morrison por la herencia del cantante se alargarían durante los siguientes dos años.

Después de la muerte de Morrison, Pamela Courson volvería a Los Ángeles, donde entregó los últimos poemas que había escrito el músico a Michael McClure para su publicación. Sus conocidos aseguran que consumía quaaludes y heroína con regularidad y hablaba de su ex novio como si continuara vivo, llamándolo su marido y presentándose a sí misma como la Señora Morrison.

Jim Morrison and Pamela Courson by Edmund Teske (0)

Finalmente, el 25 de abril de 1974, a los 27 años años de edad, la misma edad que tenía Jim Morrison al morir, Pamela Courson falleció de una sobredosis de heroína en el sofá de la sala del apartamento de Los Ángeles que compartía con dos amigos. Luego que se intentara infructuosamente enterrar sus restos en París junto a Jim Morrison, en julio sus restos serían cremados y luego las cenizas enterradas en el Fairhaven Memorial Park en Santa Ana, California.

La placa funeraria de su tumba decía escuetamente: “Pamela Susan Morrison 1946-1974″, a pesar, como ya se mencionó, de que “Morrison” nunca fue parte del nombre legal de Courson, dado que no llegó a contraer matrimonio con el célebre cantante.

Video: Tributo a Jim Morrison y Pamela Courson:

Más sobre Mitos y Enigmas

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios