Las “fake news” sobre la Segunda Guerra Mundial que se transformaron en mitos
Guía de: Mitos y Enigmas
- Héctor Fuentes
- Ver biografía
- |
-
Ver más de mitos-y-enigmas
La Segunda Guerra Mundial es el conflicto bélico más sangriento de todos los tiempos. En los seis años que duró, desde 1939 a 1945, tuvo muchas víctimas, varios países involucrados, y una gran cantidad de historias que resultaron no ser ciertas.
Como ha pasado tanto tiempo desde que se inició, tras la invasión de la Alemania nazi a Polonia, hubo muchos mitos en torno a lo que sucedió en combate, los que fueron aclarados por el sitio Ranker.
1.- LA RENDICIÓN FRANCESA ANTE ALEMANIA: Es cierto que el poderío nazi no pudo ser controlado por la milicia de Francia, pero decir que no luchó es mentira. En la “Batalla de Francia”, ocurrida en 1940, mataron a más de 150 mil personas y aniquilaron a 800 tanques alemanes. La fortaleza alemana, sumada a la desorganización de los militares locales y malas tácticas de guerra, fueron decisivas para la victoria del nazismo en ese conflicto.
2.- EL ESCAPE DE LOS BRITÁNICOS EN DUNKIRK: Durante años se creyó que Hitler tuvo un “gesto” con el Primer Ministro británico, Winston Churchill, liberando a los soldados de su país. ¿Aún con todo lo que conocemos del dictador alemán? lo que ocurrió realmente es un error que le costó la guerra a los nazis. La orden fue dada por el comandante alemán en esa ciudad francesa, para rearmarse y atacar a la milicia británica en la playa. Hitler la aprobó, pero el error fue gravísimo. Los militares ingleses escaparon y ayudaron a Francia a ser liberada del nazismo.
3.- EL PARTIDO DE LA MUERTE: Start FC representó a Ucrania, Flakelf a Alemania. El juego de fútbol sí ocurrió. Lo que nunca pasó, pese a que se dijo por mucho tiempo, fue la masacre de los ucranianos por vencer a los nazis. La mitificada frase “pierden o mueren” jamás se dijo. ¿Cómo murieron? asesinados tras un acto de resistencia. Mucho después del encuentro.
4.- INGLATERRA QUEMARÍA EL MAR PARA EVITAR LA INVASIÓN GERMANA: Es cierto que el Departamento de Petróleo británico lo pensó en un momento, pero el rumor se salió fuera de control cuando la Inteligencia de ese país señaló que ya lo habían llevado a cabo. Alemania jamás iba a usar el espacio marítimo para llegar hasta Inglaterra, debido a problemas logísticos y a la falta de buques capacitados para el combate.
5.- EL ATAQUE DE SOLDADOS POLACOS EN CABALLOS CONTRA TANQUES ALEMANES: Parece increíble que los países aliados hayan creído que esto fue exitoso. Lo único que hicieron fue atacar a militares aislados, y cuando la milicia germana se enteró, los tanques se encargaron de asesinarlos.
6.- ROOSESEVELT SABÍA DEL ATAQUE A PEARL HARBOR: El mito indica que el Presidente norteamericano lo “permitió” para unirse a la guerra. Nada más lejos de la verdad. La milicia norteamericana tenía grupos rivales entre sí y estaba pésimamente preparada, además de que no creía que los japoneses fueran a atacar la base. Ni siquiera cuando algunos de sus soldados vieron los aviones se dio el respectivo aviso, porque el radar era nuevo y los hombres a cargo no sabían cómo utilizarlo. Así de mal entrenados los encontró el histórico ataque.
Más sobre Mitos y Enigmas
-
El misterioso peinado de la princesa Leia y su relación con las mujeres revolucionarias mexicanas
George Lucas se inspiró en las "Adelitas", un grupo de guerreras que luchó durante la revolución entre 1910 y 1917.
-
El valle de la Muerte: El misterioso lugar donde las piedras se mueven solas
Este desolador lugar también tiene el récord histórico de la temperatura más alta jamás registrada: 58,1ºC.
-
“El matrimonio Arnolfini”: La enigmática pintura con el reflejo más misterioso de la historia
El pintor flamenco Jan van Eyck creó en 1434 un cuadro lleno de símbolos ocultos.
-
Uruk: ¿Cómo luce la que fue la primera ciudad de toda la historia?
Fue construida hace 5 mil años, en las orillas del río Éufrates, al sur de Irak.