Esta es la asombrosa entrada a la Gran Pirámide de Egipto: Mira las fotos

Se trata de una abertura realizada por orden del califa abasí Al-Mamun en el siglo IX, que imaginaba la existencia de grandes tesoros en el interior de la pirámide.

Guía de: Mitos y Enigmas

La Gran Pirámide de Keops, la más antigua y la mayor de las tres pirámides de Guiza, una de las siete maravillas del mundo antiguo, fue construida -usando más de dos millones de bloques de piedra- para ser la monumental tumba del faraón Keops, que reinó en Egipto durante la Dinastía IV en el Reino Antiguo, entre los años 2620 a 2580 a. C.

Juan-Adrada-Piramide-de-Keops-003

Alineada con los cuatro puntos cardinales, la Gran Pirámide tiene 146 metros de altura por 230 metros de lado en su base y pesa más de 5.700 millones de toneladas. A sus pies, se levanta un complejo de templos de culto y otras sepulturas de familiares del faraón.

Según explica el sitio web egiptoprofundo.org, como es habitual en las pirámides del Reino Antiguo, la entrada original de la Gran Pirámide está ubicada en el lado norte, sin embargo, el acceso al interior se hace en la actualidad por una abertura realizada más abajo por orden del califa abasí Al-Mamun en el siglo IX, que imaginaba la existencia de grandes y fastuosos tesoros en el interior de la colosal estructura de piedra.

Juan-Adrada-Piramide-de-Keops-005
297497344_173307048562550_4206911977478540580_n
Juan-Adrada-Piramide-de-Keops-006
Juan-Adrada-Piramide-de-Keops-008

Un largo sistema de pasadizos dispuestos al interior de la Gran Pirámide comunica con una gran galería y tres cámaras interiores: la cámara subterránea, excavada en la roca de la meseta; la Cámara de la Reina, ubicada un poco más arriba, en la mampostería del núcleo; y la llamada Cámara del Rey, al final de la gran galería, revestida íntegramente de bloques de granito rojo y donde puede admirarse el sarcófago, también de granito, en el que se supone que fue enterrado el faraón Keops.

La Cámara del Faraón Keops y el sarcófago de granito.

La Cámara del Rey y el sarcófago de granito donde habría sido enterrado el Faraón Keops.

Más sobre Mitos y Enigmas

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios