Increíble camuflaje: ¿Dónde está el leopardo en la fotografía?
Guía de: Mitos y Enigmas
- Héctor Fuentes
- Ver biografía
- |
- Ver más de mitos-y-enigmas
El leopardo (Panthera pardus) es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos emparentado con otros ejemplares del género Panthera, como el león, el tigre y el jaguar. Y uno de sus rasgos más destacables, además de su agilidad, su silueta maciza, la cabeza redonda y la cola larga y fina, es su pelaje amarillento con motas oscuras, rasgo que lo emparenta con el guepardo.
El leopardo, por lo general, es un depredador nocturno que caza desde las ramas de los árboles, donde gracias a su colorido se camufla a la perfección hasta que da el salto mortal sobre su presa, por lo general antílopes, ciervos y cerdos, a los cuales también acecha moviéndose furtivamente entre la alta hierba.
Es un ágil trepador y un óptimo nadador, aunque no gusta tanto del agua como el tigre. Y su vista y oído son muy aguzados, aunque el olfato parece estar mejor desarrollado que en otros felinos.
El leopardo puede adaptarse a casi cualquier hábitat que le provea de suficiente comida y refugio, ya sea bosques, selvas, sabanas, sembrados y lugares rocosos. Se sabe, por ejemplo, de un ejemplar que fue encontrado a una altitud de 5.638 metros en el monte Kilimanjaro. Actualmente, habita zonas como el África subsahariana, el norte de África, Asia Central, India y China.
En la siguiente e impresionante fotografía se puede ver como el pelaje del leopardo, en determinados hábitats, le permite camuflarse eficientemente con su entorno, de una manera tan perfecta que a simple vista es muy difícil localizarlo.
El leopardo, por lo general, como ya se mencionó, es de hábitos nocturnos (caza preferentemente por la noche) y durante el día permanece descansando en la rama de un árbol, entre la vegetación densa o en rocas.
El leopardo, además, tiene tal fuerza, que puede trepar sin problemas por un árbol transportando una presa más grande incluso que él mismo. La comida es frecuentemente almacenada precisamente en los árboles para comerla después y mantenerla alejada de los animales carroñeros.
Finalmente, si no pudo localizar al leopardo en la fotografía anterior, aquí va la siguiente imagen develada, demostrando cómo su pelaje amarillento de motas oscuras le proporciona un increíble camuflaje natural con su entorno.
Más sobre Mitos y Enigmas
-
¿Qué dios griego eres, según tu mes de nacimiento?
Cada mes del año está asociado con una divinidad helénica, a la que se le atribuye un tipo de personalidad y destino.
-
Así se ve África desde Europa: El mítico Estrecho de Gibraltar
Según la mitología griega, fue abierto por el semidiós Hércules.
-
Hiram Bingham III: El hombre que afirma haber descubierto Machu Picchu y que inspiró la creación de “Indiana Jones”
La famosa película se estrenó en 1981, a 105 años de su nacimiento.
-
La casa más solitaria y aislada del mundo: Está en una pared de roca a 2.700 metros sobre el nivel del mar
La Buffa di Perrero fue construida hace más de 100 años, durante la Primera Guerra Mundial.